Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

Las juventudes de Honduras dicen sí a la unión

by Reportar Sin Miedo
5 abril, 2022
in Actualidad
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

En el Lago de Yojoa se formó el Consejo Nacional de Juventudes Hondureñas (CNJH), primer organismo interinstitucional de la sociedad civil para la juventud

Por Redacción de Reportar sin Miedo

Yojoa, Cortés. Con el fin de integrar a las juventudes hondureñas históricamente vulneradas en desarrollo económico, social, científico y cultural, liderazgos juveniles de diferentes sectores se reunieron el pasado fin de semana en el Lago de Yojoa para formar el primer organismo interinstitucional de la sociedad civil para la juventud.

ArtículosRelacionados

Cuidado: el gel de manicura causa cáncer

Tú, yo y un café contra el patriarcado

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas

El Consejo Nacional de Juventudes Hondureñas (CNJH) tiene capacidad de gestión, ejecución, consulta y planificación, y aglutina a la mayoría de espacios organizativos juveniles apartidarios.

«Es importante avanzar en el objetivo de nuclear las juventudes en un solo espacio de manera que en colectivo podamos construir nuestra agenda», dijo la secretaria de Estado en el Despacho de Juventud, Zulmit Rivera.

Rivera llegó a la asamblea nacional de juventudes para conocer la realidad y las acciones de los espacios organizativos juveniles en 15 departamentos representados en el CNJH.

«Las juventudes somos uno de los pilares de la sociedad, somos el mañana, los que tomaremos las riendas de la sociedad. En conclusión, ser joven significa la inquietud de mil ideas y la acción de mil batallas para transformar el mundo», dijo el presidente del Consejo, Néstor Hernández.

La actividad recibió apoyo técnico, logístico y financiero del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, en el Marco del Proyecto de Apoyo al Ciclo Electoral en Honduras para Elecciones Transparentes y Pacíficas, financiado por la Unión Europea.

Lxs jóvenes hacen alianzas

En la asamblea nacional, las juventudes recibieron una jornada formativa sobre comunicación digital, que se replicará como buenas prácticas en sus espacios organizativos.

La juventud organizada y autónoma del CNJH acaba de hacer algo histórico por una mejor Honduras y me enorgullece ser parte del cambio.

Dulce Maldonado, Jovenes Pro Acción

Por otra parte, en el primer organismo que unifica a las juventudes hondureñas participan 36 espacios organizativos de 15 departamentos que articulan la cooperación en materia de juventud, creyendo firmemente en las personas jóvenes y su poder de transformar el mundo.

«El CNJH representa la libertad, la diversidad, la unión y sobre todo la voz de los y las jóvenes que aún esperan una oportunidad para sus movimientos organizados», manifestó la fiscal del Consejo, Nely Amaya.

Las juventudes somos uno de los pilares de la sociedad, somos el mañana, los que tomaremos las riendas de la sociedad. En conclusión, ser joven significa la inquietud de mil ideas y la acción de mil batallas para transformar el mundo.

Néstor Hernández, presidente del CNJH

Por medio de esta unión se busca trabajar con energía y creatividad junto con el Instituto Nacional de la Juventud, la sociedad civil, el sector privado y la cooperación internacional.

El Consejo Nacional de Juventudes Hondureñas (CNJH) tiene amplia experiencia y un carácter innovador para impulsar transformaciones desde el poder de las personas jóvenes. Con ayuda de agencias de cooperación e instituciones estatales, promueve la participación de las juventudes en la toma de decisión desde el respeto a su autonomía.

Durante la asamblea los espacios organizativos juveniles apartidarios, sin confesión religiosa y autónomos, recibieron la invitación de aliarse con el CNJH, ya que es la mejor apuesta para hacer más efectivas las acciones en juventud.

CNJH, un organismo único

Las juventudes tienen en el Consejo Nacional de Juventudes una plataforma de conexión donde cada espacio organizativo cuenta con una amplia experiencia.

La creación de este Consejo marca un hito dentro de la historia contemporánea del país, al darle voz e importancia a la participación juvenil del país.

