Las instituciones estatales tuvieron una reunión con la mandataria Xiomara Castro para presentar un informe por las múltiples pérdidas materiales que las fuertes lluvias han dejado en distintas regiones del país
Por Amelian Zerón
Tegucigalpa, Honduras. Se llevó a cabo una reunión con la presidenta Xiomara Castro y secretarios de Estado con el fin de desarrollar un plan estratégico para afrontar las dramáticas lluvias que están dejando en una situación de vulnerabilidad a miles de hondureños y hondureñas.
Autoridades de instituciones estatales tuvieron una reunión con la mandataria para presentar un informe por las múltiples pérdidas materiales que las fuertes lluvias han dejado en distintas regiones del país.
Alrededor de 17,000 ciudadanos y ciudadanas han sido afectados por los deslizamientos de tierras en diferentes regiones del país, dejando viviendas y carreteras destrozadas en varios municipios.
El día de ayer, la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) declaró alerta por 48 horas, a partir de las nueve de la mañana del jueves 22 de septiembre, en los departamentos de Copán y Santa Bárbara.
En cuanto a los ministros y las ministras que estarán recorriendo el territorio nacional, la presidenta está terminando un listado en el que asigna por territorio a una autoridad para estar presente, representando al Poder Ejecutivo, al gobierno de la presidenta Castro, en ese territorio ante la población que hoy está afectada, aseguró el secretario de Estado en el Despacho de la Presidencia, Rodolfo Pastor.
El día de ayer, el ministro de Educación, Daniel Esponda, ya reportó al menos 650 escuelas públicas identificadas como potenciales albergues.

El gobierno, bajo las instrucciones de la presidenta Castro, está haciendo todo lo posible con los recursos que tenemos para atender la prioridad única y absoluta de salvar las vidas humanas de nuestra población. Después podremos ver lo que se tiene que rehabilitar y eventualmente lo que se tendrá que reconstruir, confirmó Rodolfo Pastor.
Se realizará un diálogo con el sector privado para apoyar a la familias hondureñas que son el principal objetivo de estos procesos que se están llevando a cabo y contrarrestar las pérdidas materiales.
