Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

Fotoperiodista hondureño Marcio Sánchez gana premio Pulitzer

by María Aguilar
14 junio, 2021
in Actualidad
A A
Fotoperiodista hondureño gana Pulitzer 2021.

Fotoperiodista hondureño gana Pulitzer 2021.

Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

ArtículosRelacionados

No Content Available

Gracias a su trabajo fotográfico durante las protestas por la muerte de George Floyd en Estados Unidos, Sánchez se convirtió en el primer hondureño en ser galardonado con el prestigioso premio Pulitzer de periodismo. 

Por María Alejandra Aguilar 

San Pedro Sula, Honduras. Marcio José Sánchez, fotógrafo para Associated Press (AP) en Los Ángeles, Estados Unidos, hizo historia al convertirse en el primer hondureño en ganar el premio Pulitzer de periodismo, uno de los más prestigiosos reconocimientos en el mundo. 

Junto a otros nueve fotógrafos de la agencia AP, el hondureño ganó en la categoría de noticias de última hora gracias a su cobertura de las protestas que sacudieron varias ciudades estadounidenses después de la muerte de George Floyd, un hombre negro asesinado por un oficial de policía en Minneapolis, Minn. en mayo de 2020.

El fotógrafo catracho compartió la noticia en Twitter: “Mi fotografía de #pdxprotest la cual fue parte del equipo ganador de AP para los premios Pulitzer de este año.” 

En la fotografía ganadora se muestra a un manifestante refugiado detrás de una barrera y cubierto con una máscara antigás mientras oficiales federales liberan gas lacrimógeno hacia protestantes en el Palacio de Justicia de los Estados Unidos Mark O. Hatfield en Portland, Oregón, el 29 de Julio de 2020. 

La manifestación, parte del movimiento “Black Lives Matter,” o “Las Vidas Negras Importan” en español,  fue resultado del asesinato de George Floyd en Mayo 2020, el cual fue captado en cámara y se viralizó en redes sociales. Derek Chauvin, el ex-oficial de policía responsable de la muerte de Floyd, podría enfrentar hasta 75 años de prisión por asesinato en segundo grado, asesinato en tercer grado y homicidio involuntario. Se dará a conocer su sentencia el 16 de Junio. 

“El cielo es el límite en este país,” dijo Marcio para un reportaje en Our Esquina. “Esto es lo que quiero que otros inmigrantes vean, que estar en América significa que puedes alcanzar cualquier meta. Incluso si está más allá de tus expectativas, puedes hacerlo.” 

Sánchez es originario de San Pedro Sula y emigró a los Estados Unidos con su familia a los 12 años. Ejerce la carrera de fotoperiodismo desde hace 16 años, y su trabajo ha sido publicado en medios internacionales como New York Times, USA Today, Sports Illustrated, Newsweek y National Geographic.

.@AP photographers win two Pulitzer Prizes for coverage of racial injustice protests in the U.S., and the pandemic's toll on the elderly. https://t.co/o88QLeWjhg

— The Associated Press (@AP) June 11, 2021

You won’t find two better photographers or human beings than @JulioCortez_AP + @MarcioSanchez06. So thrilled to see that their hard work — over a lifetime — is finally recognized + rewarded. We’re so proud of you. https://t.co/KyuyoZZeC9

— Stefanie Dazio (@steffdaz) June 13, 2021

Honduran pride!

As a photojournalism student from Honduras, seeing Mr. Marcio’s work succeed warms my heart and gives me hope for the future of journalism in the country.

These are the type of people we need to know and support 👏🏼. https://t.co/XLVAgLhLe6

— María Aguilar (@bymariaaguilar) June 14, 2021

Tags: Marcio José Sánchezpremio Pulitzer
SendShareTweetShareSend
Previous Post

Capitalizando el Mes del Orgullo: cómo empresas utilizan a las personas LGBTIQ+ para vender sus marcas

Next Post

Atomic Rose, la banda “dream pop” que reinventa la música hondureña

María Aguilar

María Aguilar

María Aguilar es una fotoperiodista e investigadora enfocada en la justicia social. Trabaja como la directora ejecutiva del periódico universitario The Threefold Advocate en Arkansas, Estados Unidos, y  es la editora gráfica de Reportar Sin Miedo.

Related Posts

Cuidado: el gel de manicura causa cáncer
Actualidad

Cuidado: el gel de manicura causa cáncer

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 
Actualidad

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas
Actualidad

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras
Actualidad

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras
Actualidad

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras

Una Corte machista jamás hará justicia
Actualidad

Una Corte machista jamás hará justicia

Next Post
Atomic Rose, la banda “dream pop” que reinventa la música hondureña

Atomic Rose, la banda “dream pop” que reinventa la música hondureña

Representación de la violencia de género en cuatro cuentos hondureños del siglo XXI

Representación de la violencia de género en cuatro cuentos hondureños del siglo XXI

Honduras, un infierno para  migrantes de Haití

Honduras, un infierno para migrantes de Haití

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .