Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

Hablemos sobre el aborto

by Amelian Zerón
28 septiembre, 2022
in Actualidad
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

En el 47% de los casos de aborto judicializados en Honduras se involucra directamente al personal médico como actores de la denuncia, seguidos por el personal administrativo de los hospitales públicos, quienes representan un 17%

Por Amelian Zerón

Foto de Somos Muchas

ArtículosRelacionados

Falta juzgar a los Atala Zablah por fraude en el río Gualcarque, dice el Copinh

Desde mi derecho a migrar

¡Se acerca la justicia para Beatriz!

Trans latinas: luchando por un feminismo inclusivo

Tegucigalpa, Honduras. La Red de Filósofas Hondureñas (Redefh) presentó hoy el foro Hablemos sobre el aborto en casa Morazán por el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, con la participación de líderes feministas.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Red de Filósofas Hondureñas (@redefh1)

Las agentes Ana Ruth, de Ecuménicas por el Derecho a Decidir; Liana Muñoz, de la Red de Filósofas Hondureñas; Neesa Medina, de Somos Muchas; y Xiomara Bu, de la Red de Filósofas Hondureñas, presentaron sus ponencias sobre el aborto.

El año pasado, el Congreso hondureño aprobó una ley que prohíbe el aborto en todas sus partes, blindando el artículo 67 de la Constitución, el cual ya rechazaba la interrupción del embarazo. 

Ilustración: Cattrachas.

«Aunque el aborto sea legal, que eso sería una ganancia extraordinaria, no garantiza que las mujeres no sigan siendo criminalizadas moralmente desde un punto de vista cultural», aseguró Muñoz. 

Se proclama el 28 de septiembre de 1990 por el V Encuentro de Feministas de Latinoamérica y del Caribe.

En el 47% de los casos de aborto judicializados en Honduras se involucra directamente al personal médico como actores de la denuncia, seguidos por el personal administrativo de los hospitales públicos, quienes representan un 17%.

Es decir, en el 64% de los casos de mujeres judicializados por aborto, la denuncia fue interpuesta por las personas que laboran en el ente encargado de atender su emergencia obstétrica, según el informe de criminalización del aborto en Honduras de 2006 a 2019. 

Tags: AbortoAborto LegalDespenalización del abortoHondurasMujeresTegucigalpa
SendShareTweetShareSend
Previous Post

Autoridades estatales listas para afrontar la crisis por las lluvias en Honduras

Next Post

Honduras socializa la aprobación de adopción y matrimonio igualitario

Amelian Zerón

Amelian Zerón

Periodista multimedia, estudiante universitaria, amante de los libros y el arte, enfocada en temas de la diversidad sexual

Related Posts

Falta juzgar a los Atala Zablah por fraude en el río Gualcarque, dice el Copinh
Actualidad

Falta juzgar a los Atala Zablah por fraude en el río Gualcarque, dice el Copinh

“Hay una escalada de violencia contra la prensa desde el Estado”: Dina Meza
Actualidad

“Hay una escalada de violencia contra la prensa desde el Estado”: Dina Meza

¡Se acerca la justicia para Beatriz!
Actualidad

¡Se acerca la justicia para Beatriz!

Trans latinas: luchando por un feminismo inclusivo
Actualidad

Trans latinas: luchando por un feminismo inclusivo

La lucha por el aborto terapéutico en El Salvador: la historia de Beatriz
Actualidad

La lucha por el aborto terapéutico en El Salvador: la historia de Beatriz

“La PAE es para emergencias”: Saraí Espinal
Actualidad

“La PAE es para emergencias”: Saraí Espinal

Next Post
Honduras socializa la aprobación de adopción y matrimonio igualitario

Honduras socializa la aprobación de adopción y matrimonio igualitario

Junta nominadora prepara su plan de trabajo

Junta nominadora prepara su plan de trabajo

Más de 60 animales reciben ayuda en la colonia Guillén

Más de 60 animales reciben ayuda en la colonia Guillén

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...