En sus pocas horas de visita, la mano derecha del presidente Joe Biden se entrevistó con Xiomara Castro en Casa Presidencial, con lo cual se ratifica el apoyo estadounidense a la administración, inaugurada hoy, de la nueva mandataria
Por Redacción de Reportar sin Miedo
Tegucigalpa, Honduras. Se cumplió lo que todxs esperaban. Estados Unidos, por medio de su vicepresidenta Kamala Harris, dio su visto bueno a la presidencia de Xiomara Castro al visitarla en Casa Presidencial en Tegucigalpa.

Harris llega en un momento crucial de la historia reciente hondureña, en el cual una crisis política ponía en peligro la estabilidad del país.

Por un lado, se habían formado dos juntas directivas del Congreso, una liderada por Luis Redondo y otra por Jorge Cálix.
Por otro lado, los debates en Estados Unidos sobre la posible extradición por supuesto narcotráfico del presidente saliente Juan Orlando Hernández alcanzaron un punto de ebullición. De hecho, la congresista republicana Norma Torres se manifestó dos días antes de la toma de posesión de Castro a favor de exigir que el gobierno de EE. UU. responsabilice a Hernández por su “comportamiento criminal”.

En una carta al fiscal general Merrick B. Garland firmada el 25 de enero de 2022 Torres insta a “que acuse inmediatamente, y posteriormente solicite la extradición, del presidente Juan Orlando Hernández al finalizar su mandato como presidente de Honduras el 27 de enero de 2022”.
Torres agrega que el hoy expresidente hondureño “ha sido una figura central en el socavamiento del Estado de derecho en su propio país y en la protección y ayuda a los narcotraficantes para mover sus materiales a través de Honduras y hacia los Estados Unidos”.
Además, el exmandatario Hernández se ha convertido en objeto de tanto repudio para un enorme sector de la población de Honduras que los miles de presentes en la toma de posesión de Xiomara Castro corearon la frase “¡Llévense a JOH!”, relacionada con la propuesta de extraditar al expresidente debido a sus supuestos nexos con el narco.
La frase también se refiere a lo que gran parte de lxs hondureñxs consideran la administración desastrosa de JOH, manchada por actos de corrupción a todos los niveles, que van desde una reelección que muchos consideran ilegal hasta el saqueo de billones de lempiras y la creación de reformas que vulneran la soberanía hondureña, como la que permitió crear las ciudades modelos o ZEDE.
Juan Orlando Hernández se refugia de inmediato en el Parlacen – https://t.co/kbayiJhXmo pic.twitter.com/JOKR7o1Ww3
— Criterio.hn (@criteriohn) January 27, 2022
La llegada de Harris al país puso las cartas sobre la mesa. Una señal de la importancia de su visita es el hecho de que Jorge Cálix abandonó de inmediato sus pretensiones de liderar el Congreso Nacional. Mientras tanto, el pueblo hondureño sigue a la expectativa sobre el destino del exmandatario Hernández, quien en una acción de última hora se convirtió en diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen).
Según el medio digital Criterio.hn, el Parlacen ha sido “cuestionado por acoger a funcionarios corruptos de la región”.
Agenda de Kamala Harris para el jueves 27 de enero de 2022
3:25 AM: La vicepresidenta partió de la Base Conjunta Andrews, en Washington, DC, en ruta a la Base Aérea Soto Cano, Palmerola, Honduras.
11:00 AM: La vicepresidenta asistió a la ceremonia de toma de posesión de la presidenta electa Xiomara Castro. La ceremonia de inauguración en el Estadio Nacional de Tegucigalpa fue abierta a la prensa.
2:05 PM: La vicepresidenta tuvo una reunión bilateral con la presidenta Xiomara Castro.
5:20 PM: La vicepresidenta partió de la Base Aérea Soto Cano, en Palmerola, Honduras, en ruta a la Base Conjunta Andrews, en Washington, DC.