Alex Rodríguez, vocal del Comité de Ética del CNJH

Gracias al liderazgo colaborativo del CNJH, se busca posicionar a las juventudes en la agenda del nuevo gobierno mediante el acompañamiento al INJ en las jornadas de consulta departamentales a las juventudes hondureñas, para las reformas del marco jurídico.

Según Armando Salinas, de la Red de Jóvenes Positivos de Honduras, «el Consejo es la oportunidad de que las juventudes en Honduras se hagan escuchar y sus acciones tengan un impacto profundo e integral en el país».

El CNJH es un espacio inclusivo que integra a mujeres, juventudes LGBTI+, rurales y urbanas, originarias, ambientalistas, desplazadas por la violencia y afrohondureñas, Además da participación a migrantes retornados/as, garífunas, poblaciones claves y vulnerables.

El papel de la juventud es decisivo para los organismos participantes en la creación del Consejo. «El CNJH permite no solo la unificación de las juventudes hondureñas. También permite su participación para el desarrollo y transformación social, que ejerceremos desde nuestra autonomía», expresó Rafael Carías, de la Asociación Honduras Diversa.

El CNJH representa un nuevo camino lleno de oportunidades para los jóvenes que luchamos por la justicia, el empoderamiento y que se escuche nuestra voz. Un honor trabajar para seguir construyendo un consejo fuerte, democrático e inclusivo.

Merary Medina, Red Presión

Para el Consejo, las juventudes son protagonistas de la transformación, lejos de la estigmatización y victimización y con un enfoque de derechos.

La pluralidad y la colaboración son vitales para el CNJH. Su objetivo es conectar las agendas de los actores vinculados con la juventud y a Honduras con el mundo. Para el Consejo, los espacios de la juventud ganan fuerza con la unión y trascienden fronteras territoriales para encontrar aliados en todo el mundo.

El CNJH generará opinión pública en torno a temáticas relevantes para Honduras, resaltando las perspectivas de las personas jóvenes,desarrollando programas, proyectos e iniciativas orientados a fortalecer las capacidades de las juventudes para generar conocimiento de vanguardia e incidir en el entorno para que las temáticas de juventud estén en el centro de las agendas, de este modo transitar de las palabras a la acción.

 «Nada ha terminado. Al contrario, la lucha ha empezado. Somos esa juventud que renació de los mártires que murieron por esta revolució», dijo el tesorero del CNJH, David Posadas.

Tags: Consejo Nacional de Juventudes HondureñasHondurasLGBTIQ+MujeresNestor Hernandez
SendShareTweetShareSend
Previous Post

Honduras pide ingresar al grupo de protección LGBTI de la ONU

Next Post

Lanzan tráiler del documental «28 de junio: Vicky Hernández versus Honduras»

Reportar Sin Miedo

Reportar Sin Miedo

Investigamos al poder para que no te engañen, haciendo periodismo diverso y participativo de interés público para todxs 🇭🇳🏳️‍🌈🏳️‍⚧️🌈 Celebramos el orgullo de ser diversxs y hablarle a la juventud en su idioma. Profundizamos, investigamos y producimos noticias y reportajes sobre la diversidad sexual, juventud, mujeres, defensores de territorio, poblaciones originarias y migrantes. Publicamos información de calidad y con transparencia con el fin de hacer un periodismo diverso y participativo para todas, todos, y todes. 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️✊🏽🙋🏾‍♀️🇭🇳🌈🌱

Related Posts

Cuidado: el gel de manicura causa cáncer
Actualidad

Cuidado: el gel de manicura causa cáncer

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 
Actualidad

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas
Actualidad

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras
Actualidad

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras
Actualidad

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras

Una Corte machista jamás hará justicia
Actualidad

Una Corte machista jamás hará justicia

Next Post
Lanzan tráiler del documental «28 de junio: Vicky Hernández versus Honduras»

Lanzan tráiler del documental "28 de junio: Vicky Hernández versus Honduras"

Inmigrantes LGBTQ celebran decisión de terminar con el Título 42

Inmigrantes LGBTQ celebran decisión de terminar con el Título 42

No hay visibilidad sin identidad, afirman en foro trans

No hay visibilidad sin identidad, afirman en foro trans

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...