270 jóvenes líderes se han formado en derechos humanos y combate a la corrupción por medio del diplomado Escuela de jóvenes defensores de derechos humanos y lucha anticorrupción, clausurado en Choluteca
Choluteca, Honduras. Con el financiamiento de la Unión Europea (UE), el Movimiento Juvenil del Sur (MJS) junto al Consorcio del Proyecto Honduras en Acción contra la Corrupción y por la Transparencia (HondurACTion), integrado por las organizaciones Christian Aid (CAid) de Inglaterra, el Organismo Cristiano de Desarrollo Integral de Honduras (OCDIH) y el Centro de Desarrollo Humano (CDH), realizaron el 4 de junio del 2022 en la ciudad de Choluteca la clausura del proceso de réplicas del diplomado Escuela de jóvenes defensores de derechos humanos y lucha anticorrupción con las 18 redes juveniles municipales articuladas al Movimiento Juvenil del Sur (MJS).

Se ha logrado la formación de 270 jóvenes líderes comprometidos con la promoción y defensa de los derechos humanos y el combate a la corrupción.
La corrupción es un flagelo que lesiona la democracia, contribuye a que la ciudadanía pierda la confianza en las autoridades públicas, limita el goce de los derechos humanos y profundiza la pobreza y la inequidad. Combatirla es un deber ciudadano, en función de aportarle a una sociedad con justicia social.

El espacio fue propicio para que el Movimiento Juvenil del Sur (MJS) presentara a las OSC, a los gobiernos locales y autoridades departamentales y nacionales sus propuestas en el marco de sus agendas, construidas participativamente.

Además, el MJS entregó propuestas de proyectos y acciones a la secretaria de Estado en el despacho de Juventud, Zulmit Rivera, quien públicamente se comprometió a darle seguimiento y fortalecer las relaciones entre el Injuve y las organizaciones juveniles.

El evento fue ampliamente cubierto por medios de comunicación locales, regionales y nacionales.
La voz de las juventudes debe marcar la agenda de desarrollo del país con un enfoque de transparencia, dignidad humana, derechos humanos, desarrollo sostenible e inclusivo.
¡Es el momento de las juventudes!