Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Cris Álvarez
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
    • Beyger García
    • Nestor Hernández
    • Derek Rosales
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Cris Álvarez
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
    • Beyger García
    • Nestor Hernández
    • Derek Rosales
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

Despenalizar el aborto y parar las muertes piden mujeres hondureñas

by Reportar Sin Miedo
10 marzo, 2021
in Actualidad
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

«Somos las voces de muchas compañeras que ya no están. Nos identificamos mucho por la conmemoración que tienen aquí con los zapatos de muchas. Muchas de las compañeras trabajadoras sexuales que ya no están con nosotras y que les han arrebatado sus vidas por un crimen de odio por su identidad de género», dice Viena Ávila

San Pedro Sula, Honduras. La lluvia no ha detenido a las mujeres trans y cisgénero reunidas en el parque central de San Pedro Sula para recordar que 8-M es el Día Internacional de la Mujer. Según sus propias palabras, no están “celebrando”, sino pidiendo justicia para las mujeres maltratadas y asesinadas en Honduras. 

ArtículosRelacionados

Un taller artístico contra los delitos de odio en el Centro Cultural de España en Tegucigalpa

«Me importa Honduras», el documental que busca la inclusión

La OIM y alcaldías trabajan para mejorar la calidad de vida de migrantes retornadxs

La anticoncepción de emergencia: una deuda costosa para las hondureñas

Para manifestarse, las hondureñas congregadas en el centro sampedrano queman madera sobre los adoquines rojizos del parque y gritan consignas en megáfonos y a viva voz. También levantan carteles multicolores con mensajes contra las políticas estatales que las han olvidado o que perjudican directamente a las mujeres del país. Una de esas políticas perjudiciales es el reciente proyecto de ley que condena absolutamente el aborto con penas de cárcel y elevadas multas.

“Despenalización del aborto. Ni delito ni pecado. ¡Mi derecho es una deuda del Estado!” se lee en el principal cartel rosado que varias mujeres sostienen bajo la llovizna.

“Recordamos este día porque el Estado no nos reconoce”, dice la activista trans Viena Ávila, quien se ha presentado al parque con un pequeño grupo de mujeres trans. “Y por tantas muertes que se deben al simple hecho de ser mujeres”. 

El colectivo presente ha puesto en el suelo varias filas de zapatos para simbolizar las mujeres trans y cisgénero que han muerto violetamente en los últimos años. Debajo de cada zapato hay un recuadro de cartulina con el nombre de la mujer asesinada. 

En Tegucigalpa una marea de mujeres liderada por «Las Chonas», Cattrachas, CDM, Ecuménicas por el Derecho a Decidir, Asociación Calidad de Vida, entre otras organizaciones marcharon en las calles hasta el Ministerio Público exigiendo justicia.

Algunas organizaciones como UDIMUF de La Ceiba y CODEMUH realizaron encuentros virtuales para visibilizar los avances y retrocesos en materia de derechos humanos de las mujeres hondureñas.

“Las trans día a día luchamos por reivindicar nuestros derechos como mujeres. Somos las voces de muchas compañeras que ya no están. Nos identificamos por los zapatos de muchas de ellas que han puesto aquí. Muchas de nuestras compañeras trabajadoras sexuales ya no están con nosotras”, agregó Viena Ávila. 

View this post on Instagram

A post shared by Presentes (@presenteslgbt)

Para reclamar tanto por la ineptitud investigativa del Estado como por los crímenes cometidos supuestamente por elementos estatales contra trabajadoras comerciales del sexo, mujeres trans y cisgénero, las activistas prendieron una fogata con leños. 

Una de las mujeres trans reclama en voz alta mientras tira en el fuego cartulinas con las cuales quema simbólicamente al “narcoestado” encabezado por el mandatario Juan Orlando Hernández y el presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva.

Juan Orlando Hernández ha sido señalado por la justicia estadounidense por supuestas relaciones con narcotraficantes. Entretanto, tu hermano Antonio “Tony” Hernández afronta desde 40 años de cárcel a prisión perpetua por delitos relacionados con el narcrotráfico.

Por otra parte, el congresista y hoy candidato a presidente por el derechista Partido Nacional, Mauricio Oliva, es conocido por sus mensajes homofóbicos pronunciados en público en concentraciones políticas.

