Jarol Rolando Perdomo Sarmiento es el único agente identificado como uno de los implicados en el asesinato. Fue acusado por un juzgado en La Esperanza, Intibucá, por homicidio simple
Por Amelian Zerón
Siguatepeque, Comayagua. El día de hoy en las instalaciones del Palacio Judicial de Siguatepeque se llevó a cabo un plantón, ya que hoy inicia el juicio contra el agente policial implicado en el caso de la enfermera Keyla Martínez, quien fue asesinada en una celda por miembros de la Policía Nacional (PN) en febrero del año pasado.

Con flores, velas e imágenes que representaban a Keyla, familiares y amistades acompañaron a los padres de la joven para rendirle tributo en el Palacio Judicial de Siguatepeque.
Jarol Rolando Perdomo Sarmiento es el único agente identificado como uno de los implicados en el asesinato. Fue acusado por un juzgado en La Esperanza, Intibucá, por homicidio simple.

«Era responsabilidad del Estado de Honduras garantizar la seguridad de Keyla en una posta policial», aseguró Jessica Trinidad, coordinadora de la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras.
El Ministerio Público (MP) acusó al agente de femicidio agravado y asimismo presentó un recurso de amparo para dar inicio a este caso.

«Hoy les digo a las mujeres que denuncien, que no tengan miedo a denunciar estos actos porque si no van a seguir cometiéndolos…», dijo la madre de Keyla Martínez, Norma Rodríguez.
El Observatorio de Derechos Humanos de las Mujeres del CDM ha registrado seis víctimas de femicidio en Intibucá en lo que va del año 2022, una cifra que se suma a los múltiples asesinatos de mujeres acaecidos en el país.

Los fiscales determinaron que hubo manipulación de la escena del crimen por el agente Jarol Perdomo, de la PN, y que a través del dictamen de la Dirección General de Medicina Forense, el MP dio a conocer la causa de muerte de Keyla Martínez, siendo esta asfixia mecánica.
Comments 1