La Organización Internacional para las Migraciones crea plan de respuesta para desplazadxs que se hallan en albergues. Unxs 24,000 migrantes han pasado por Honduras en lo que va del año
Por Redacción de Reportar sin Miedo
Danlí, Honduras. Un aumento en la cantidad de migrantes de varios países que entran en Honduras se ha registrado en las últimas semanas, según el Instituto Nacional de Migración (INE).

La entrada de multitud de desplazadxs al país hace difícil darles atención adecuada, agrega el INE, el cual apunta que del 1 enero al 24 de abril de 2022 han ingresado irregularmente unas 24,230 personas. La mayor parte de ellas lo hacen por la zona oriental del país.
Debido a la gran cantidad de migrantes, las autoridades han tenido que establecer y fortalecer albergues en ciudades como Danlí y Trojes.
Lxs desplazadxs que usan los refugios temporales vienen de Venezuela, Ecuador, Cuba, Haití, Camerún y Congo. Allí se alimentan y reponen fuerzas antes de seguir su camino.
Crean plan de apoyo a migrantes

Para dar respuesta a esta situación humanitaria, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) está desarrollando un plan estratégico.
Parte del plan de OIM consiste en entregar agua, alimentos, kits de higiene y juguetes. La actividad fortalece la respuesta a corto plazo en tres albergues de la zona.
Por otra parte, especialistas de la organización visitan los refugios para identificar las necesidades de lxs desplazadxs y conocer el flujo migratorio.
“El fortalecimiento de la presencia de autoridades y contrapartes en esta zona es vital para garantizar mejores servicios de salud, seguridad y protección de derechos a las personas que utilizan diariamente los diferentes albergues habilitados”, dijo el jefe de Misión de la OIM para Guatemala y Honduras, Jorge Peraza.
El plan de respuesta de OIM incluye acercamientos con la sociedad civil, líderes locales, cooperación externa y gobierno para socializar necesidades y unificar esfuerzos.