Somos una de las 12 salas de redacción seleccionadas en toda Latinoamérica por la Escuela de Posgrado de Periodismo de la Universidad de la Ciudad de Nueva York para desarrollar productos noticiosos de vanguardia
Por Redacción de Reportar sin Miedo
San Pedro Sula, Honduras. Reportar sin Miedo se convirtió esta semana en una de las 12 salas de redacción de toda Latinoamérica seleccionadas por el Proyecto de Metaperiodismo y la Escuela de Posgrado de Periodismo Craig Newmark de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY) para participar en el programa News Product Design Sprint de 2022.
El programa pretende impulsar el diseño de novedosos productos periodísticos en las salas de redacción de América Latina. Junto con Reportar sin Miedo, único representante de Centroamérica, participarán en la iniciativa 11 medios de Brasil, México, Colombia, Argentina y Perú.
“Esta es una oportunidad gigantesca de desarrollar un producto para jóvenes”, dijo la directora de Reportar sin Miedo, Dunia Orellana.
“Queremos de esta forma crear un producto que pueda gustar a la juventud. Con esta iniciativa buscamos desarrollar productos accesibles y sencillos para las audiencias jóvenes que capten su atención con noticias presentadas con calidad”, agregó Orellana.
El News Product Design Sprint, nacido de una asociación entre el Proyecto de Metaperiodismo y la Escuela Craig Newmark, ayudará a las doce salas de redacción escogidas a adquirir habilidades para crear productos noticias digitales sostenibles y amigables.
“A medida que evoluciona el panorama del periodismo, queremos ofrecer a las salas de redacción las herramientas que necesitan para hacer frente a los desafíos y oportunidades de la era digital. Este programa es una excelente plataforma para hacer que el pensamiento de productos sea accesible”, dijo la jefa de Asociaciones de Noticias, Spanish Speaking Latam, en Meta, Julieta Shama.
12 salas durante 12 semanas

El programa durará 12 semanas, en las cuales los 12 medios digitales participantes recibirán entrenamiento y clases gratuitas que les enseñarán a construir prototipos de productos noticiosos, con metodologías usadas en las principales salas de redacción del mundo.
Reportar sin Miedo y las otras 11 salas recibirán apoyo de expertos para crear el producto de noticias que lanzarán próximamente. Entretanto, con ayuda de la consultora brasileña Luciana Cardoso y el experto español Germán Frassa, aprenderán a usar herramientas de diseño y prueba de productos digitales.
“Esperamos que este programa ayude a las salas de redacción a cultivar una cultura de datos e innovación, así como un pensamiento centrado en la audiencia que les permita comprender mejor y servir a sus usuarios y fomentar la innovación sostenible”, dijo la directora de Innovación y Liderazgo en Noticias de la Newmark J-School, Anita Zielina.
Además de Reportar sin Miedo, en el programa participarán la Agência Mural de Jornalismo das Periferias, la Editora Jornal do Commercio Ltda, el Grupo Bandeirantes, Ghana y Rádio Novelo de Brasil; Chequeado, con sede en Argentina; Cultura Colectiva, Grupo AM y Sopitas, de México; Grupo Semana, de Colombia, y RPP Noticias, con sede en Perú.