Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

Crean beca educativa para mujeres trans en honor a Vicky Hernández 

by Reportar Sin Miedo
22 marzo, 2022
in Actualidad
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

El gobierno de Honduras a través de la Sedis inicia el proceso para becar a la sobrina de la líder trans hondureña, Vicky Hernández asesinada el 28 de junio del 2009

Por Redacción de Reportar sin Miedo

Tegucigalpa, Honduras. El Estado de Honduras comienza a cumplir las medidas de reparación del caso de Vicky Hernández y otros versus Honduras al crear la Beca Educativa para Mujeres Trans Vicky Hernández en cumplimiento de la sentencia de  la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

ArtículosRelacionados

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras

La Corte IDH condenó al Estado de Honduras por la muerte de Vicky Hernández, activista del Colectivo Unidad Color Rosa de San Pedro Sula, quien fue asesinada cuando tenía 26 años durante el golpe de Estado de 2009.

Es la primera vez que se determina la responsabilidad de un Estado por la muerte de una persona trans, luego de que el Corte IDH constató que había indicios de participación de agentes estatales en el asesinato de Hernández, durante la vigencia de un estado de sitio impuesto por el gobierno de facto de Roberto Micheletti. 

En ese sentido, el procurador general de la república, Manuel Antonio Díaz Galeas, solicitó colaboración al secretario de la Sedis, José Carlos Cardona, para coordinar acciones encaminadas a dar cumplimiento a varias condiciones de la resolución de la Corte IDH que ordena al Estado de Honduras, entre otras medidas, la creación de una beca educativa para mujeres trans, con el nombre «Vicky Hernández».

La Sedis incluye otorgar una beca a través de un estipendio mensual a la sobrina de Hernández para cubrir completamente los gastos de educación secundaria y universitaria en una institución pública y designar un enlace técnico para dar seguimiento a las acciones correspondientes y vigilar el cumplimiento de las medidas para resarcir el daño provocado.

Indyra Mendoza, coordinadora de la Red Lésbica Cattrachas, organización que ganó el caso junto con Robert F. Kennedy Human Rights calificó las becas como sumamente importantes porque es la única herramienta, además, de la importancia de poder desarrollarlas en ambientes protegidos, acompañadas de campañas de sensibilización, dijo en un comunicado la Sedis. 

Mendoza dijo a Reportar Sin Miedo que esperan que el Estado de Honduras pida perdón en un acto público a la familia de Vicky Hernández y otras personas LGBTI+ que fueron asesinadas en el marco del golpe de Estado. «Las becas estarán destinadas para adolescentes trans que les permitan seguir estudiando en el sistema público, pero al mismo tiempo tienen que realizarse campañas de sensibilización para que el sistema educativo integre a las personas LGBTI+ sin exclusiones dentro de las aulas de clases». 

Según registros del Observatorio de la Red Lésbica Cattrachas, en 2022 han sido asesinadas 10 personas LGBTI+. 

#SEDIS y @PGRHonduras darán cumplimiento a la solicitud de la Corte Interamericana de Derechos Humanos #CIDH sobre medidas de reparación por el asesinato de Vicky Hernández, durante el #GolpeDeEstado de 2009https://t.co/oRingRgpON pic.twitter.com/dFoh10LYdo

— Desarrollo e Inclusión Social (@SedisHonduras) March 18, 2022
Tags: Diversidad SexualHondurasLGBTIQ+Mujer TransexualTegucigalpaVicky Hernandez
SendShareTweetShareSend
Previous Post

Buscan garantizar derechos sexuales y reproductivos con nuevo programa de Oxfam

Next Post

Juan Orlando Hernández aún no se va para Nueva York: ¡admiten recurso para evitar extradición!

Reportar Sin Miedo

Reportar Sin Miedo

Investigamos al poder para que no te engañen, haciendo periodismo diverso y participativo de interés público para todxs 🇭🇳🏳️‍🌈🏳️‍⚧️🌈 Celebramos el orgullo de ser diversxs y hablarle a la juventud en su idioma. Profundizamos, investigamos y producimos noticias y reportajes sobre la diversidad sexual, juventud, mujeres, defensores de territorio, poblaciones originarias y migrantes. Publicamos información de calidad y con transparencia con el fin de hacer un periodismo diverso y participativo para todas, todos, y todes. 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️✊🏽🙋🏾‍♀️🇭🇳🌈🌱

Related Posts

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 
Actualidad

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas
Actualidad

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras
Actualidad

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras
Actualidad

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras

Una Corte machista jamás hará justicia
Actualidad

Una Corte machista jamás hará justicia

Cae supuesto asesino de tres mujeres garífunas en Honduras
Actualidad

Cae supuesto asesino de tres mujeres garífunas en Honduras

Next Post
Juan Orlando Hernández aún no se va para Nueva York: ¡admiten recurso para evitar extradición!

Juan Orlando Hernández aún no se va para Nueva York: ¡admiten recurso para evitar extradición!

Discriminación empañó la participación LGBTI+ en elecciones 2021: Unión Europea

Discriminación empañó la participación LGBTI+ en elecciones 2021: Unión Europea

28 asesinatos LGBTI+ y 302 ataques contra periodistas en 2021: OACNUDH

28 asesinatos LGBTI+ y 302 ataques contra periodistas en 2021: OACNUDH

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .