Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

Unidos contra la desinformación

by Reportar Sin Miedo
5 mayo, 2022
in Actualidad
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

Medios independientes de Honduras acudieron al foro Libertad de prensa y prensa responsable, organizado por Naciones Unidas y la Unión Europea para luchar contra la desinformación en el país

Por Redacción de Reportar sin Miedo

Fotos de Josué Vega, Dunia Orellana, Luis Vallecillo y Dennis Arita

ArtículosRelacionados

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras

Tegucigalpa, Honduras. «El gobierno de Xiomara Castro permite posicionar todos los temas invisibilizados por el contexto arcaico político en el cual nos encontrábamos, como el tema de género y LGBTQ+», dijo el subsecretario de Prensa del gobierno de Honduras, Carlos Estrada, durante el foro Libertad de prensa y prensa responsable, lanzado ayer por Naciones Unidas y la Unión Europea para combatir la desinformación y presentar propuestas periodísticas de alto impacto en Honduras.

El foro que duró seis horas agrupó a unos 10 medios independientes que han marcado la diferencia por medio de información veraz y trabajo valiente y responsable, en especial durante los 12 años que duró el régimen nacionalista de Porfirio Lobo y Juan Orlando Hernández. 

El stand de Reportar sin Miedo en el foro de la ONU y la Unión Europea.

La actividad celebrada durante el Día Mundial de la Libertad de Prensa fue una oportunidad única para que el Consorcio de Medios contra la Desinformación, integrado por En Altavoz, Reportar sin Miedo, Criterio, Radio Progreso y Vivir en Xibalbá, presentara sus propuestas de periodismo diverso e innovador.

«Es un excelente trabajo el que está haciendo Reportar sin Miedo. Los felicito», dijo en entrevista para este medio la coordinadora residente de Naciones Unidas en Honduras, Alice Shackelford, luego de acercarse al stand del Consorcio contra la Desinformación. Además, aprovechó para recorrer el resto de los stands de los importantes medios representados en el foro. 

La periodista de Reportar sin Miedo, Amelian Zerón, entrevista a la coordinadora de la ONU, Alice Shackelford.

«Este evento es importante porque la información debe ser respetuosa de los derechos humanos y de la diversidad», agregó Shackelford. El foro sirve, dijo, para celebrar la diversidad del país.

En la primera intervención en el foro, la coordinadora de la ONU destacó la importancia de Reportar sin Miedo por su celebración de la diversidad y de los derechos humanos y por su defensa de la veracidad de la información y del fact checking. 

Diversidad igual a buenas decisiones políticas

Los periodistas Luis Vallecillo, de Reportar sin Miedo, y José Serén, de Reporteros de Investigación, entrevistan a Alice Shackelford.

Los medios presentes en el foro mostraron de diferentes maneras su forma de encarar la desinformación y de luchar por un periodismo digno y creíble. El público que asistió al evento tuvo acceso gratuito a videos, publicaciones impresas y se llevaron valiosos recuerdos. 

Además del Consorcio, al foro acudieron medios independientes como Dato Público, Periódico La Mosquitia, Honduras Verifica, Pasos de Animal Grande y El Milenio.

Lxs periodistas de Reportar sin Miedo, Amelian Zerón y Josué Vega, entrevistan al embajador de la Unión Europea, Jaume Segura.

La existencia en Honduras de medios diversos como los agrupados en el Consorcio contra la Desinformación fue alabada por el embajador de la Unión Europea, Jaume Segura.

«La libertad de expresión es básica en cualquier democracia», agregó Segura en entrevista para Reportar sin Miedo. «Que los ciudadanos estén informados por medios diversos y libres es garantía de que puedan tomar decisiones en su vida política de una manera más informada». 

Un panel diverso

Luego de las intervenciones de importantes personajes de la vida pública hondureña y de representantes de organizaciones, el foro continuó con un panel en el que participaron las directoras de Reportar sin Miedo, Dunia Orellana, y de Criterio, Emy Padilla, junto al jefe de Periodismo en Ceutec, Aldo Romero, y el representante de la Red de Radios Comunitarias, Jorge Somarriba.

«Durante los últimos 12 años, Honduras ha vivido una película de terror, en la que la gente temía hablar de varios temas, pero al crear Reportar sin Miedo junto con Lourdes Ramírez buscamos contar esas historias que casi no se cuentan en Honduras», dijo la panelista Dunia Orellana.

Lxs fundadorxs de Criterio.hn, Jorge Burgos y Emy Padilla.

En su intervención, Emy Padilla recalcó la importancia de la libertad de prensa, a la que considera un derecho de toda persona. «También somos diversos», señaló, y a continuación relató la historia de Criterio, medio que ella y Jorge Burgos crearon y que acaba de cumplir siete años de fundación.

Para finalizar el foro, los medios independientes representados describieron las iniciativas con las que buscan captar mayores audiencias con apuestas periodísticas de calidad.

🗣️Hoy conversaremos con distinguidos/as periodistas sobre la libertad de prensa y prensa responsable en el tiempo de la desinformación. ¡Acompáñanos!
📆 4 de mayo
⏰ 9:00 a.m. – 12:00 p.m.
📌 Hotel Plaza Juan Carlos – Salón Sortilegio@ONUHonduras @UEenHonduras pic.twitter.com/6bBqI9by5C

— Unión Europea en Honduras (@UEenHonduras) May 4, 2022

Tags: Consorcio de Medios contra la DesinformaciónDiversidad SexualHondurasLGBTIQ+Naciones unidas hondurasPeriodismo independienteTegucigalpaUnión EuropeaXiomara Castro
SendShareTweetShareSend
Previous Post

434 asesinatos LGBT+ reporta boletín de Kukulcán

Next Post

Kerry Kennedy está en Honduras para ser testigo de la petición de perdón a la familia de Vicky Hernández por parte del Estado de Honduras 

Reportar Sin Miedo

Reportar Sin Miedo

Investigamos al poder para que no te engañen, haciendo periodismo diverso y participativo de interés público para todxs 🇭🇳🏳️‍🌈🏳️‍⚧️🌈 Celebramos el orgullo de ser diversxs y hablarle a la juventud en su idioma. Profundizamos, investigamos y producimos noticias y reportajes sobre la diversidad sexual, juventud, mujeres, defensores de territorio, poblaciones originarias y migrantes. Publicamos información de calidad y con transparencia con el fin de hacer un periodismo diverso y participativo para todas, todos, y todes. 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️✊🏽🙋🏾‍♀️🇭🇳🌈🌱

Related Posts

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 
Actualidad

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas
Actualidad

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras
Actualidad

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras
Actualidad

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras

Una Corte machista jamás hará justicia
Actualidad

Una Corte machista jamás hará justicia

Cae supuesto asesino de tres mujeres garífunas en Honduras
Actualidad

Cae supuesto asesino de tres mujeres garífunas en Honduras

Next Post
Kerry Kennedy está en Honduras para ser testigo de la petición de perdón a la familia de Vicky Hernández por parte del Estado de Honduras 

Kerry Kennedy está en Honduras para ser testigo de la petición de perdón a la familia de Vicky Hernández por parte del Estado de Honduras 

109,000 hondureños migraron en 2020 por COVID-19

109,000 hondureños migraron en 2020 por COVID-19

Acuerdo de Escazú: la oportunidad de proteger a quienes defienden los bienes comunes

Acuerdo de Escazú: la oportunidad de proteger a quienes defienden los bienes comunes

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...