Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Cris Álvarez
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
    • Beyger García
    • Nestor Hernández
    • Derek Rosales
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Cris Álvarez
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
    • Beyger García
    • Nestor Hernández
    • Derek Rosales
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Explorar sin miedo

¿Por qué es importante vacunar a las niñas contra el VPH?

by Reportar Sin Miedo
4 marzo, 2022
in Explorar sin miedo
A A
Mitos y realidades de la vacunación.

Mitos y realidades de la vacunación.

Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

Mitos y realidades de la vacunación. En 2020 se presentaron 858 nuevos casos del papiloma humano y se produjeron 518 fallecimientos en Honduras debido a este tipo de cáncer

Tegucigalpa, Honduras. Desde 2018, cada 4 de marzo se celebra el Día Internacional de Concientización sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH) una iniciativa promovida por la Sociedad Internacional del Virus del Papiloma (IPVS, por sus siglas en inglés), que se ha convertido en parte del calendario anual de muchas organizaciones comprometidas con abordar el cáncer relacionado al VPH en todo el mundo.

El cáncer cervicouterino es el tercero más frecuente entre las mujeres de América Latina y el Caribe. En 2020 se presentaron 858 nuevos casos y se produjeron 518 fallecimientos en Honduras, debido a este tipo de cáncer, según las estadísticas del Observatorio Global de Cáncer.

ArtículosRelacionados

«Dios me dijo que lo apoyara»: hondureños chocan por Juan Orlando Hernández en corte de Nueva York 

Lanzan estudio pionero sobre violencias contra la mujer

Acuerdo de Escazú: la oportunidad de proteger a quienes defienden los bienes comunes

109,000 hondureños migraron en 2020 por COVID-19

Desde hace más de 15 años, existen vacunas que protegen contra los tipos comunes de virus del papiloma humano (VPH) que causan cáncer. En el caso de Honduras, en 2016 la Secretaría de Salud del Gobierno incluyó la vacuna del VPH dentro del Esquema Nacional de Vacunación para la prevención del cáncer cervicouterino.

 Los VPH son un grupo de más de 150 virus relacionados. A cada variedad de VPH en el grupo se le asigna un número, y se le llama un “tipo de VPH” (por ejemplo, VPH-16). Los VPH son llamados virus del papiloma debido a que algunos tipos causan verrugas o papilomas, que son tumores no cancerosos. Sin embargo, existen ciertos tipos de VPH asociados como causantes de cáncer de cuello uterino, así como muchos cánceres de vagina, vulva, ano y pene.

 Las dos medidas más importantes para prevenir el cáncer de cuello uterino son vacunarse contra el VPH y realizar las pruebas de pesquisa o tamizaje para el diagnóstico precoz de rutina de acuerdo con las recomendaciones médicas.

La aplicación de la Vacuna del VPH se recomienda para niños y niñas a partir de los 9 años de edad, y hasta los 26 años en hombres y 45 años en las mujeres. Su aplicación se realiza en dos dosis, una inicial que puede aplicarse a partir de los 9 años y una segunda dosis que se aplica de 6 a 12 meses después deaplicada la primera dosis. Si la aplicación de la vacuna ocurre después de los 15 años serán requeridas tres dosis. 

En Honduras la vacuna del VPH está disponible de forma gratuita para niñas de 11 y 12 años dentro del Esquema Nacional de Vacunación.

Tags: HondurasNiñasVPH
SendShareTweetShareSend
Previous Post

8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer: ¿te quedarás en casa?

Next Post

Lanzan campaña «Libres de ser» y rinden homenaje a Thalía Rodríguez

Reportar Sin Miedo

Reportar Sin Miedo

Investigamos al poder para que no te engañen, haciendo periodismo diverso y participativo de interés público para todxs 🇭🇳🏳️‍🌈🏳️‍⚧️🌈 Celebramos el orgullo de ser diversxs y hablarle a la juventud en su idioma. Profundizamos, investigamos y producimos noticias y reportajes sobre la diversidad sexual, juventud, mujeres, defensores de territorio, poblaciones originarias y migrantes. Publicamos información de calidad y con transparencia con el fin de hacer un periodismo diverso y participativo para todas, todos, y todes. 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️✊🏽🙋🏾‍♀️🇭🇳🌈🌱

Related Posts

El estigma también mata
Explorar sin miedo

El estigma también mata

Next Post
Lanzan campaña «Libres de ser» y rinden homenaje a Thalía Rodríguez

Lanzan campaña "Libres de ser" y rinden homenaje a Thalía Rodríguez

Garantizar derechos de afectados por la minería pide OACNUDH al Estado de Honduras

Garantizar derechos de afectados por la minería pide OACNUDH al Estado de Honduras

Mujeres de Honduras exigen en marcha que no trunquen sus sueños

Mujeres de Honduras exigen en marcha que no trunquen sus sueños

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2021 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2021 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...