View this post on Instagram

A post shared by Red Lésbica Cattrachas (@redlesbicacattrachas)

Nos sembraron miedo, nos crecieron alas. #8m2021 Día de lucha feminista en Honduras.

Justicia e igualdad para todas 🌈. pic.twitter.com/esy2yZaAhL

— CATTRACHAS (@CATTRACHAS) March 8, 2021

#8M2021 Se vive, se lucha.

Mujeres lesbianas, bisexuales y trans unidas para exigir en las calles igualdad y justicia para todas. pic.twitter.com/Fm92npe6Ww

— CATTRACHAS (@CATTRACHAS) March 8, 2021

#Hoy 8 de marzo conmemoramos la lucha de la mujer por su participación en la sociedad Salimos a Demandar justicia para las asesinadas que caiga todo el.peso de la ley sobre los culpables de tantos femicidios en nuestro país Honduras.#SomosLasEcumenicas pic.twitter.com/wvZPQcg2u5

— @ecumenicas1 (@ecumenicas1) March 8, 2021

pic.twitter.com/21LCn4Ykwp

— CODEMUH (@CODEMUH1) March 8, 2021

Compartimos nuestro pronunciamiento de cara a la lucha del #8M2021 pic.twitter.com/eUssZWgHdB

— udimufhn (@udimufhn) March 8, 2021

Inundamos las calles exigiendo justicia para las mujeres, para vivir libres, sin miedo y sin violencia.

¡No nos callamos más!
¡Somos la voz de las que ya no están!#AsociaciónCalidaddeVida pic.twitter.com/dmNKWxItiA

— Asociación Calidad de Vida (@AsociacionACV) March 8, 2021
Dunia Orellana
Dunia Orellana

Es una periodista, documentalista y emprendedora enfocada en la investigación periodística de manera interseccional de temas de salud pública, juventud, derechos humanos y derechos sexuales y reproductivos.

@duniaorellana
Tags: 8MAbortoCattrachasEcumenicasHondurasMujeres TransUDIMUF
SendShareTweetShareSend
Previous Post

El 8-M en México: las protestas en fotos

Next Post

Javier Carrington, una apuesta LGBTIQ+ en las elecciones primarias de Honduras

Reportar Sin Miedo

Reportar Sin Miedo

Investigamos al poder para que no te engañen, haciendo periodismo diverso y participativo de interés público para todxs 🇭🇳🏳️‍🌈🏳️‍⚧️🌈 Celebramos el orgullo de ser diversxs y hablarle a la juventud en su idioma. Profundizamos, investigamos y producimos noticias y reportajes sobre la diversidad sexual, juventud, mujeres, defensores de territorio, poblaciones originarias y migrantes. Publicamos información de calidad y con transparencia con el fin de hacer un periodismo diverso y participativo para todas, todos, y todes. 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️✊🏽🙋🏾‍♀️🇭🇳🌈🌱

Related Posts

Un taller artístico contra los delitos de odio en el Centro Cultural de España en Tegucigalpa
Actualidad

Un taller artístico contra los delitos de odio en el Centro Cultural de España en Tegucigalpa

«Me importa Honduras», el documental que busca la inclusión
Actualidad

«Me importa Honduras», el documental que busca la inclusión

La OIM y alcaldías trabajan para mejorar la calidad de vida de migrantes retornadxs
Actualidad

La OIM y alcaldías trabajan para mejorar la calidad de vida de migrantes retornadxs

La anticoncepción de emergencia: una deuda costosa para las hondureñas
Actualidad

La anticoncepción de emergencia: una deuda costosa para las hondureñas

Honduras: Médicos Sin Fronteras pide que se cumpla la amnistía a la multa migratoria
Actualidad

Honduras: Médicos Sin Fronteras pide que se cumpla la amnistía a la multa migratoria

Piden mejorar designación de magistrados
Actualidad

Piden mejorar designación de magistrados

Next Post
Javier Carrington, una apuesta LGBTIQ+ en las elecciones primarias de Honduras

Javier Carrington, una apuesta LGBTIQ+ en las elecciones primarias de Honduras

Ocho precandidatos LGBTIQ+ renuevan las elecciones primarias de Honduras en 2021

Ocho precandidatos LGBTIQ+ renuevan las elecciones primarias de Honduras en 2021

Quiénes son las mujeres jóvenes que están cambiando la historia en Latinoamérica

Quiénes son las mujeres jóvenes que están cambiando la historia en Latinoamérica

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2021 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2021 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...