Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

El Gobierno de Honduras continuará respaldando al Hospital San Juan de Dios

by Reportar Sin Miedo
6 junio, 2022
in Actualidad
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

A través de su alianza con la Secretaría de Salud, el hospital ha realizado más de 97,000 atenciones y beneficiado a más de 85,000 personas, el 75% de ellas de bajos y muy bajos recursos económicos

Por Lourdes Ramírez

San Pedro Sula, Honduras. Preocupados por la salud mental de la población hondureña, el gobierno de Honduras a través de la Secretaría de Salud continuará respaldando al Hospital San Juan de Dios, único centro de referencia para el tratamiento de las personas con necesidades de atención en salud mental en todo el noroccidente del país. Es el tercer hospital de este tipo en toda la nación y ha atendido a ciudadanos provenientes de todos los departamentos de Honduras.

ArtículosRelacionados

Falta juzgar a los Atala Zablah por fraude en el río Gualcarque, dice el Copinh

Desde mi derecho a migrar

Trans latinas: luchando por un feminismo inclusivo

“La PAE es para emergencias”: Saraí Espinal

Actualmente, el hospital está superando una crisis que le llevó a desabastecerse de medicamentos para el tratamiento de las personas que buscan atención en sus instalaciones, incrementándose el número de pacientes desde el 2020, a causa de las crisis generadas por la pandemia del Covid19 y las consecuencias de las tormentas Eta e Iota, así como los índices de violencia de género e intrafamiliar.

Este cambio positivo para el cumplimiento de la misión del hospital se debe a la promesa del Gobierno central al firmar un nuevo acuerdo de prestación de servicios de salud, incluyendo un ajuste económico del 24% que busca aliviar las dificultades financieras del hospital para el cumplimiento de las actividades que incluye el convenio.

Con este gesto, el Gobierno de Honduras ha decidido respaldar la labor que viene realizando el Hospital San Juan de Dios desde su fundación en el año 2000, considerando el impacto positivo de su trabajo en beneficio de la población hondureña, para luchar unidos en contra de las múltiples enfermedades mentales que aquejan a miles de personas.

Asimismo, respalda el trabajo del San Juan de Dios, que se ha caracterizado por la eficiencia en el manejo de los recursos económicos, su apertura hacia una rendición de cuentas permanente, la excelencia en la prestación de sus servicios de salud, pero, sobre todo, la búsqueda incansable de la humanización en la atención de sus usuarios basada en la acogida, el respeto, la calidez y la responsabilidad.

Desde el 2016, el Hospital San Juan de Dios ha venido trabajando de la mano de la Secretaría de Salud mediante un convenio de prestación de servicios para brindar la atención en salud mental, con preferencia por las personas en condición de vulnerabilidad socioeconómica. A través de esta alianza, se han podido realizar más de 97,000 atenciones y se ha beneficiado a más de 85,000 personas, el 75% de ellas de bajos y muy bajos recursos económicos.

El Hospital San Juan de Dios está en la búsqueda permanente de recursos que le permitan incrementar los servicios y fortalecerse para continuar beneficiando a la población hondureña. Para lograrlo, requiere de la ayuda de personas de bien que generosamente aporten fondos para el financiamiento de las nuevas propuestas del hospital y así prolongar el apoyo que ya está haciendo a las familias de escasos recursos de Honduras.

Contacto de prensa:

Hermano Carlos Sarmiento, director ejecutivo

carlos.sarmiento@hsjddhn.com

+(504) 3185-3108

Tags: derechos humanosHondurasSalud
SendShareTweetShareSend
Previous Post

Entre luces y sombras, Xiomara Castro cumple cuatro meses de gobierno

Next Post

Ser mujer periodista es sinónimo de resiliencia: Unesco

Reportar Sin Miedo

Reportar Sin Miedo

Investigamos al poder para que no te engañen, haciendo periodismo diverso y participativo de interés público para todxs 🇭🇳🏳️‍🌈🏳️‍⚧️🌈 Celebramos el orgullo de ser diversxs y hablarle a la juventud en su idioma. Profundizamos, investigamos y producimos noticias y reportajes sobre la diversidad sexual, juventud, mujeres, defensores de territorio, poblaciones originarias y migrantes. Publicamos información de calidad y con transparencia con el fin de hacer un periodismo diverso y participativo para todas, todos, y todes. 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️✊🏽🙋🏾‍♀️🇭🇳🌈🌱

Related Posts

Falta juzgar a los Atala Zablah por fraude en el río Gualcarque, dice el Copinh
Actualidad

Falta juzgar a los Atala Zablah por fraude en el río Gualcarque, dice el Copinh

“Hay una escalada de violencia contra la prensa desde el Estado”: Dina Meza
Actualidad

“Hay una escalada de violencia contra la prensa desde el Estado”: Dina Meza

¡Se acerca la justicia para Beatriz!
Actualidad

¡Se acerca la justicia para Beatriz!

Trans latinas: luchando por un feminismo inclusivo
Actualidad

Trans latinas: luchando por un feminismo inclusivo

La lucha por el aborto terapéutico en El Salvador: la historia de Beatriz
Actualidad

La lucha por el aborto terapéutico en El Salvador: la historia de Beatriz

“La PAE es para emergencias”: Saraí Espinal
Actualidad

“La PAE es para emergencias”: Saraí Espinal

Next Post
Ser mujer periodista es sinónimo de resiliencia: Unesco

Ser mujer periodista es sinónimo de resiliencia: Unesco

Realizan clausura de escuela de jóvenes defensores de derechos humanos en el sur de Honduras

Realizan clausura de escuela de jóvenes defensores de derechos humanos en el sur de Honduras

Piden mejorar designación de magistrados

Piden mejorar designación de magistrados

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...