Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

La resiliencia de la población LGBTIQ+ en Honduras

by Kevin Contreras
16 septiembre, 2022
in Actualidad, Opinión
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

«No más tregua a la traición y a los conservadores»: Xiomara Castro, presidenta de Honduras

Por Kevin Contreras

Tegucigalpa, Honduras. Pese a vivir en una sociedad ultraconservadora, a la población LGBTIQ+ de Honduras por primera vez se le permitió ingresar al Estadio Nacional en una fiesta cívica.

ArtículosRelacionados

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras

Aun con la enorme campaña de odio que gestaron los grupos antiderechos, la diversidad sexual resistió y se movilizó junto a los sectores sociales, así como toda persona que hace patria en el país.

A partir del golpe de Estado de 2009, donde el pueblo hondureño salió a las calles para recuperar la democracia, la diversidad sexual se unió desde el día cero. Vicky Hernández, mujer trans, fue la primera víctima de la comunidad en ser asesinada por las fuerzas afines a la extrema derecha que gestaron la ruptura constitucional.

Aunque siempre se movilizaron junto al pueblo durante doce años de dictadura, hoy, bajo un gobierno inclusivo, se les permitió que ingresaran a la fiesta del pueblo, que recuperó la democracia, a pesar de los grupos de choque enviados por la oposición.

A partir del golpe de Estado de 2009, donde el pueblo hondureño salió a las calles para recuperar la democracia, la diversidad sexual se unió desde el día cero.

Recibieron agresiones físicas y verbales, pero también la mayoría de los asistentes les recibían con amor y aplausos.

La resiliencia de la población LGBTIQ+ es cada vez más admirable. Cada día se rompen estigmas de lo que se considera «políticamente correcto».

Pese a las agendas de la iglesia, los medios de comunicación y la derecha convertida en «oposición» están quedando atrás. Las luchas de estos sectores se convierten en irreverencia y resiliencia, las cuales harán que esta sociedad, con un sector de retrógradas, pueda salir adelante.

¡Resistimos y venceremos!

Tags: 15 de septiembreDesfiles de IndependenciaHondurasLGBTIQ+Mujer TransexualMujeresSan Pedro SulaTegucigalpaXiomara Castro
SendShareTweetShareSend
Previous Post

«Debemos devolver las playas a los pueblos garífunas»

Next Post

«El espíritu del Acuerdo de Escazú es la ciudadanía»

Kevin Contreras

Kevin Contreras

Periodista, escritor, columnista. Analista político y promotor en defensa de los Derechos Humanos.

Related Posts

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 
Actualidad

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas
Actualidad

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras
Actualidad

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras
Actualidad

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras

Una Corte machista jamás hará justicia
Actualidad

Una Corte machista jamás hará justicia

Cae supuesto asesino de tres mujeres garífunas en Honduras
Actualidad

Cae supuesto asesino de tres mujeres garífunas en Honduras

Next Post
«El espíritu del Acuerdo de Escazú es la ciudadanía»

«El espíritu del Acuerdo de Escazú es la ciudadanía»

«¡Educación inclusiva YA!» exigen en congreso regional

"¡Educación inclusiva YA!" exigen en congreso regional

Empieza el juicio contra policía implicado en el asesinato de Keyla Martínez

Empieza el juicio contra policía implicado en el asesinato de Keyla Martínez

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .