Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

Guerra contra la extorsión no será como la de Bukele

by Kevin Contreras
26 noviembre, 2022
in Actualidad
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

El gobierno de Xiomara Castro aseguró que se ha desligado de la estrategia antiextorsión del presidente salvadoreño Nayib Bukele

«Honduras tiene otra realidad», explicó el ministro de Seguridad Ramón Sabillón. «Este es un paso importante contra los grupos criminales»  

Por Kevin Contreras

ArtículosRelacionados

Preocupación por resultados del primer año presidencial de Xiomara Castro 

900 emprendedores beneficiados en Honduras con la gira «Cambia vidas: emprendiendo tu sueño»

Tomás Zambrano pronuncia discurso de odio contra mujeres y personas LGBTIQ+

«La poesía no es de quien la escribe, sino de quien la necesita»: Néstor Ulloa

Fotos: Gobierno de Honduras

Tegucigalpa, Honduras. A través de una conferencia de prensa, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció que su gobierno le declara en su totalidad la guerra a la extorsión, así como desde el día cero han venido luchando con la corrupción y el narcotráfico.

La presidenta Xiomara Castro junto a representantes del gobierno durante la conferencia de prensa de ayer.

Las declaraciones de Castro se producen después de las múltiples denuncias de la población hondureña por el masivo aumento de la extorsión en diferentes puntos del país. 

Varios negocios han tenido que cerrar debido a cartas de amenaza. Además, el sector transporte ha detenido sus operaciones por este flagelo.

Horas después de la conferencia de prensa de la presidenta, las fuerzas de seguridad desplegaron operativos en varias zonas de Tegucigalpa.

Mediante el respaldo de todos los entes de seguridad, Castro instruyó a la policía para que desarticule todas las organizaciones criminales, capturar a los cabecillas de cuello blanco e identificar todos los espacios que han sido controlados por las pandillas. 

La mandataria autorizó que la Policía proponga estados de excepción y suspensión de garantías constitucionales en áreas donde se ameriten. 

Xiomara Castro pidió a la policía que desarticule todas las organizaciones criminales, capture a los cabecillas de cuello blanco e identifique espacios controlados por pandillas. 

El plan antiextorsión no será como el de El Salvador 

Luego de la conferencia donde se le declaró la guerra a la extorsión, el ministro de Seguridad, Ramón Sabillón, declaró ante los medios de comunicación: «Honduras tiene otra realidad, El Salvador tiene otra y la respetamos, así como en Nicaragua». 

El ministro Sabillón aseguró que van dando pasos importantes en la lucha contra este delito. «Vamos por pasos para el combate de estos grupos irregulares y criminales que han victimizado a la población hondureña. Esta es una decisión firme donde se darán los pasos necesarios hasta llegar a la judicialización, respetando siempre los derechos humanos de las personas».

Sabillón enfatizó en que se llegará al último rincón porque el compromiso del gobierno es llegar hasta las sombras donde se suscita el delito, ya que esa estrategia implementada es para el abordaje del crimen común y especializado que ha afectado a la colectividad.

#TN5 #Estelar | Plan antiextorsión no es igual al de Bukele, nosotros respetamos derechos fundamentales: Ramón Sabillón pic.twitter.com/lWJnE12QdD

— TN5 (@TN5Telenoticias) November 25, 2022

Cabe destacar que El Salvador, a través de una asamblea legislativa, aprobó la solicitud del Poder Ejecutivo para endurecer las condenas contra los pandilleros luego de que el presidente Nayib Bukele solicitara el estado de excepción en todo el país por las múltiples muertes violentas que se registraban. 

Hasta mediados de agosto, el director de la Policía Nacional Civil salvadoreña, Mauricio Arriaza, informó que habían detenido a más de 50,000 personas en el curso de régimen de excepción. 

Hasta la fecha, muchos reclusos en ese país centroamericano han denunciado que varios compañeros han fallecido debido al trato que se les ha dado en las cárceles y que no hay más espacio para seguir introduciendo a más presos. 

El 95% de la población salvadoreña respalda nuestras medidas implementadas en seguridad en El Salvador. 🇸🇻 pic.twitter.com/zAkKyDCwkx

— Casa Presidencial 🇸🇻 (@PresidenciaSV) November 24, 2022

En el caso de Honduras, el país sigue sufriendo una oleada de violencia y extorsión, según diferentes expertos. 

Las medidas primordiales que se están tomando son para contar con un sistema de investigación e inteligencia que rastree el lavado de activos provenientes del crimen organizado. Se pondrá a disposición de las Fuerzas Armadas el control de la vigilancia en todas las fronteras terrestres, aéreas y marítimas del país.

Tags: El SalvadorExtorsiónHondurasNayib BukeleRamón SabillónTegucigalpaViolenciaXiomara Castro
SendShareTweetShareSend
Previous Post

Atropellan a Indyra Mendoza en marcha del 25N 

Next Post

Libres garífunas de Punta Gorda: Fiscalía pidió participación ilegal de militares

Kevin Contreras

Kevin Contreras

Periodista, escritor, columnista. Analista político y promotor en defensa de los Derechos Humanos.

Related Posts

Preocupación por resultados del primer año presidencial de Xiomara Castro 
Actualidad

Preocupación por resultados del primer año presidencial de Xiomara Castro 

900 emprendedores beneficiados en Honduras con la gira «Cambia vidas: emprendiendo tu sueño»
Actualidad

900 emprendedores beneficiados en Honduras con la gira «Cambia vidas: emprendiendo tu sueño»

Tomás Zambrano pronuncia discurso de odio contra mujeres y personas LGBTIQ+
Actualidad

Tomás Zambrano pronuncia discurso de odio contra mujeres y personas LGBTIQ+

Cuidado: el gel de manicura causa cáncer
Actualidad

Cuidado: el gel de manicura causa cáncer

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 
Actualidad

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas
Actualidad

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas

Next Post
Dos de las defensoras garífunas puestas en libertad. Foto: Amílcar Cárcamo para Reportar Sin Miedo

Libres garífunas de Punta Gorda: Fiscalía pidió participación ilegal de militares

Una joven garífuna en la marcha de La Ceiba. Foto: Udimuf

Marchan para eliminar la violencia contra las mujeres

Escritora feminista lenca presenta libro

Escritora feminista lenca presenta libro

Comments 1

  1. Pingback: El estado de excepción no ha frenado las muertes violentas - Reportar Sin Miedo

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...