Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

Solo ocho días faltan para el Primer Congreso de Juventudes Hondureñas

by Reportar Sin Miedo
3 agosto, 2022
in Actualidad
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

El Conjuveh 22 es un espacio sin precedentes donde los y las jóvenes de Honduras discutirán sus retos con autoridades estatales y sociedad civil con apoyo de la Unión Europea y el PNUD

Por Redacción de Reportar sin Miedo

Tegucigalpa, Honduras. Como “un espacio nunca antes realizado en Honduras” se anuncia el Primer Congreso Nacional de Juventudes Hondureñas Conjuveh22 que tendrá lugar del 11 al 13 de agosto de 2022 en el hotel Plaza San Carlos de Tegucigalpa.

ArtículosRelacionados

“La PAE es para emergencias”: Saraí Espinal

Prohibir las uniones adolescentes no es velar por las infancias

Bajo Aguán: el cambio debe empezar ya

Sociedad civil en alerta por agresiones contra defensoras 

El innovador congreso que impulsa la participación e incidencia de la juventud en Honduras se desarrollará de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde los días 11 y 13 y de 9:00 de la mañana a 7:00 de la noche el día 12.

El Conjuveh22 abarcará actividades formativas, de participación y diálogo con las nuevas autoridades estatales en acompañamiento con las delegaciones internacionales.

Durante el congreso también se promoverán los compromisos para la juventud promovidos por el Conjuveh y el Injuveh con el acompañamiento del PNUD, Unión Europea y la Cooperación Española.

“El Congreso Nacional de Juventudes Hondureñas se enfoca en la construcción colaborativa de visiones para el futuro sobre el fortalecimiento de la democracia, los atributos de las juventudes para los escenarios próximos, y de los nuevos liderazgos juveniles”, añade el Conjuveh en un comunicado de prensa.

La organización juvenil pretende hacer de este congreso un espacio para que las personas jóvenes y autoridades estatales reflexionen y asuman su responsabilidad ante los desafíos para el orden democrático, los valores y la ciudadanía

Tags: ConjuvehHondurasjuventudTegucigalpa
SendShareTweetShareSend
Previous Post

Fortalecen alianzas para eliminar la violencia contra mujeres

Next Post

Nuevo documental sigue la ruta de las mujeres que migran de Honduras por la violencia

Reportar Sin Miedo

Reportar Sin Miedo

Investigamos al poder para que no te engañen, haciendo periodismo diverso y participativo de interés público para todxs 🇭🇳🏳️‍🌈🏳️‍⚧️🌈 Celebramos el orgullo de ser diversxs y hablarle a la juventud en su idioma. Profundizamos, investigamos y producimos noticias y reportajes sobre la diversidad sexual, juventud, mujeres, defensores de territorio, poblaciones originarias y migrantes. Publicamos información de calidad y con transparencia con el fin de hacer un periodismo diverso y participativo para todas, todos, y todes. 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️✊🏽🙋🏾‍♀️🇭🇳🌈🌱

Related Posts

La lucha por el aborto terapéutico en El Salvador: la historia de Beatriz
Actualidad

La lucha por el aborto terapéutico en El Salvador: la historia de Beatriz

“La PAE es para emergencias”: Saraí Espinal
Actualidad

“La PAE es para emergencias”: Saraí Espinal

Prohibir las uniones adolescentes no es velar por las infancias
Actualidad

Prohibir las uniones adolescentes no es velar por las infancias

Sociedad civil en alerta por agresiones contra defensoras 
Actualidad

Sociedad civil en alerta por agresiones contra defensoras 

Honduras establece relaciones con China
Actualidad

Honduras establece relaciones con China

Amelian Zeron periodista de Reportar sin Miedo entrevista a Indyra Mendoza de la Red Lésbica Cattrachas en Tegucigalpa.
Actualidad

“Personas LGBTI+ aspiramos a una Honduras libre de violencias”: Indyra Mendoza 

Next Post
Nuevo documental sigue la ruta de las mujeres que migran de Honduras por la violencia

Nuevo documental sigue la ruta de las mujeres que migran de Honduras por la violencia

A construir una Honduras multicultural

A construir una Honduras multicultural

Pensarlo dos veces antes de migrar piden a juventud de Honduras

Pensarlo dos veces antes de migrar piden a juventud de Honduras

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .