Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

A tres años, gobierno de Coahuila ofrece disculpa pública por asesinato de migrante

by Reportar Sin Miedo
16 septiembre, 2022
in Actualidad
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

Estas acciones derivan de la recomendación de la CEDH tras la criminalización en el homicidio de Marco Tulio Perdomo, a manos de un agente de la Fiscalía.

Por Daniel Santiago

Publicado originalmente en Milenio

ArtículosRelacionados

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras

Por la criminalización que se dio en contra del migrante Marco Tulio Perdomo, fallecido en 2019 en Saltillo tras recibir disparos de arma de fuego por parte de un agente de la Fiscalía General del Estado, el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, ofreció una disculpa pública desde palacio de gobierno.

«El estado de Coahuila les ofrece una disculpa por haber coartado el proyecto de vida de una familia que tenía la intención de mejorar sus condiciones socioeconómicas y brindar esperanza de un mejor futuro a su hija y a su hijo, refrendo que mi compromiso será siempre asegurar que todas las medidas decretadas a su favor sean cumplidas a cabalidad», afirmó el mandatario estatal.

El 31 de julio de 2019, Marco Tulio Perdomo fue abatido por un elemento de la Agencia de Investigación Criminal, durante un operativo en un punto cercano a la casa del migrante. Tras estos hechos, la Fiscalía General del Estado informó que la agresión se había dado luego de que el migrante accionara un arma de fuego en contra de los oficiales, los cuales repelieron el ataque.

Sin embargo, esta versión fue desmentida a los pocos días por el propio fiscal, Gerardo Márquez Guevara, que indicó que no existían evidencias de que el migrante hubiera agredido a los elementos que llevaban a cabo labores de búsqueda de narcomenudistas en el lugar.

Tras una investigación por parte de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila (Cdhec), se emitieron una serie de recomendaciones, principalmente sobre la indemnización a la familia de la víctima, la impartición de justicia sobre este hecho, la capacitación de los elementos como medida de no repetición, así como una disculpa pública.

Hoy, el Estado de Coahuila de Zaragoza y la Fiscalía General del Estado, ofrecieron una Disculpa Pública por la violación del derecho a la vida del C. Marco Tulio Perdomo Guzmán… (1/2) pic.twitter.com/nTu9NxCW8K

— Miguel Riquelme (@mrikelme) September 2, 2022

Este viernes, a tres años de lo ocurrido, el gobernador del estado, Miguel Ángel Riquelme, encabezó la ceremonia en la que de manera virtual, los familiares de Marco Tulio Perdomo recibieron una disculpa por parte de las autoridades coahuilenses.

«Hoy con sinceridad, tenemos que reconocer que el estado de Coahuila le falló a Marco Tulio Perdomo Guzmán y a toda su familia, porque el estado no brindo la seguridad y la paz que necesitaban para proteger su derecho a migrar, a su integridad y su vida, les falló porque un agente del estado ha sido responsabilizado por su homicidio, hemos fallado porque todavía existen deberes en materia de protección a derechos humanos por cumplir, para evitar que un hecho de esta magnitud le suceda a otra persona migrante», señaló.

El fiscal general del estado, Gerardo Márquez Guevara, ofreció una disculpa pública a la familia de la víctima, reconociendo la responsabilidad del fallecimiento de Marco Tulio Perdomo, además se comprometió a trabajar en el cumplimiento de las medidas de reparación del daño y a la capacitación de los agentes, a fin de que hechos como este no se repitan en la entidad.

«A través de este medio reconocemos plenamente la responsabilidad que conlleva la privación del derecho humano de la vida, derivada del presente caso, por ende refrendamos el compromiso de colaborar para concederle una reparación digna e integral a las víctimas, así mismo reafirmamos nuestro firme compromiso de capacitar constantemente a nuestros servidores públicos, además del restricto respeto a los derechos humanos, garantizando sobre todo, que acciones como estas no se repitan», agregó.

La viuda de Marco Tulio Perdomo, Egly Méndez Ruiz, afirmó desde Honduras que seguirá exigiendo que el gobierno del estado cumpla con todo lo señalado dentro de las recomendaciones emitidas por la Cdhec, afirmó tener la confianza de que se hará lo necesario por parte de las autoridades para que esto no se repita para otras personas.

1/2 Participamos como observadores de la disculpa pública recibida por los familiares de “Marco Tulio P”, migrante de origen hondureño fallecido en el municipio de Saltillo, debido a la incorrecta aplicación del Protocolo de Fuerza Letal de la Fuerza por elementos de la Agencia.. pic.twitter.com/Xyn4yYqVWK

— Hugo Morales Valdés (@hugomorales_v) September 2, 2022

Tags: derechos humanosHondurasMéxicoMigrantes hondureños
SendShareTweetShareSend
Previous Post

Cómo cubrir un desfile y sobrevivir en el intento

Next Post

La teniente Génesis Reyes y su salto libre en fiestas patrias

Reportar Sin Miedo

Reportar Sin Miedo

Investigamos al poder para que no te engañen, haciendo periodismo diverso y participativo de interés público para todxs 🇭🇳🏳️‍🌈🏳️‍⚧️🌈 Celebramos el orgullo de ser diversxs y hablarle a la juventud en su idioma. Profundizamos, investigamos y producimos noticias y reportajes sobre la diversidad sexual, juventud, mujeres, defensores de territorio, poblaciones originarias y migrantes. Publicamos información de calidad y con transparencia con el fin de hacer un periodismo diverso y participativo para todas, todos, y todes. 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️✊🏽🙋🏾‍♀️🇭🇳🌈🌱

Related Posts

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 
Actualidad

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas
Actualidad

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras
Actualidad

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras
Actualidad

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras

Una Corte machista jamás hará justicia
Actualidad

Una Corte machista jamás hará justicia

Cae supuesto asesino de tres mujeres garífunas en Honduras
Actualidad

Cae supuesto asesino de tres mujeres garífunas en Honduras

Next Post
La teniente Génesis Reyes y su salto libre en fiestas patrias

La teniente Génesis Reyes y su salto libre en fiestas patrias

«Debemos devolver las playas a los pueblos garífunas»

"Debemos devolver las playas a los pueblos garífunas"

La resiliencia de la población LGBTIQ+ en Honduras

La resiliencia de la población LGBTIQ+ en Honduras

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .