Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

Reportar sin Miedo escogido para novedoso programa de la Escuela Craig Newmark

by Reportar Sin Miedo
27 abril, 2022
in Actualidad
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

Somos una de las 12 salas de redacción seleccionadas en toda Latinoamérica por la Escuela de Posgrado de Periodismo de la Universidad de la Ciudad de Nueva York para desarrollar productos noticiosos de vanguardia

Por Redacción de Reportar sin Miedo

San Pedro Sula, Honduras. Reportar sin Miedo se convirtió esta semana en una de las 12 salas de redacción de toda Latinoamérica seleccionadas por el Proyecto de Metaperiodismo y la Escuela de Posgrado de Periodismo Craig Newmark de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY) para participar en el programa News Product Design Sprint de 2022.

ArtículosRelacionados

Tú, yo y un café contra el patriarcado

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras

El programa pretende impulsar el diseño de novedosos productos periodísticos en las salas de redacción de América Latina. Junto con Reportar sin Miedo, único representante de Centroamérica, participarán en la iniciativa 11 medios de Brasil, México, Colombia, Argentina y Perú.

«Esta es una oportunidad gigantesca de desarrollar un producto para jóvenes», dijo la directora de Reportar sin Miedo, Dunia Orellana.

«Queremos de esta forma crear un producto que pueda gustar a la juventud. Con esta iniciativa buscamos desarrollar productos accesibles y sencillos para las audiencias jóvenes que capten su atención con noticias presentadas con calidad», agregó Orellana.

El News Product Design Sprint, nacido de una asociación entre el Proyecto de Metaperiodismo y la Escuela Craig Newmark, ayudará a las doce salas de redacción escogidas a adquirir habilidades para crear productos noticias digitales sostenibles y amigables.

«A medida que evoluciona el panorama del periodismo, queremos ofrecer a las salas de redacción las herramientas que necesitan para hacer frente a los desafíos y oportunidades de la era digital. Este programa es una excelente plataforma para hacer que el pensamiento de productos sea accesible», dijo la jefa de Asociaciones de Noticias, Spanish Speaking Latam, en Meta, Julieta Shama.

12 salas durante 12 semanas

El programa durará 12 semanas, en las cuales los 12 medios digitales participantes recibirán entrenamiento y clases gratuitas que les enseñarán a construir prototipos de productos noticiosos, con metodologías usadas en las principales salas de redacción del mundo.

Reportar sin Miedo y las otras 11 salas recibirán apoyo de expertos para crear el producto de noticias que lanzarán próximamente. Entretanto, con ayuda de la consultora brasileña Luciana Cardoso y el experto español Germán Frassa, aprenderán a usar herramientas de diseño y prueba de productos digitales.

«Esperamos que este programa ayude a las salas de redacción a cultivar una cultura de datos e innovación, así como un pensamiento centrado en la audiencia que les permita comprender mejor y servir a sus usuarios y fomentar la innovación sostenible», dijo la directora de Innovación y Liderazgo en Noticias de la Newmark J-School, Anita Zielina.

Además de Reportar sin Miedo, en el programa participarán la Agência Mural de Jornalismo das Periferias, la Editora Jornal do Commercio Ltda, el Grupo Bandeirantes, Ghana y Rádio Novelo de Brasil; Chequeado, con sede en Argentina; Cultura Colectiva, Grupo AM y Sopitas, de México; Grupo Semana, de Colombia, y RPP Noticias, con sede en Perú.

Tags: Escuela de Periodismo Craig NewmarkHondurasPeriodismo independientePeriodistasReportar Sin Miedo
SendShareTweetShareSend
Previous Post

Escazú en Honduras, ahora más que nunca

Next Post

Visibilidad, igualdad y respeto exigen organizaciones lésbicas y bisexuales de Honduras

Reportar Sin Miedo

Reportar Sin Miedo

Investigamos al poder para que no te engañen, haciendo periodismo diverso y participativo de interés público para todxs 🇭🇳🏳️‍🌈🏳️‍⚧️🌈 Celebramos el orgullo de ser diversxs y hablarle a la juventud en su idioma. Profundizamos, investigamos y producimos noticias y reportajes sobre la diversidad sexual, juventud, mujeres, defensores de territorio, poblaciones originarias y migrantes. Publicamos información de calidad y con transparencia con el fin de hacer un periodismo diverso y participativo para todas, todos, y todes. 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️✊🏽🙋🏾‍♀️🇭🇳🌈🌱

Related Posts

Cuidado: el gel de manicura causa cáncer
Actualidad

Cuidado: el gel de manicura causa cáncer

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 
Actualidad

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas
Actualidad

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras
Actualidad

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras
Actualidad

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras

Una Corte machista jamás hará justicia
Actualidad

Una Corte machista jamás hará justicia

Next Post
Visibilidad, igualdad y respeto exigen organizaciones lésbicas y bisexuales de Honduras

Visibilidad, igualdad y respeto exigen organizaciones lésbicas y bisexuales de Honduras

Criterio.hn y su lucha por el pensamiento independiente

Criterio.hn y su lucha por el pensamiento independiente

No son privilegios, son sus derechos

No son privilegios, son sus derechos

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...