Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Cris Álvarez
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
    • Beyger García
    • Nestor Hernández
    • Derek Rosales
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Cris Álvarez
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
    • Beyger García
    • Nestor Hernández
    • Derek Rosales
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

Culpable David Castillo de asesinato de Berta Cáceres, Copinh ahora va por los Atala

by Reportar Sin Miedo
5 julio, 2021
in Actualidad
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

ArtículosRelacionados

Acuerdo de Escazú: la oportunidad de proteger a quienes defienden los bienes comunes

Lucky Medina sobre Acuerdo de Escazú: «Es una oportunidad para que el país pueda hablar con transparencia»

La primera cumbre transnacional de mujeres sobre migración

Qué le pasó a Vicky Rodríguez tras ser atacada a golpes en Comayagua

Las organizaciones de defensa del territorio como Copinh y Ofraneh celebraron el fallo contra el supuesto coautor del asesinato de la ambientalista ocurrido en marzo de 2016

Daniel Atala Midence, José Eduardo Atala, Pedro Atala y Jacobo Atala entre los señalados por el Copinh como autores intelectuales del asesinato de Berta

Por Redacción de Reportar sin Miedo

Tegucigalpa. Tardó más de cinco años, pero la justicia de Honduras se acordó de la ambientalista Berta Cáceres al declarar hoy culpable de su asesinato al presidente de Desarrollos Energéticos S.A. (DESA), Roberto David Castillo Mejía.

Castillo Mejía ordenó matar a Cáceres, según los tribunales hondureños, para dejarle el paso libre a DESA en sus operaciones en el río Gualcarque, en tierras pertenecientes al pueblo originario lenca en el departamento de Intibucá, occidente de Honduras.

FALLO CONTRA DAVID CASTILLO https://t.co/HUOZNyMOi2

— COPINH (@COPINHHONDURAS) July 5, 2021

El presidente de DESA ordenó supuestamente cometer el asesinato de la defensora de territorios Cáceres el 3 de marzo de 2016 en La Esperanza, Intibucá, de acuerdo con la Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida, la cual reveló “el cruce de mensajes y llamadas” de Castillo con los hechores del crimen, entre ellos el condenado Douglas Geovanny Bustillo.

Una vez obtenida la sentencia contra Castillo Mejía, el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (​Copinh), fundado por Berta Cáceres, dice en un comunicado emitido hoy que la “causa Berta Cáceres se encamina a llevar ante la justicia” a miembros de la familia Atala como “autores intelectuales” del asesinato de la ambientalista.

Daniel Atala Midence, José Eduardo Atala, Pedro Atala y Jacobo Atala son los señalados por el Copinh en el comunicado como supuestos autores intelectuales del crimen contra la defensora de territorios. 

“Este fallo condenatorio significa una victoria popular no sólo para el Copinh, el pueblo lenca y la familia de #BertaCaceres”, publicó en Twitter el Copinh minutos después de haberse emitido la sentencia contra Castillo Mejía.

✊🏽🔴Esta es una victoria popular del pueblo hondureño.
Significa que las estructuras de poder criminal no lograron corromper el sistema de justicia.

¡Berta vive, la lucha sigue! #FaltanLosAtala

— COPINH (@COPINHHONDURAS) July 5, 2021

Cancelar la concesión sobre el río Gualcarque y procesar a todxs lxs involucradxs en esa concesión exige además el comunicado del Copinh, emitido en el campamento feminista Viva Berta en Tegucigalpa.

“Tenemos que seguir rompiendo las cadenas de la impunidad”, dijeron representantes del campamento del Copinh en conferencia de prensa transmitida por redes sociales. 

Alegría en campamento feminista por sentencia

Cientos de personas brincaron de la emoción afuera de la Corte Suprema al conocer el fallo de culpabilidad contra David Castillo por el asesinato de Berta Cáceres. 

Integrantes de organizaciones de la diversidad sexual se unieron al júbilo del Copinh y de la Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH) al conocerse la sentencia contra el supuesto coautor del crimen contra la ambientalista ganadora del premio internacional Goldman en 2015. 

“Después de más de cinco años del cruento asesinato de Berta Cáceres, se espera que finalmente se dé inicio a la aplicación de justicia a autores intelectuales del crimen”, escribió Ofraneh en Twitter, momentos antes de que se diera el fallo de la Corte contra Castillo Mejía.

Después de más de cinco años del cruento asesinato de Berta Cáceres, se espera que finalmente se dé inicio a la aplicación de justicia a autores intelectuales del crimen. Ahora más que nunca citamos a Séneca: “nada se parece tanto a la injusticia como la justicia tardía” pic.twitter.com/eicqyAgmq0

— ofraneh (@ofraneh) July 5, 2021

Tags: Berta CáceresCopinhDefensorxs de territorioJusticiaOfraneh
SendShareTweetShareSend
Previous Post

El mundo se une y pide a una voz justicia para Vicky

Next Post

Vienna Ávila, la abogada transfeminista que revoluciona Libre

Reportar Sin Miedo

Reportar Sin Miedo

Investigamos al poder para que no te engañen, haciendo periodismo diverso y participativo de interés público para todxs 🇭🇳🏳️‍🌈🏳️‍⚧️🌈 Celebramos el orgullo de ser diversxs y hablarle a la juventud en su idioma. Profundizamos, investigamos y producimos noticias y reportajes sobre la diversidad sexual, juventud, mujeres, defensores de territorio, poblaciones originarias y migrantes. Publicamos información de calidad y con transparencia con el fin de hacer un periodismo diverso y participativo para todas, todos, y todes. 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️✊🏽🙋🏾‍♀️🇭🇳🌈🌱

Related Posts

«Dios me dijo que lo apoyara»: hondureños chocan por Juan Orlando Hernández en corte de Nueva York 
Actualidad

«Dios me dijo que lo apoyara»: hondureños chocan por Juan Orlando Hernández en corte de Nueva York 

Lanzan estudio pionero sobre violencias contra la mujer
Actualidad

Lanzan estudio pionero sobre violencias contra la mujer

Acuerdo de Escazú: la oportunidad de proteger a quienes defienden los bienes comunes
Actualidad

Acuerdo de Escazú: la oportunidad de proteger a quienes defienden los bienes comunes

109,000 hondureños migraron en 2020 por COVID-19
Actualidad

109,000 hondureños migraron en 2020 por COVID-19

Kerry Kennedy está en Honduras para ser testigo de la petición de perdón a la familia de Vicky Hernández por parte del Estado de Honduras 
Actualidad

Kerry Kennedy está en Honduras para ser testigo de la petición de perdón a la familia de Vicky Hernández por parte del Estado de Honduras 

Unidos contra la desinformación
Actualidad

Unidos contra la desinformación

Next Post
Vienna Ávila, la abogada transfeminista que revoluciona Libre

Vienna Ávila, la abogada transfeminista que revoluciona Libre

‘MascaLencas’: Promoviendo el comercio justo, una mascarilla a la vez

‘MascaLencas’: Promoviendo el comercio justo, una mascarilla a la vez

Ahora Brilla, una plataforma al servicio del empoderamiento

Ahora Brilla, una plataforma al servicio del empoderamiento

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2021 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2021 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .