Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

Festival Inclusivo: por una Honduras sin discriminación

by Amelian Zerón
3 enero, 2023
in Actualidad
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

Reportar sin Miedo estuvo en la colorida actividad celebrada en el cerro Juan A. Laínez, en Tegucigalpa, donde nuestro equipo regaló camisas inclusivas a sus seguidores

Por Amelián Zerón

Fotos de Amelian Zerón y Kate Orellana

ArtículosRelacionados

Preocupación por resultados del primer año presidencial de Xiomara Castro 

900 emprendedores beneficiados en Honduras con la gira «Cambia vidas: emprendiendo tu sueño»

Tomás Zambrano pronuncia discurso de odio contra mujeres y personas LGBTIQ+

«La poesía no es de quien la escribe, sino de quien la necesita»: Néstor Ulloa

Tegucigalpa, Honduras. En medio de música y coloridas carpas, personas de todas las disidencias participaron el 11 de diciembre de 2022 en el Festival de la Inclusión, el cual fue parte del Día Mundial de los Derechos Humanos. 

Vista del escenario principal del IncluFest 2022.

El festival se llevó a cabo bajo el sol radiante en el hermoso parque del cerro Juan A. Laínez, en Tegucigalpa, donde tuvieron voz cientos de personas para contribuir al cambio en la sociedad hondureña. 

El Día Mundial de los Derechos Humanos se estableció el 10 de diciembre de 1948 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas acogió la declaración universal de los derechos humanos. 

La coordinadora residente de la ONU, Alice Shackelford (izquierda), platica con Kate Orellana y Dunia Orellana.

La declaración asegura los derechos humanos de todxs sin impedimento por su territorio ancestral, lugar de residencia, sexo, religión, lengua o cualquier condicionante ante los sistemas patriarcales. Se trata de un paso muy importante para las personas en situación vulnerable de todo el mundo.

El equipo de Reportar Sin Miedo (RSM) fue parte de la actividad, en la cual decenas de personas se acercaron al stand donde, muy emocionados, participaron para ganarse una prenda de vestir a las que se denominó “camisetas inclusivas”.  

@reportarsinmiedo

“No más mensajes de odio, no a la discriminación. Digamos si al amor”. Es el mensaje de la Alice Shackelford, Coordinadora residente de las Naciones Unidas en Honduras en el #INCLUFEST El festival se desarrolla en el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género en Honduras, donde #ReportarSinMiedo se ha hecho presente. NoMásDiscriminación, #NoMásViolencia @aliceshackelford

♬ sonido original – Reportar Sin Miedo

Con emoción y cariño, personas de todas las edades recibieron de RSM la camisa inclusiva y además se fueron con un importante mensaje desde el amor y la empatía.  

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en conjunto con otros organismos internacionales, fortalecieron el compromiso por defender los derechos humanos de las personas en situación de vulnerabilidad del país.  

La activista y psicóloga Kate Orellana (centro) junto a jóvenes del varias organizaciones presentes en el IncluFest 2022.

Aunque las personas vulnerabilizadas recibieron constantemente ataques de grupos con pensamiento patriarcal, las personas continúan en la lucha para que el próximo año se reconozcan los derechos de todxs.  

«No más mensajes de odio, no a la discriminación. Digamos sí al amor» fue el mensaje de la coordinadora residente de las Naciones Unidas en Honduras, Alice Shackelford. 

Por otra parte, el cantante, compositor y autor de muchas canciones que retratan la cultura en el país, Paul Robert Hughes, más conocido como Polache, afirmó que la paz en el país es lo primordial. 

@reportarsinmiedo

Respetemos los derechos de las personas, nos dice Polache para Reportar Sin Miedo. 🏳️‍🌈🫢 Cuéntanos que te parece su mensaje. 💬 Y síguenos en las redes sociales. 🤩✨ #Honduras #Polache #ddhh

♬ sonido original – Reportar Sin Miedo

«Que viva siempre, ¡papa!, la gente buena y la gente honrada y respetemos los derechos de las personas, la paz en este país es lo primordial», exclamó Polache. 

Sin embargo, la lucha por defender e implementar los derechos humanos de las personas trans y no binarias, mujeres, personas en situación de calle, LGBTIQ+, poblaciones originarias y todas las interseccionalidades no termina aquí. Es una lucha que continuará hasta el momento en que el gobierno de la república de Honduras haga valer los derechos de todxs. 

@reportarsinmiedo

¡Hola amixs! ✨🙌🏻 El día de mañana estaremos en el Parque Juan A. Lainez, con muchos premios y sorpresas. 🫢✨ No olvides pasarte por el Stand de Reportar Sin Miedo. ✅🥹 #honduras #RSM #inclusion

♬ sonido original – Reportar Sin Miedo
Tags: derechos humanosDerechos LGBT+Diversidad SexualHondurasLGBTIQ+ONUTegucigalpa
SendShareTweetShareSend
Previous Post

Las casas invisibles de Honduras

Next Post

Ya hay PrEP en Tegucigalpa, ¿vos ya la tenés?

Amelian Zerón

Amelian Zerón

Periodista multimedia, estudiante universitaria, amante de los libros y el arte, enfocada en temas de la diversidad sexual

Related Posts

Preocupación por resultados del primer año presidencial de Xiomara Castro 
Actualidad

Preocupación por resultados del primer año presidencial de Xiomara Castro 

900 emprendedores beneficiados en Honduras con la gira «Cambia vidas: emprendiendo tu sueño»
Actualidad

900 emprendedores beneficiados en Honduras con la gira «Cambia vidas: emprendiendo tu sueño»

Tomás Zambrano pronuncia discurso de odio contra mujeres y personas LGBTIQ+
Actualidad

Tomás Zambrano pronuncia discurso de odio contra mujeres y personas LGBTIQ+

Cuidado: el gel de manicura causa cáncer
Actualidad

Cuidado: el gel de manicura causa cáncer

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 
Actualidad

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas
Actualidad

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas

Next Post
Ya hay PrEP en Tegucigalpa, ¿vos ya la tenés?

Ya hay PrEP en Tegucigalpa, ¿vos ya la tenés?

Imagen de portada de Radio Progreso.

"¿Por qué quieren silenciarnos?"

Sólo 17 mujeres en entrevistas públicas para la Corte Suprema de Justicia 

Sólo 17 mujeres en entrevistas públicas para la Corte Suprema de Justicia 

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...