Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

¿Quién mató a Kenia Alfaro?

by Telma Quiroz
18 julio, 2022
in Actualidad
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

Pobladores del municipio de San Antonio de Cortés exigen justicia ante el feminicidio de la joven de 18 años

Por Telma Quiroz

Fotos de Antonio Mancía

ArtículosRelacionados

“La PAE es para emergencias”: Saraí Espinal

Bajo Aguán: el cambio debe empezar ya

Sociedad civil en alerta por agresiones contra defensoras 

Honduras establece relaciones con China

San Antonio de Cortés, Honduras. A un mes de su muerte, las autoridades no han encontrado al culpable del crimen. En su último informe, la policía señaló a dos hombres como sospechosos de la muerte, pero no hay un culpable.

Según lo informó la policía, en la casa de uno de esos presuntos homicidas encontraron una sudadera con manchas de sangre cuyo ADN podría ser el de Kenia. Seguidamente, en otro lugar del municipio encontraron el cuchillo con que la habían degollado.

El sábado 25 de junio, pobladores de San Antonio de Cortés exigieron justicia por la muerte de Kenia Alfaro, de 18 años. Pancartas, una guitarra y muchas voces al unísono coreaban la canción Sin miedo. Todo esto para reclamar a las autoridades locales y nacionales justicia para Kenia.

Lxs pobladorxs de San Antonio de Cortés exigieron justicia por la muerte de Kenia Alfaro con una marcha en la que llevaron pancartas mientras coreaban la canción Sin miedo.

La directora de la Oficina de la Mujer de la municipalidad de San Antonio de Cortés, Rosa Valladares, fue la persona que dirigió la marcha que se llevó a cabo el pasado sábado 25 de junio en horas de la mañana, desde la aldea San Luis hasta el centro del municipio. Valladares asegura que todo fue mediante redes sociales y la misma indignación del caso hizo a las personas sentir empatía y apoyar la causa.

Muerte de Kenia Alfaro

Kenia Alfaro.

El camino entre la iglesia Príncipe de Paz (lugar donde se congregaba) y el caserío conocido como La Guamita, lugar donde vivía la joven Kenia, es de aproximadamente un kilómetro y medio. La ruta es desolada. La carretera, al igual que muchos de los municipios olvidados de Honduras, es de tierra y el alumbrado público es escaso o en muchos tramos inexistente.

San Antonio de Cortés es el municipio más pobre del departamento de Cortés, con un ingreso per cápita estimado de 4,154 lempiras mensuales, de acuerdo con el Informe de desarrollo humano de Honduras del programa de las Naciones Unidas.

Lxs habitantes de San Antonio de Cortés reclamaron por la muerte de la joven Kenia Alfaro.

Ese domingo, como muchos otros, la joven salió del recinto y se fue caminando hacía su casa en horas de la noche. Al transcurrir las horas, su madre, Ofelia López, junto con otros familiares empezaron la búsqueda por Kenia, ya que nadie sabía de su paradero.

Los policías fueron a la escena del crimen, acordonaron y no llegó Medicina Forense porque la familia levantó el cuerpo.

Rosa Valladares, directora de la Oficina de la Mujer, San Antonio de Cortés

En medio del polvo y los sonidos de la noche la encontraron asesinada en el corredor de una casa deshabitada. Tenía heridas de cuchillo en el cuello y en las manos. Todo esto según el relato de su madre.

“Los policías fueron a la escena del crimen, acordonaron y no llegó Medicina Forense porque la familia levantó el cuerpo”, dijo Rosa Valladares.

La familia en un momento de aflicción alteró la escena del crimen, dejando de lado la posible investigación que se tenía que llevar a cabo, haciendo la búsqueda del feminicida aún más difícil.

“No podemos hacer nada”

Kenia tenía 18 años cuando la asesinaron.

Según Rosa Valladares, la razón por la cual los familiares decidieron levantar el cuerpo es que “las autoridades nunca hacen nada”.

“Yo llamé al Ministerio Público y les pregunté ‘¿qué podemos hacer porque nos mataron a una muchacha aquí en San Antonio?’. ‘Pues mire, Rosita, no podemos hacer nada porque alteraron la escena del crimen (respuesta del ministerio público)'”, comentó Valladares.

De acuerdo con el Observatorio de Muertes Violentas de Cattrachas, desde el primero de enero del 2022 hasta el 20 de junio del 2022 se registraron 137 muertes de mujeres en 16 departamentos del país. Cortés encabeza la lista con un saldo de 30 muertes en lo que va del año.

Niños y adultos asistieron a la marcha por las calles del municipio.

“Aquí no hay de otra que hacer una marcha y exigir justicia porque esta gente no se mueve”, dijo la directora de la Oficina de la Mujer,  Rosa Valladares.

La prevalencia de una alta tasa de muertes violentas y femicidios en Honduras contribuye negativamente a las posibilidades de avances en el desarrollo humano de las mujeres y, por ende, de la sociedad entera, según los informes de Naciones Unidas en temas de desarrollo humano.

“Es una lucha de gente buena contra gente mala”, dijo un vecino del municipio que solicitó permanecer en el anonimato.

Entonces ¿quién mató a Kenia Alfaro?

Tags: feminicidiosHondurasMujeres
SendShareTweetShareSend
Previous Post

Honduras recibe a presidentxs centroamericanxs de la Cruz Roja

Next Post

Carla Antonelli: “Todas debemos caber en esta sociedad”

Telma Quiroz

Telma Quiroz

Related Posts

La lucha por el aborto terapéutico en El Salvador: la historia de Beatriz
Actualidad

La lucha por el aborto terapéutico en El Salvador: la historia de Beatriz

“La PAE es para emergencias”: Saraí Espinal
Actualidad

“La PAE es para emergencias”: Saraí Espinal

Prohibir las uniones adolescentes no es velar por las infancias
Actualidad

Prohibir las uniones adolescentes no es velar por las infancias

Sociedad civil en alerta por agresiones contra defensoras 
Actualidad

Sociedad civil en alerta por agresiones contra defensoras 

Honduras establece relaciones con China
Actualidad

Honduras establece relaciones con China

Amelian Zeron periodista de Reportar sin Miedo entrevista a Indyra Mendoza de la Red Lésbica Cattrachas en Tegucigalpa.
Actualidad

“Personas LGBTI+ aspiramos a una Honduras libre de violencias”: Indyra Mendoza 

Next Post
Carla Antonelli: “Todas debemos caber en esta sociedad”

Carla Antonelli: "Todas debemos caber en esta sociedad"

“Nunca renuncien a ser quienes son”: Carla Antonelli

"Nunca renuncien a ser quienes son": Carla Antonelli

“Honduras tiene el compromiso de investigar los crímenes de odio”: Kerri Hannan

"Honduras tiene el compromiso de investigar los crímenes de odio": Kerri Hannan

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...