Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Blog de Kate

Tú, yo y un café contra el patriarcado

by Kate Orellana
29 enero, 2023
in Blog de Kate
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

El término social, patriarcado, es lo que usamos para referirnos a esa desigualdad de género basada en cultura, costumbres y creencias donde el hombre es el fuerte y la mujer es inferior a él

Por Kate Orellana

Hola, hermana, hermane o incluso hombre cisgénero, si estás leyendo esto es porque las conductas patriarcales ya te colmaron la paciencia, lamento mucho que eso esté pasando, pero como la vida no es justa y el gobierno no ejerce su labor de la manera correcta, voy a darte pequeños tips de cómo luchar contra esto. Primer paso: busca tu taza de café y sírvete un poco porque lo necesitarás para mantenerte alerta ante tanta injusticia.

ArtículosRelacionados

Falta juzgar a los Atala Zablah por fraude en el río Gualcarque, dice el Copinh

Desde mi derecho a migrar

Trans latinas: luchando por un feminismo inclusivo

“La PAE es para emergencias”: Saraí Espinal

Seguro que patriarcado te suena a esos términos que escuchas en todos lados, pero no estás del todo impregnada en ello y si lo conoces hasta con referencia de artículos, felicidades, has hecho tu tarea contra lo que está mal en esta sociedad. 

Pero aquí no juzgamos, más bien apreciamos que desees informarte, así que te lo esclarezco. El término social, patriarcado, es lo que usamos para referirnos a esa desigualdad de género basada en cultura, costumbres y creencias donde el hombre es el fuerte y la mujer inferior es a él, como si dijéramos que Superman es superior a Wonder Woman solo por ser hombre, por cierto, ¡qué mujer más impresionante!

El punto es que el patriarcado tiene repercusiones en la vida de todas las personas y, si eres hombre y crees que no te afecta, dejame decirte que el hecho de que la mayor cantidad de suicidios es de hombres es parte de eso. ¿Qué tienen que ver suicidios con esto? Pues desde el vientre se establece que si tu sexo es masculino no puedes llorar ni expresarte ni muchas cosas más. ¡Vaya dolor de ovarios que te digan eso! Tú ponte esa camisa rosa que tanto te llama la atención y al carajo quien diga que el rosa es de chicas.

Pues desde el vientre se establece que si tu sexo es masculino no puedes llorar ni expresarte ni muchas cosas más. ¡Vaya dolor de ovarios que te digan eso!

Ajá, ¿entonces cómo luchamos contra esto? No es sencillo y tampoco imposible. 

Lo primero que debemos hacer, sí, debemos, TODES, es aceptar que somos parte de una sociedad patriarcal y reconocer que tenemos actitudes o quizá acciones patriarcales. Nadie se salva de eso, hermana. Y si alguién te dice que es una persona completamente deconstruida, busca la salida de emergencia más cercana y sal de ahí. 

La deconstrucción es aprendizaje y este mismo es continuo, desde que nacemos hasta que morimos, por tal, nunca dejas de deconstruirte mientras vives y, si estás muerta por dentro, no cuenta como dejar de deconstruirse, pero, si lo estás, venga que te regalo un abrazo. 

El segundo paso es eso mismo, la deconstrucción, algo así como mudar de piel y resurgir con una nueva, más bonita y sana. Para esto tenemos que leer mucho, informarnos mucho, preguntarle a la compa feminista cómo erradicar en nosotres estas conductas patriarcales y, si nada de eso te parece aceptable, mira en Tik Tok videos enfocados en eso, te aseguro que es divertido y entretenido, pero cuidado con les charlatanes. 

Hay muchas otras formas de luchar contra el patriarcado, pero de momento te dejo esas dos tareas para que lo trabajes después de lavar la ropa o los trastes sucios, anda, vamos, que no se lavan solos. 

Y cuando consideres que necesitas más tips, venga, que yo te cuento más mientras tomamos café.

Tags: Discurso patriarcalDiversidad SexualHondurasLGBTIQ+MujeresTegucigalpa
SendShareTweetShareSend
Previous Post

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 

Next Post

Cuidado: el gel de manicura causa cáncer

Kate Orellana

Kate Orellana

Related Posts

Desde mi derecho a migrar
Blog de Kate

Desde mi derecho a migrar

De campamento con Nosotras la Preferimos Sencilla
Blog de Kate

De campamento con Nosotras la Preferimos Sencilla

En el 8M exigimos vivir, no sobrevivir
Blog de Kate

En el 8M exigimos vivir, no sobrevivir

¿Y yo cómo lograré comprarme una casa?
Blog de Kate

¿Y yo cómo lograré comprarme una casa?

Si me matan, pongan Bad Bunny en mi funeral 
Blog de Kate

Si me matan, pongan Bad Bunny en mi funeral 

El romantizar violencia es mucho más común de lo que creemos.
Blog de Kate

Gps y cinturón de seguridad para este 14 de febrero

Next Post
Cuidado: el gel de manicura causa cáncer

Cuidado: el gel de manicura causa cáncer

“La poesía no es de quien la escribe, sino de quien la necesita”: Néstor Ulloa

"La poesía no es de quien la escribe, sino de quien la necesita": Néstor Ulloa

Tomás Zambrano pronuncia discurso de odio contra mujeres y personas LGBTIQ+

Tomás Zambrano pronuncia discurso de odio contra mujeres y personas LGBTIQ+

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .