Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

Emprendimiento LGBTIQ+: no al estigma, sí al crecimiento

by LeonelaPaz
15 enero, 2023
in Actualidad
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

Las poblaciones diversas de Honduras mezclaron la creatividad artística con la oportunidad de hacer negocios en el mercadito creativo LGBTIQ+ Espacio Disperso en San Pedro Sula

Texto y fotos de Leonela Paz

San Pedro Sula, Honduras. Durante una capacitación del Centro de Estudios de la Mujer (CEM-H) en Siguatepeque, Comayagua, impulsada por del proyecto WE-Lead (Nosotras Lideramos), las mujeres diversas hablaron de las dificultades económicas que atraviesan porque se les niega un trabajo y el estigma no les permite desarrollar un negocio u oficio.

ArtículosRelacionados

Preocupación por resultados del primer año presidencial de Xiomara Castro 

900 emprendedores beneficiados en Honduras con la gira «Cambia vidas: emprendiendo tu sueño»

Tomás Zambrano pronuncia discurso de odio contra mujeres y personas LGBTIQ+

«La poesía no es de quien la escribe, sino de quien la necesita»: Néstor Ulloa

Dos mujeres trans asistieron también al taller de CEM-H para unirse a otras líderes de pensamiento político diferente, pero unidas en la lucha por sus derechos.

Dentro de la población LGBTIQ+, las personas trans viven a diario discriminación y violencia. Esto afecta directamente su desarrollo económico y el de su familia, que incluye a madres, padres, hijos e hijas.

Estos relatos permiten valorar la importancia de los programas de emprendimiento que en 2022 se desarrollaron entre las personas diversas.

El 2 de diciembre de 2022, meses después del encuentro en Siguatepeque, la organización Libre como las Gallinas y CEM-H, con el apoyo de Hivos, organizaron el mercadito creativo LGBTIQ+ Espacio disperso en San Pedro Sula.

El colorido encuentro se efectuó en el Museo de Antropología e Historia de la ciudad sampedrana. En el salón principal se mezcló la creatividad artística con la oportunidad de hacer negocios.

Desde Tegucigalpa vinieron personas a deleitar a las y los presentes y a presentar sus productos. Fue un espacio compartido con la población LGBTQ en la capital industrial.

Transgredir el mercado

Aura, Colectiva de Pueblo y Barrio, el grupo de danza folclórica y Queen Kartel ofrecieron presentaciones y un concierto dinámico y variado en el que la lírica se transmutaba en emociones de rebeldía y resistencia.

Frente al escenario, mientras la música vibraba, el público podía transitar entre la venta de camisetas, juguetes sexuales, joyería y otros productos originales que transgreden la norma y forma verdaderas mentes abiertas e inclusivas.

Es importante el camino que sigan estos eventos, pero más esencial es dar un mensaje de productividad y calidad artística que permita a la población LGBTIQ+ construir oportunidades y apropiarse de espacios dentro de una sociedad machista y atrasada en materia de derechos humanos que incluyen la vida digna a través del poder adquisitivo.

Tags: CEM-HEmprendimientoHondurasLGBTIQ+Mujer TransexualMujeresSan Pedro Sula
SendShareTweetShareSend
Previous Post

Estado de Honduras ignora a la población con VIH

Next Post

Conmoción por asesinato de tres mujeres garífunas en Honduras

LeonelaPaz

LeonelaPaz

Periodista independiente, egresada de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Con nueve años de experiencia en medios de comunicación nacionales enfocándose en noticias generales y turismo. Además de estas áreas, actualmente está focalizando su trabajo en violencia de género, salud sexual y reproductiva, derechos de las poblaciones indígenas, LGBTIQ+ y la política.

Related Posts

Preocupación por resultados del primer año presidencial de Xiomara Castro 
Actualidad

Preocupación por resultados del primer año presidencial de Xiomara Castro 

900 emprendedores beneficiados en Honduras con la gira «Cambia vidas: emprendiendo tu sueño»
Actualidad

900 emprendedores beneficiados en Honduras con la gira «Cambia vidas: emprendiendo tu sueño»

Tomás Zambrano pronuncia discurso de odio contra mujeres y personas LGBTIQ+
Actualidad

Tomás Zambrano pronuncia discurso de odio contra mujeres y personas LGBTIQ+

Cuidado: el gel de manicura causa cáncer
Actualidad

Cuidado: el gel de manicura causa cáncer

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 
Actualidad

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas
Actualidad

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas

Next Post
Conmoción por asesinato de tres mujeres garífunas en Honduras

Conmoción por asesinato de tres mujeres garífunas en Honduras

Shin se pone vestido y desnuda la polémica

Shin se pone vestido y desnuda la polémica

Lo que hay que saber sobre la radiación del teléfono móvil

Lo que hay que saber sobre la radiación del teléfono móvil

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...