Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras

by Amelian Zerón
27 enero, 2023
in Actualidad
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

La policía capturó a Andy García por suponerlo responsable del asesinato de Jessica Vallecillo Cruz. Hay que hacer analizar lo que llevó al supuesto asesino a cometer este acto violento, según la psicóloga Kate Orellana 

Por Amelián Zerón

Jacaleapa, El Paraíso. Las quemaduras en todo el cuerpo acabaron con la vida de Jessica Vallecillo Cruz, de 21 años, en Las Majadas, El Paraíso, oriente de Honduras, el 15 de enero de 2023. Por su muerte, las autoridades responsabilizan a Andy García, de 56.

ArtículosRelacionados

Falta juzgar a los Atala Zablah por fraude en el río Gualcarque, dice el Copinh

Desde mi derecho a migrar

Trans latinas: luchando por un feminismo inclusivo

“La PAE es para emergencias”: Saraí Espinal

García llegó a la casa de Cruz por la madrugada e inmediatamente comenzó a pelear con ella. La reyerta terminó con Jessica en grave estado de salud después de sufrir graves quemaduras.

Jessica Vallecillo Cruz fue asesinada en El Paraíso, oriente de Honduras.

Cruz pidió ayuda a gritos, dijeron los vecinos de la zona, pero nadie se acercó. La mujer salió de su vivienda y cayó sobre la acera con el cuerpo cubierto de quemaduras que le causaron la muerte.

El supuesto hechor está tras las rejas por el asesinato de Cruz luego de ser capturado por las fuerzas policiales en la colonia Betania, Tegucigalpa. 

Debido al ataque supuestamente cometido por García, la joven sufrió alteraciones en el corazón y los riñones, además de deterioro neurológico, deshidratación severa y quemaduras que acabaron con su vida.

Cruz, originaria del municipio de Ojo de Agua, era madre de un niño de un año de edad y tenía muchas metas por cumplir.

Quería verla sufrir

El caso de Jessica Cruz se suma a las múltiples muertes violentas de mujeres registradas en lo que va de 2023. “Van 26 feminicidios al día de hoy, 25 de enero”, lamentó Ana Ruth García, de Ecuménicas por el Derecho a Decidir, durante las marchas de las organizaciones por el Día de la Mujer. “Exigimos un alto a la impunidad y elegir para la Corte Suprema a hombres y mujeres que apliquen la justicia”.

Por otra parte, entre 2002 y agosto de 2022, más de siete mil mujeres han muerto de manera violenta en Honduras, según datos del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh).

La muerte de Jessica ocurre en un país donde casi seis de cada diez casos de violencia doméstica desde 2017 hasta hoy son parte de la mora judicial en el país, según el Centro de Derechos de Mujeres (CDM).

Andy García es considerado responsable del asesinato de Jessica Cruz.

En un caso como el de Jessica es necesario hacer análisis y estudios que determinen lo que llevó al supuesto asesino a cometer este acto violento, según la psicóloga Kate Orellana. 

“Primero se tiene que hacer un estudio de la persona que realizó esa acción, ya que puede ver un trasfondo más allá de eso, como posibles problemas mentales. Al quemarla se puede apreciar que quería ver sufrir a Jessica”.

Orellana reconoce que el sistema heterocispatriarcal está afectando a las mujeres hondureñas. 

“Honduras es un país sumamente violento para las mujeres. En la mayoría de los crímenes no solo se las mata, sino que se las hace sufrir antes de eso”.

Tags: feminicidiosHondurasMujeresTegucigalpaViolenciaViolencia de género
SendShareTweetShareSend
Previous Post

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras

Next Post

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas

Amelian Zerón

Amelian Zerón

Periodista multimedia, estudiante universitaria, amante de los libros y el arte, enfocada en temas de la diversidad sexual

Related Posts

Falta juzgar a los Atala Zablah por fraude en el río Gualcarque, dice el Copinh
Actualidad

Falta juzgar a los Atala Zablah por fraude en el río Gualcarque, dice el Copinh

“Hay una escalada de violencia contra la prensa desde el Estado”: Dina Meza
Actualidad

“Hay una escalada de violencia contra la prensa desde el Estado”: Dina Meza

¡Se acerca la justicia para Beatriz!
Actualidad

¡Se acerca la justicia para Beatriz!

Trans latinas: luchando por un feminismo inclusivo
Actualidad

Trans latinas: luchando por un feminismo inclusivo

La lucha por el aborto terapéutico en El Salvador: la historia de Beatriz
Actualidad

La lucha por el aborto terapéutico en El Salvador: la historia de Beatriz

“La PAE es para emergencias”: Saraí Espinal
Actualidad

“La PAE es para emergencias”: Saraí Espinal

Next Post
Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 

Tú, yo y un café contra el patriarcado

Tú, yo y un café contra el patriarcado

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...