Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

Solidarizarse con Nicaragua pide a Honduras la oposición nicaragüense

by Reportar Sin Miedo
4 marzo, 2022
in Actualidad, Opinión
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

Unas 25 organizaciones de la oposición firman esta nota de prensa emitida ayer, en la cual solicitan al gobierno hondureño que se solidarice con la nación hermana y denuncian «múltiples irregularidades del proceso electoral del 7 de noviembre 2021 en Nicaragua y violaciones a los derechos humanos»

Managua, Nicaragua. Organizaciones de la oposición democrática nicaragüense desde Nicaragua y el exilio y otras que amenazadas por la dictadura Ortega Murillo se ven obligadas a omitir sus nombres enviaron una comunicación este 3 de marzo 2022 a la presidenta de la hermana república de Honduras, señora Xiomara Castro, en la que solicitan su solidaridad con el pueblo de Nicaragua y su apoyo al reciente informe de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en el que se reflejan las múltiples irregularidades del proceso electoral del 7 de noviembre 2021 en Nicaragua y las violaciones a los derechos humanos en ese país.

Las organizaciones expresaron que, con la llegada a la presidencia de Señora Xiomara Castro, se abriga la esperanza de que los principios en los que se basará la «refundación de Honduras» se traducirán «en acciones concretas de solidaridad centroamericana, en particular en relación con la grave crisis que vive Nicaragua».

ArtículosRelacionados

Tú, yo y un café contra el patriarcado

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras

La misiva recuerda a la presidenta Castro que, del 28 de febrero al 1 de abril 2022, el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas celebra en Ginebra su 49 período de sesiones. En estas reuniones se discutirá nuevamente la situación de los derechos humanos en Nicaragua a partir del Informe Anual de la Alta Comisionada «que reporta múltiples irregularidades del proceso electoral que culminó el pasado 7 de noviembre, que de acuerdo con la resolución 2978 de la Asamblea General de la OEA no fue libre, ni justo ni transparente y no tuvo legitimidad democrática».

«Honduras, como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, no puede dejar de pronunciarse ante esta situación», consideran las organizaciones firmantes de la carta, ya que es «contraria a los principios que inspiran su gestión gubernamental y su política exterior: ciudadana centroamericanista, latinoamericana, soberana y solidaria».

Las organizaciones ponen un voto de confianza en la gestión de la mandataria hondureña al expresar: «Tenemos la firme convicción de que su Gobierno, señora presidenta, apoyará las recomendaciones contenidas en ese informe».

Al finalizar hacen un llamado a Castro a apoyar a Nicaragua «para encontrar una solución a su crisis a través de reformas que permitan a todos los nicaragüenses el ejercicio pleno de sus derechos civiles y políticos». Jimmy Gómez, representante de la Articulación de Movimientos Sociales (AMS), expresó: «La importancia que tiene la carta dirigida a la presidenta de Honduras reside en la relevancia de que más voces en Centroamérica se sumen a la demanda de una salida democrática, sin impunidad y con justicia a la situación de autoritarismo que vive el país, lo que finalmente repercute en toda la región. Esperamos que la presidenta en este proceso de refundación se sume al llamado por la liberación de las personas presas políticas, el levantamiento del Estado policial y el respeto irrestricto de los derechos humanos, políticos y sociales»..

Sobre el envío de esta carta y la posible reacción de la señora presidenta Xiomara Castro, Luis Fley, dirigente de la Fuerza Democrática Nicaragüense (FDN), refirió que la solidaridad ha prevalecido desde la independencia de Centroamérica entre Honduras y Nicaragua: «Esperamos que en estas circunstancias en las que tenemos un gobierno ilegítimo en Nicaragua, que tenemos una dictadura, el pueblo y el gobierno de Honduras encabezado por la señora Xiomara Castro, respalde en los foros internacionales al pueblo nicaragüense. Esperamos que la señora presidenta no abandone a los nicaragüenses en esta lucha por la libertad y la democracia, que no repita la política de su antecesor Juan Orlando Hernández que respaldó a un violador de los derechos humanos».

Las organizaciones de oposición nicaragüenses continúan unidas en su lucha dentro y fuera del país por el restablecimiento de la democracia y las libertades públicas.

Tags: derechos humanosHondurasNicaraguaXiomara Castro
SendShareTweetShareSend
Previous Post

Periodistas bajo amenaza

Next Post

Detienen a uno de los supuestos asesinos de Thalía Rodríguez 

Reportar Sin Miedo

Reportar Sin Miedo

Investigamos al poder para que no te engañen, haciendo periodismo diverso y participativo de interés público para todxs 🇭🇳🏳️‍🌈🏳️‍⚧️🌈 Celebramos el orgullo de ser diversxs y hablarle a la juventud en su idioma. Profundizamos, investigamos y producimos noticias y reportajes sobre la diversidad sexual, juventud, mujeres, defensores de territorio, poblaciones originarias y migrantes. Publicamos información de calidad y con transparencia con el fin de hacer un periodismo diverso y participativo para todas, todos, y todes. 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️✊🏽🙋🏾‍♀️🇭🇳🌈🌱

Related Posts

Cuidado: el gel de manicura causa cáncer
Actualidad

Cuidado: el gel de manicura causa cáncer

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 
Actualidad

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas
Actualidad

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras
Actualidad

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras
Actualidad

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras

Una Corte machista jamás hará justicia
Actualidad

Una Corte machista jamás hará justicia

Next Post
Mujeres trans en Honduras: Discriminación, prejuicios y exclusión

Detienen a uno de los supuestos asesinos de Thalía Rodríguez 

8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer: ¿te quedarás en casa?

8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer: ¿te quedarás en casa?

Mitos y realidades de la vacunación.

¿Por qué es importante vacunar a las niñas contra el VPH?

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .