Desde ciberataques hasta un jefe y un embajador machistas. Inauguramos nuestro resumen semanal con este rápido recorrido por las noticias más destacadas de la semana en Reportar sin Miedo
Por Dunia Orellana
San Pedro Sula, Honduras. Apenas empieza el año 2023 y hemos regresado con más deseos de sanar heridas y seguir contando historias de una manera mucho más equilibrada y sana.
El año 2022 terminó con una serie de ataques a la libertad de expresión. Las agresiones se dirigieron a la organización Somos CDC y la Red Lésbica Cattrachas. Parece que los fantasmas que han perseguido a muchos periodistas de medios de comunicación independientes y organizaciones siguen queriendo sacarnos sustos durante el gobierno de Xiomara Castro.
Te recomendamos que leas este reporte que nos cuenta cómo cada vez más personas están activando las alertas para que los funcionarios y funcionarias se mantengan pendientes de las violaciones que se presentan en el gobierno actual y que se parecen a las cometidas en el gobierno de Juan Orlando Hernández.
Por otra parte, te contamos que las mujeres hondureñas están perdiendo el miedo a denunciar y dejar claro que no están dispuestas a seguir bajando la cabeza.
Sin miedo fue como reaccionaron esta semana varias colaboradoras en una oficina del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (Sanaa), quienes publicaron un video en el que el gerente Leonel Gómez aparece insultando y cometiendo violencia machista contra ellas.
El gerente Gómez afirma que lo grabado en el video fue una escena planeada, pero las colaboradoras violentadas dicen que no es así, ya que no fue la primera vez que Gómez cometió esta clase de actos violentos.
Como el video se hizo viral, la actitud machista de Leonel Gómez causó que lo suspendieran de su cargo como gerente del Sanaa.
A la vez, la grabación viral de este funcionario público desencadenó una serie de videos publicados en las redes en los que se ve a otros agresores cometiendo violencia contra sus colaboradorxs.
Ese fue el caso del procurador de Choluteca, quien también está siendo investigado por Marcell Ortiz después de ser captado en un video protagonizando una pelea en una calle mientras varias personas intentan separarlo para disminuir la tensión.
Además, la viralidad del video de Gómez causó que se filtrara un nuevo audio del actual embajador de Honduras en la OEA, Roberto Quesada, en el cual dice palabras altamente ofensivas contra otras personas.
Para terminar esta actualización dirigida a nuestrxs fieles lexctorxs, te contamos que 2023 parece ser el año en que los hombres y las mujeres no quieren quedarse calladxs ante las violencias que deben afrontar en las instituciones públicas.
Debido a la cantidad de pruebas en contra de los culpables de violencia machista, las organizaciones le piden a la presidenta Xiomara Castro que destituya a todos los personajes que le hacen daño su gobierno y que cumpla la promesa que dio en su discurso de toma de posesión, en el que dijo que defendería a las mujeres y otras poblaciones vulnerabilizadas de Honduras.
...Aquí hay algo para la semana
🙌🏾 Ya hay PrEP en Tegucigalpa, ¿vos ya la tenés?
Más de cien personas han recibido los medicamentos que ayudan a poblaciones específicas para la prevención del VIH en la clínica Vicits de la organización LGBTIQ+ Kukulcán. Un total de 137 personas recibieron atención en la primera clínica Vicits en ofrecer el tratamiento PrEP (profilaxis preexposición) que ayuda a reducir las probabilidades de contraer el VIH a través de las relaciones sexuales o el consumo de drogas inyectables.
😡 Sólo 17 mujeres en entrevistas públicas para la Corte Suprema de Justicia
Un total de 47 personas están pasando por el proceso público organizado por la junta nominadora para elegir a las principales autoridades del Poder Judicial. Nuestra compañera Amelian Zerón dio cobertura a una semana intensa de pronunciamientos entre los cuales se habló de PAE, aborto, uniones civiles igualitarias, cambio de nombre de personas trans y hasta racismo.
“Queremos una nueva Corte Suprema de Justicia que respete y garantice los derechos humanos, con perspectiva de género para eliminar las desigualdades que atraviesan a las mujeres de Honduras”, publicó la plataforma Por una Corte Imparcial y con Justicia Social.

✊🏾 Pensando en la justicia desde el feminismo y la disidencia
Algunas personas candidatas a magistradas de la Corte Suprema sostienen una perspectiva androcentrista desde la justicia, que es la idea (arraigada) de que el «hombre» es el centro del todo, opina la feminista Sara Tomé.
🤳🏾 Te esperamos el próximo fin de semana con más actualizaciones como esta y con muchísimas noticias y reportajes en nuestro sitio web http://www.reportarsinmiedo.org
Mientras tanto, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook. Además, mantente pendiente de los regalos que tendremos en las próximas semanas para los fieles seguidores de Reportar sin Miedo y de los productos que empezaremos a promocionar.
Algunas de las historias que no puedes perderte:

😌 Soy de los 90 y hay algunas cosas que no he hecho, y eso está bien.
Recuerda que RSM es un medio independiente que necesita tu apoyo, que puedes demostrar por medio de donaciones o al seguirnos en redes.
Suscríbete a Reportar sin Miedo