Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

OIM ayuda a migrantes que pasan por Honduras

by Reportar Sin Miedo
2 mayo, 2022
in Actualidad
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

La Organización Internacional para las Migraciones crea plan de respuesta para desplazadxs que se hallan en albergues. Unxs 24,000 migrantes han pasado por Honduras en lo que va del año

Por Redacción de Reportar sin Miedo

Danlí, Honduras. Un aumento en la cantidad de migrantes de varios países que entran en Honduras se ha registrado en las últimas semanas, según el Instituto Nacional de Migración (INE).

ArtículosRelacionados

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras

La entrada de multitud de desplazadxs al país hace difícil darles atención adecuada, agrega el INE, el cual apunta que del 1 enero al 24 de abril  de 2022 han ingresado irregularmente unas 24,230 personas. La mayor parte de ellas lo hacen por la zona oriental del país.

Debido a la gran cantidad de migrantes, las autoridades han tenido que establecer y fortalecer albergues en ciudades como Danlí y Trojes.

Lxs desplazadxs que usan los refugios temporales vienen de Venezuela, Ecuador, Cuba, Haití, Camerún y Congo. Allí se alimentan y reponen fuerzas antes de seguir su camino.

Crean plan de apoyo a migrantes

Para dar respuesta a esta situación humanitaria, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) está desarrollando un plan estratégico.

Parte del plan de OIM consiste en entregar agua, alimentos, kits de higiene y juguetes. La actividad fortalece la respuesta a corto plazo en tres albergues de la zona.

Por otra parte, especialistas de la organización visitan los refugios para identificar las necesidades de lxs desplazadxs y conocer el flujo migratorio.

«El fortalecimiento de la presencia de autoridades y contrapartes en esta zona es vital para garantizar mejores servicios de salud, seguridad y protección de derechos a las personas que utilizan diariamente los diferentes albergues habilitados», dijo el jefe de Misión de la OIM para Guatemala y Honduras, Jorge Peraza.

El plan de respuesta de OIM incluye acercamientos con la sociedad civil, líderes locales, cooperación externa y gobierno para socializar necesidades y unificar esfuerzos.

Como respuesta al aumento en el flujo de migración en tránsito en el departamento de El Paraíso, @OIMhonduras realizó una importante entrega de insumos a dos albergues de la ciudad de Danlí. pic.twitter.com/S0OMTCKIML

— OIM Honduras 🇺🇳 (@OIMhonduras) April 12, 2022
Tags: HondurasIniciativasMigrantesOIM
SendShareTweetShareSend
Previous Post

Se oponen a carretera ilegal en el oriente de Honduras

Next Post

434 asesinatos LGBT+ reporta boletín de Kukulcán

Reportar Sin Miedo

Reportar Sin Miedo

Investigamos al poder para que no te engañen, haciendo periodismo diverso y participativo de interés público para todxs 🇭🇳🏳️‍🌈🏳️‍⚧️🌈 Celebramos el orgullo de ser diversxs y hablarle a la juventud en su idioma. Profundizamos, investigamos y producimos noticias y reportajes sobre la diversidad sexual, juventud, mujeres, defensores de territorio, poblaciones originarias y migrantes. Publicamos información de calidad y con transparencia con el fin de hacer un periodismo diverso y participativo para todas, todos, y todes. 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️✊🏽🙋🏾‍♀️🇭🇳🌈🌱

Related Posts

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 
Actualidad

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas
Actualidad

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras
Actualidad

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras
Actualidad

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras

Una Corte machista jamás hará justicia
Actualidad

Una Corte machista jamás hará justicia

Cae supuesto asesino de tres mujeres garífunas en Honduras
Actualidad

Cae supuesto asesino de tres mujeres garífunas en Honduras

Next Post
434 asesinatos LGBT+ reporta boletín de Kukulcán

434 asesinatos LGBT+ reporta boletín de Kukulcán

Unidos contra la desinformación

Unidos contra la desinformación

Kerry Kennedy está en Honduras para ser testigo de la petición de perdón a la familia de Vicky Hernández por parte del Estado de Honduras 

Kerry Kennedy está en Honduras para ser testigo de la petición de perdón a la familia de Vicky Hernández por parte del Estado de Honduras 

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...