Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Opinión

Qué es ser LGBTI en el occidente de Honduras

by Reportar Sin Miedo
4 abril, 2021
in Opinión
A A
Ilustración de Freepik para Reportar sin Miedo.

Ilustración de Freepik para Reportar sin Miedo.

Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

Sin miedo de ser quien es, aunque el ambiente es cruel. El columnista de Reportar sin Miedo, Beyger García, cuenta su historia de hombre gay en el área rural hondureña

Por Beyger García

Microbiólogo y comunicador apasionado del periodismo y abiertamente gay. Su pasión es lograr través de sus escritos impactar las comunidades y poblaciones LGBTIQ+.

@garciabeyger


Reportar Sin Miedo es una sala de redacción sin fines de lucro que investiga sobre temas de diversidad sexual y géneros. Regístrate para recibir nuestras historias tan pronto como se publiquen y así apoyas al periodismo independiente.

Procesando…
¡Lo lograste! Ya estás en la lista.
¡Vaya! Se ha producido un error y no hemos podido procesar tu suscripción. Por favor, recarga la página e inténtalo de nuevo.

Nadie tiene que ser criminalizado por su forma de amar y por a quién ama. En nuestro mundo, el odio es una moneda de cambio tan utilizada que las fobias sexuales solo añaden más desazón a una existencia de por sí complicada.

Dicho esto, quiero comenzar a contar un poco de mi historia.

ArtículosRelacionados

Tú, yo y un café contra el patriarcado

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras

Mi nombre es Beyger García. Nací, me crie y en parte me eduqué en La Jigua, un pequeño municipio del departamento de Copán. Soy microbiólogo de profesión y comunicador de vocación.

Mis conflictos se remontan a la infancia y la adolescencia. Nada más cruel que ser un hombre gay aquí en el área rural del occidente del país. No es tarea fácil. Vives día a día los señalamientos, murmuraciones y cuestionamientos de por qué el niño es así. La gente en mi pueblo era y sigue siendo machista. Sales a la calle y te tratan mal, con insultos y palabras inadecuadas para decir lo que soy: gay.

Ilustración de Freepik para Reportar sin Miedo.
Ilustración de Freepik para Reportar sin Miedo.

Yo sentía mucha presión, pues al principio me sentía culpable de mi forma de ser. Y es que, si de algo se encargan en los pueblos, es de hacerte creer que estás cometiendo delito de homicidio al atreverte a ser tú mismo. A eso súmale todo lo que te crees respecto a cómo lo tomará la familia. Es un vaivén de emociones.

«Hoy puedo decir que nada más hermoso que encontrar a personas auténticas, transparentes, que aman a otros seres humanos».

Beyger García

Los días transcurrieron y, con el tiempo, la vida me trajo a residir en la cabecera departamental, Santa Rosa de Copán. La realidad no es nada distinta a la que se vive allá tierra adentro. Claro que hay un poco más de aceptación, pero se aplica la frase “no preguntes, no lo digas”.

Aquí se te permite ser gay, pero sin pluma, que no se te note, que tu forma de vestir, actuar y ser vaya de acuerdo con los protocolos sociales de esta pequeña comunidad que no pasa de 70,000 habitantes. Y qué decir de la homofobia de la comunidad. La mayoría viven doble vida, otros llegan y ofrecen relaciones entre cuatro paredes.

Siendo un hombre de 32 años que se acepta y se valora tal cual es, hoy puedo decir que nada más hermoso que encontrar personas auténticas, transparentes, seres humanos que aman a otros seres humanos. Saber que a quien ames y cómo lo ames ya no es tema de conversación y mucho menos de discriminación.


Debes saber

  • Según el Observatorio de Muertes Violentas de Personas LGBTI de la Red Lésbica Cattrachas, 2020 finalizó con 20 crímenes.

  • Desde junio de 2009 a la actualidad ha habido 373 muertes violentas, de las cuales 119 fueron personas trans. Los casos tienen un 91% de impunidad.

  • A pesar de haber logrado la inclusión en el nuevo Código Penal del agravante de violencias basadas en orientación sexual, expresión e identidad de género, ninguna sentencia de este país lo ha tenido en cuenta.

  • En lo que va del 2021 se registran dos asesinatos de homosexuales y una mujer trans.


Vinculadas


Más en reportar sin miedo

Cuidado: el gel de manicura causa cáncer

Cuidado: el gel de manicura causa cáncer

29 enero, 202329 enero, 2023
Tú, yo y un café contra el patriarcado

Tú, yo y un café contra el patriarcado

29 enero, 202329 enero, 2023
33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 

28 enero, 202328 enero, 2023
Tags: Beyger GarcíaDiscriminaciónGayHomosexualHondurasLGBTIQ+Occidente de Honduras
SendShareTweetShareSend
Previous Post

¿Por qué Casa Frida es un hogar para los migrantes LGBTIQ+ en México?

Next Post

No pueden darles ni de comer a sus hijos y por eso huyen de Honduras

Reportar Sin Miedo

Reportar Sin Miedo

Investigamos al poder para que no te engañen, haciendo periodismo diverso y participativo de interés público para todxs 🇭🇳🏳️‍🌈🏳️‍⚧️🌈 Celebramos el orgullo de ser diversxs y hablarle a la juventud en su idioma. Profundizamos, investigamos y producimos noticias y reportajes sobre la diversidad sexual, juventud, mujeres, defensores de territorio, poblaciones originarias y migrantes. Publicamos información de calidad y con transparencia con el fin de hacer un periodismo diverso y participativo para todas, todos, y todes. 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️✊🏽🙋🏾‍♀️🇭🇳🌈🌱

Related Posts

Miss Honduras luce bandera LGBTIQ+ y trans en Miss Universo, ¿gesto inclusivo o un truco publicitario? 
Opinión

Miss Honduras luce bandera LGBTIQ+ y trans en Miss Universo, ¿gesto inclusivo o un truco publicitario? 

Pensando en la justicia desde el feminismo y la disidencia
Opinión

Pensando en la justicia desde el feminismo y la disidencia

Solo en caso de violación aprueban las PAE en Honduras 
Opinión


Solo en caso de violación aprueban las PAE en Honduras 

La resiliencia de la población LGBTIQ+ en Honduras
Actualidad

La resiliencia de la población LGBTIQ+ en Honduras

Diversidades y feminismo radical
Opinión

Diversidades y feminismo radical

Todo se justifica con la palabra «narcodictadura»
Actualidad

Todo se justifica con la palabra «narcodictadura»

Next Post
Migrantes hondureñas y hondureños a la espera de salir en la segunda caravana del 2021. Foto: Dennis Arita

No pueden darles ni de comer a sus hijos y por eso huyen de Honduras

Casa de Luz en Tijuana un refugio para migrantes

En "la cárcel del migrante" también hay esperanza

Vanessa Zúniga era activista de la organización APREST

Más muertes LGBTI: degollada hallan a activista trans en Honduras

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...