Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Elecciones Honduras 2021

Buscan reducir la desigualdad con política de población en Honduras

by Reportar Sin Miedo
22 octubre, 2021
in Elecciones Honduras 2021
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

La sociedad civil conoció en un taller las acciones en el área de población que el gobierno planea llevar a cabo para alcanzar las metas de desarrollo y crecimiento en Honduras 

Organizaciones de sociedad civil de Honduras en reunión de trabajo.

Texto y fotos de Luis Vallecillo
Tegucigalpa, Honduras. Conocer las cifras de población en Honduras para ordenar el territorio y ayudar de ese modo a reducir la desigualdad son algunos de los objetivos del taller realizado este 14 de octubre por instituciones gubernamentales y la sociedad civil.

El Subsecretario de Justicia, Ricardo Montes participó en un taller realizado para la reactivación del Consejo Nacional de Población, CONAPO, órgano deliberativo, consultivo, asesor y de concertación conformado por 15 instituciones del Estado y 19 organizaciones de sociedad civil pic.twitter.com/vUYUEDLUzS

— Gobernación, Justicia y Descentralización (@sgjd_honduras) October 15, 2021

ArtículosRelacionados

Tú, yo y un café contra el patriarcado

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras

 

Por medio de la capacitación que se llevó a cabo en un hotel capitalino, la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización se propone reactivar el Consejo Nacional de Población (Conapo).

Conapo es una institución formada por instituciones estatales y de sociedad civil que apoya en todo lo relacionado con población a la Presidencia y a los gobiernos municipales, entre otros organismos.

“Nuestro objetivo es generar insumos y promover consideraciones en la ejecución y evaluación de estrategias para la planificación del desarrollo y del ordenamiento territorial”, dijo el viceministro de Justicia, Ricardo Montes.

Echan a andar la política de población

Honduras tiene desde el 20 de abril de 2018 una política nacional de población, explicó el representante auxiliar del UNFPA , Marcos Carías.

El objetivo de esa normativa, agregó Carías, es “aprovechar la oportunidad creada por la dinámica poblacional para potenciar el desarrollo económico y social mediante el máximo impacto del bono demográfico”.

Según el viceministro Montes, la Coordinación General de Gobierno planea poner en marcha en 2021 el plan de acción de la política de población.

La Secretaría de Gobernación será la encargada de monitorear la aplicación del plan, dijo Montes.

La inclusión laboral, el ordenamiento territorial, la migración, los derechos reproductivos, la previsión y seguridad social y la protección social son los ejes estratégicos del plan de acción de la política de población.

Los ejes del plan tienen objetivos claramente definidos con los cuales la secretaría espera alcanzar sus indicadores y metas en el año 2038.

Tags: HondurasIgualdadPoblacionPolíticaTegucigalpa
SendShareTweetShareSend
Previous Post

Dalila y la lucha por la vida: de Honduras a Euskal Herria

Next Post

Lo que no te dijeron sobre el «crimen pasional» contra Riccy Moreno

Reportar Sin Miedo

Reportar Sin Miedo

Investigamos al poder para que no te engañen, haciendo periodismo diverso y participativo de interés público para todxs 🇭🇳🏳️‍🌈🏳️‍⚧️🌈 Celebramos el orgullo de ser diversxs y hablarle a la juventud en su idioma. Profundizamos, investigamos y producimos noticias y reportajes sobre la diversidad sexual, juventud, mujeres, defensores de territorio, poblaciones originarias y migrantes. Publicamos información de calidad y con transparencia con el fin de hacer un periodismo diverso y participativo para todas, todos, y todes. 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️✊🏽🙋🏾‍♀️🇭🇳🌈🌱

Related Posts

Xiomara Castro, el cambio que la juventud espera en Honduras
Elecciones Honduras 2021

Xiomara Castro, el cambio que la juventud espera en Honduras

Así es la juventud LGBTQ que apoyó a Xiomara Castro en Honduras
Elecciones Honduras 2021

Así es la juventud LGBTQ que apoyó a Xiomara Castro en Honduras

La juventud hondureña y diversa participan durante las elecciones y alzan su voz
Elecciones Honduras 2021

La juventud hondureña y diversa participan durante las elecciones y alzan su voz

Victor Grajeda.
Elecciones Honduras 2021

Víctor Grajeda, primer diputado suplente abiertamente gay, llega al Congreso

Comunidad LGBTIQ+, observadora en las elecciones 2021
Elecciones Honduras 2021

Comunidad LGBTIQ+, observadora en las elecciones 2021

Mientras nieva en Nueva York, solo 57 hondureños salen a las urnas
Elecciones Honduras 2021

Mientras nieva en Nueva York, solo 57 hondureños salen a las urnas

Next Post
Lo que no te dijeron sobre el «crimen pasional» contra Riccy Moreno

Lo que no te dijeron sobre el "crimen pasional" contra Riccy Moreno

Aneiry Zapata, la activista transexual y garífuna que lucha desde Nueva York

Aneiry Zapata, la activista transexual y garífuna que lucha desde Nueva York

Noticias falsas

“La desinformación genera discriminación y xenofobia”: representante de Unesco

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...