Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

Kerry Kennedy está en Honduras para ser testigo de la petición de perdón a la familia de Vicky Hernández por parte del Estado de Honduras 

by Dunia Orellana
7 mayo, 2022
in Actualidad
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

La presidenta de Robert F. Kennedy Human Rights participará en un evento público el próximo lunes 9 de mayo en San Pedro Sula, donde las autoridades del Estado de Honduras harán un reconocimiento público y pedirán perdón a la familia de la defensora de las personas LGBTI asesinada el 28 de junio del 2009 en el marco del golpe de Estado.

Por Dunia Orellana

Tegucigalpa, Honduras. Indyra Mendoza de la Red Lésbica Cattrachas dio la bienvenida a la copeticionaria en el caso Vicky Hernández vs. Honduras, la defensora de derechos humanos Kerry Kennedy, de Robert F. Kennedy Human Rights, para presenciar el acto público este lunes 9 de mayo en la ciudad de San Pedro Sula, en el norte de Honduras, donde el Estado de Honduras pedirá perdón a la familia de la defesora de los derechos LGBTI por su asesinato hace casi 13 años. 

ArtículosRelacionados

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras

Indyra Mendoza de @Cattrachas da la bienvenida a la co-peticionaria en el caso Vicky Hernández vs. Honduras @KerryKennedyRFK de la @RFKHumanRights para presenciar el acto público este lunes 09 de mayo en San Pedro Sula en donde el Estadopedirá perdón a la familia #VickyHernandez pic.twitter.com/B71xZoDcOJ

— CATTRACHAS (@CATTRACHAS) May 6, 2022

A su llegada al país, Kennedy le hizo una llamada en privado a la mamá de Vicky Hernández, Rosa, quien ha esperado más de una década para que se hiciera justicia por el crimen de su hija. 

Indyra Mendoza (izquierda) y Kerry Kennedy se saludan después de que esta llegara a Tegucigalpa.

Vicky Hernández fue asesinada la noche del 28 de junio, durante el toque de queda por el golpe de Estado que depuso al entonces presidente Manuel Zelaya.

«Vicky fue asesinada por ser quien era»

El equipo de Cattrachas y de Robert F. Kennedy Human Rights mantuvieron más tarde una reunión con la Procuraduría Nacional de la República para hacer los ajustes finales del evento anunciado para el lunes 9 de mayo, frente a las instalaciones del Colectivo Color Rosa de Pedro Sula programada para las 9:00 am.

El equipo de @CATTRACHAS y la organización @RFKHumanRights, tuvieron hoy una reunión con representantes de la Procuraduría General de la de la República (PGR)
Para dar seguimiento al caso de Vicky Hernández y otras vs el Estado de Honduras. #JusticiaParaVicky #Honduras #LGBTI pic.twitter.com/TUDrhbbtxv

— CATTRACHAS (@CATTRACHAS) May 7, 2022

“Vicky Hernandez was murdered, brutalized not because she broke the law, but because of who she was as a human being.” Meeting with Honduran government this eve about reparations in her case. ⁦@RFKHumanRights⁩ pic.twitter.com/zNJORwsfJd

— Kerry Kennedy (@KerryKennedyRFK) May 7, 2022

«Vicky Hernández fue asesinada y maltratada no por haber infringido la ley, sino por ser quien era como ser humano», dijo Kerry Kennedy.

Al emitir el gobierno hondureño reparaciones para la familia de Vicky Hernández, tiene la oportunidad de permitir que su madre pague un tratamiento contra el cáncer que le salve la vida, dijo Kennedy tras la reunión con la PGR.

“La justicia de Vicky no solo es para ella, sino para todas y todos”, dijo la coordinadora de la red Lésbica Cattrachas, Indyra Mendoza, quien durante 13 años ha trabajado con su equipo legal y del observatorio para documentar los violaciones de los derechos de las personas LGBTI en Honduras. 

Cattrachas tiene registrados los asesinatos de 16 personas de la diversidad sexual en lo que va de 2022 y un total de 416 desde 2009.

En una sentencia sin precedentes, la Corte Interamericana de Derechos Humanos consideró al Estado de Honduras responsable de la muerte de Vicky Hernández durante el golpe de Estado de 2009 y la ejecución de la defensora, que era trabajadora sexual y activista de San Pedro Sula. 

Según la sentencia de la Corte IDH, los jueces constataron que “existían varios indicios de la participación de agentes estatales” en la muerte de la activista, “que apuntan a una responsabilidad del Estado por la violación al derecho a la vida y a la integridad de Vicky Hernández, ocurrida en un contexto de violencia contra las personas LGBTI, y en particular contra las mujeres trans trabajadoras sexuales”. 

Vicky Hernández fue asesinada y maltratada no por haber infringido la ley, sino por ser quien era como ser humano.

Kerry Kennedy

El asesinato de la joven se produjo durante un toque de queda por el golpe de Estado y en un contexto de ataques y violencia contra la población trans, muchas veces de manos de las fuerzas de seguridad pública, que han continuado hasta el día de hoy. 

Tags: Crimen de OdioDiversidad SexualGolpe de Estado de 2009HondurasLGBTIQ+Mujer TransexualRobert F. Kennedy Human RightsVicky Hernandez
SendShareTweetShareSend
Previous Post

Unidos contra la desinformación

Next Post

109,000 hondureños migraron en 2020 por COVID-19

Dunia Orellana

Dunia Orellana

Es una periodista, documentalista, emprendedora, queer y afrodescendiente enfocada en la investigación periodística de manera interseccional de temas de salud pública, juventud, géneros, migración, diversidad sexual, cambio climático, derechos humanos, acceso a la justicia y derechos sexuales y reproductivos. Es cofundadora y directora de Reportar Sin Miedo.

Related Posts

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 
Actualidad

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas
Actualidad

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras
Actualidad

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras
Actualidad

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras

Una Corte machista jamás hará justicia
Actualidad

Una Corte machista jamás hará justicia

Cae supuesto asesino de tres mujeres garífunas en Honduras
Actualidad

Cae supuesto asesino de tres mujeres garífunas en Honduras

Next Post
109,000 hondureños migraron en 2020 por COVID-19

109,000 hondureños migraron en 2020 por COVID-19

Acuerdo de Escazú: la oportunidad de proteger a quienes defienden los bienes comunes

Acuerdo de Escazú: la oportunidad de proteger a quienes defienden los bienes comunes

Lanzan estudio pionero sobre violencias contra la mujer

Lanzan estudio pionero sobre violencias contra la mujer

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...