Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

Empieza el juicio contra policía implicado en el asesinato de Keyla Martínez

by Amelian Zerón
24 septiembre, 2022
in Actualidad
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

Jarol Rolando Perdomo Sarmiento es el único agente identificado como uno de los implicados en el asesinato. Fue acusado por un juzgado en La Esperanza, Intibucá, por homicidio simple

Por Amelian Zerón

Siguatepeque, Comayagua. El día de hoy en las instalaciones del Palacio Judicial de Siguatepeque se llevó a cabo un plantón, ya que hoy inicia el juicio contra el agente policial implicado en el caso de la enfermera Keyla Martínez, quien fue asesinada en una celda por miembros de la Policía Nacional (PN) en febrero del año pasado.

ArtículosRelacionados

“La PAE es para emergencias”: Saraí Espinal

Bajo Aguán: el cambio debe empezar ya

Sociedad civil en alerta por agresiones contra defensoras 

Honduras establece relaciones con China

Con flores, velas e imágenes que representaban a Keyla, familiares y amistades acompañaron a los padres de la joven para rendirle tributo en el Palacio Judicial de Siguatepeque.

Jarol Rolando Perdomo Sarmiento es el único agente identificado como uno de los implicados en el asesinato. Fue acusado por un juzgado en La Esperanza, Intibucá, por homicidio simple.

«Era responsabilidad del Estado de Honduras garantizar la seguridad de Keyla en una posta policial», aseguró Jessica Trinidad, coordinadora de la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras.

El Ministerio Público (MP) acusó al agente de femicidio agravado y asimismo presentó un recurso de amparo para dar inicio a este caso.

«Hoy les digo a las mujeres que denuncien, que no tengan miedo a denunciar estos actos porque si no van a seguir cometiéndolos…», dijo la madre de Keyla Martínez, Norma Rodríguez.

El Observatorio de Derechos Humanos de las Mujeres del CDM ha registrado seis víctimas de femicidio en Intibucá en lo que va del año 2022, una cifra que se suma a los múltiples asesinatos de mujeres acaecidos en el país.

Los fiscales determinaron que hubo manipulación de la escena del crimen por el agente Jarol Perdomo, de la PN, y que a través del dictamen de la Dirección General de Medicina Forense, el MP dio a conocer la causa de muerte de Keyla Martínez, siendo esta asfixia mecánica.

Tags: FemicidiosHondurasJusticia Para KeylaMujeresSiguatepeque
SendShareTweetShareSend
Previous Post

“¡Educación inclusiva YA!” exigen en congreso regional

Next Post

Autoridades estatales listas para afrontar la crisis por las lluvias en Honduras

Amelian Zerón

Amelian Zerón

Periodista multimedia, estudiante universitaria, amante de los libros y el arte, enfocada en temas de la diversidad sexual

Related Posts

La lucha por el aborto terapéutico en El Salvador: la historia de Beatriz
Actualidad

La lucha por el aborto terapéutico en El Salvador: la historia de Beatriz

“La PAE es para emergencias”: Saraí Espinal
Actualidad

“La PAE es para emergencias”: Saraí Espinal

Prohibir las uniones adolescentes no es velar por las infancias
Actualidad

Prohibir las uniones adolescentes no es velar por las infancias

Sociedad civil en alerta por agresiones contra defensoras 
Actualidad

Sociedad civil en alerta por agresiones contra defensoras 

Honduras establece relaciones con China
Actualidad

Honduras establece relaciones con China

Amelian Zeron periodista de Reportar sin Miedo entrevista a Indyra Mendoza de la Red Lésbica Cattrachas en Tegucigalpa.
Actualidad

“Personas LGBTI+ aspiramos a una Honduras libre de violencias”: Indyra Mendoza 

Next Post
Autoridades estatales listas para afrontar la crisis por las lluvias en Honduras

Autoridades estatales listas para afrontar la crisis por las lluvias en Honduras

Hablemos sobre el aborto

Hablemos sobre el aborto

Honduras socializa la aprobación de adopción y matrimonio igualitario

Honduras socializa la aprobación de adopción y matrimonio igualitario

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...