Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Explorar sin miedo

El estigma también mata

by Oscar Ramirez
28 enero, 2022
in Explorar sin miedo, Ir sin Miedo
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

El estigma por el VIH se refiere a las actitudes negativas y suposiciones sobre las personas que tienen el VIH. Se trata del prejuicio que se genera cuando se cataloga a alguien como parte de un grupo que se supone ser socialmente inaceptable.

Por Óscar Fernando Ramírez (@nanor_ )

Tegucigalpa, Honduras. El estigma es un medio de control social que define las normas y castiga a quien se aparta de estas, teniendo como base la ignorancia expresada en miedo, odio y desaprobación.

ArtículosRelacionados

No Content Available

Según la Onusida (2001), «el estigma relacionado con la infección por el VIH podría ser el obstáculo más grande a la acción contra la epidemia que enfrentan las personas y las comunidades, así como los políticos y los líderes religiosos.

Un esfuerzo supremo por luchar contra el estigma no solo mejorará la calidad de vida de las personas infectadas por el VIH y de los que son sumamente vulnerables a la infección, sino que reúne las condiciones necesarias de una reacción a gran escala contra la epidemia».

¿Qué quiere decir indetectable=intransmisible?

«Indetectable» significa que una prueba no puede detectar el virus en la sangre de una persona que vive con el VIH, aunque todavía hay cantidades extremadamente pequeñas de VIH. Alguien que esté indetectable durante seis meses continuos o más, estando en tratamiento, no transmite el virus a través del sexo.

Es importante recordar que las pruebas que detectan ITS pueden resultar negativas hasta seis meses después del contacto, pero aún así la persona es portadora y transmite la enfermedad. Aquí la importancia del uso de preservativo, aunque usted y su pareja se hayan realizado una prueba, use condones cada vez que tenga relaciones sexuales hasta que hayan transcurrido seis meses desde la última vez que usted y su pareja tuvieron relaciones sexuales con otra persona. En ese momento, repitan la prueba. Así cuidamos de nosotros y las personas que queremos.

Escrito y diseñado por Óscar Fernando Ramírez 

View this post on Instagram

A post shared by Reportar Sin Miedo (@reportarsinmiedo)

Tags: Explorar sin miedo
SendShareTweetShareSend
Previous Post

Cuál es el mensaje detrás del traje que vistió Xiomara Castro

Next Post

Seudosocialistas patriarcales

Oscar Ramirez

Oscar Ramirez

Estudiante de 6to año de medicina, miembro de la comunidad LGBTQ+.

Related Posts

¿Qué es la depresión juvenil y cómo vencerla?
Ir sin Miedo

¿Qué es la depresión juvenil y cómo vencerla?

Ya hay PrEP en Tegucigalpa, ¿vos ya la tenés?
Actualidad

Ya hay PrEP en Tegucigalpa, ¿vos ya la tenés?

Mitos y realidades de la vacunación.
Explorar sin miedo

¿Por qué es importante vacunar a las niñas contra el VPH?

Maneras simples de aliviar la ansiedad
Ir sin Miedo

Maneras simples de aliviar la ansiedad

En Honduras es un privilegio cuidar la salud mental
Ir sin Miedo

En Honduras es un privilegio cuidar la salud mental

Next Post
Durante la toma de posesión las poblaciones de la diversidad sexual estuvieron presentes.

Seudosocialistas patriarcales

Las fotos que no viste de la toma de posesión de Xiomara Castro

Las fotos que no viste de la toma de posesión de Xiomara Castro

La violencia contra infancias LGTBIQ+ en Honduras

La violencia contra infancias LGTBIQ+ en Honduras

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...