El lanzamiento incluyó una exposición artística itinerante en la que siete mujeres y un hombre trans presentaron sus obras al público asistente al evento
Por Dunia Orellana
Fotos de Kevin Contreras y Andy Tosta
Tegucigalpa, Honduras. La Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social (SEDIS), del Gobierno de la República, lanzó hoy, Día Internacional de la Mujer, un Protocolo para la Prevención del Acoso Sexual y Laboral. Al mismo tiempo que el lanzamiento, tuvo lugar una exposición en la que varixs artistas pertenecientes a las poblaciones LGBT+ y mujeres presentaron sus obras al público que asistió al evento.
Tegucigalpa, Honduras. La Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social (SEDIS), del Gobierno de la República, lanzó hoy, Día Internacional de la Mujer, un Protocolo para la Prevención del Acoso Sexual y Laboral. Al mismo tiempo que el lanzamiento, tuvo lugar una exposición en la que varixs artistas pertenecientes a las poblaciones LGBT+ y mujeres presentaron sus obras al público que asistió al evento.

El nuevo protocolo de SEDIS tiene el objetivo de erradicar la discriminación y la violencia por razones de género en los espacios de trabajo. El evento se realizó en la Plaza de las Etnias del Centro Cívico Gubernamental para honrar el compromiso asumido por la primera mujer Presidenta de Honduras, Xiomara Castro Sarmiento, de reducir las brechas de desigualdad y generar condiciones para que las mujeres puedan desarrollarse plenamente.

El protocolo también representa una conquista de diversos sectores sociales que participaron en el proceso de construcción y socialización, entre ellos; movimientos de mujeres, comunidad LGBT+, pueblos originarios y sector discapacidad.

Exposición femenina y trans

Al mismo tiempo que SEDIS llevaba a cabo el lanzamiento, un grupo de artistas pertenecientes a las poblaciones de mujeres y LGBT+ realizaron una exposición de sus obras en el Centro Cívico Gubernamental.
Siete artistas mujeres y un hombre trans ofrecieron esta exposición de sus obras en el Centro que alberga las oficinas del Gobierno en el bulevar Juan Pablo. En la actividad artística participaron Dina Lagos, Julia Galeano, Kathy Munguía, Scarlett Rovelaz, Brenda Raudales, Wendy Mairena, Andrea Fonseca Chahin y Andy Tosta.

La exposición titulada “Se llamaba como vos, se llamaba como yo” contó con la presencia de la curadora de la muestra, Mayra Oyuela. La exposición itinerante está formada por artistas hondureñxs y es producida por la organización Mujeres en las Artes.
La SEDIS denunció a los operadores del Centro Cívico Gubernamental por interrumpirles el servicio de electricidad.