Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

¿Qué está pasando con la elección de la Corte Suprema en Honduras?

by Amelian Zerón
10 febrero, 2023
in Actualidad
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

¿Quedará la Corte en manos de los partidos tradicionales? ¿Podrá el Partido Libre quedarse con la mayoría de magistrados? Desde el Congreso Nacional, Reportar sin Miedo te estará trayendo todos los detalles de la reñida elección de los y las nuevas magistradas que tiene lugar hoy

Revelan una supuesta alianza entre el Partido Nacional y el Partido Salvador de Honduras para evitar que el Partido Libre alcance la mayoría y la presidencia de la Corte Suprema de Justicia, pero PSH lo niega

Por Amelián Zerón, Leonela Paz y Dunia Orellana

ArtículosRelacionados

Falta juzgar a los Atala Zablah por fraude en el río Gualcarque, dice el Copinh

Desde mi derecho a migrar

Trans latinas: luchando por un feminismo inclusivo

“La PAE es para emergencias”: Saraí Espinal

Fotos y videos de Amelián Zerón

Tegucigalpa, Honduras. Desde el lugar de los hechos en el Congreso Nacional (CN), el equipo de Reportar sin Miedo informa sobre lo que acontece en el primer día de elección de la nueva Corte Suprema de Justicia.

La sesión en el CN se cerró aproximadamente a las 9:00 p.m. sin haber llevado a cabo la elección, que se pospuso para mañana a las 3:00 p.m.

Noticia en desarrollo


11:24 p.m.

¿Les da miedo o quieren defenderse de algo? El Partido Nacional no quiere elegir una nueva Corte Suprema de Justicia. Si termina la Corte actual, ¿quedarán sin protección y por eso convocan a las Fuerzas Armadas y a la policía? Esto es lo que dice su líder Tomás Zambrano.

¿Temor o actitud defensiva? El Partido Nacional se niega a elegir una nueva Corte Suprema de Justicia. Si culmina el ciclo de la Corte actual, ¿quedarán desprotegidos y por eso convocan a las Fuerzas Armadas y a la policía? Esto es lo que dice su líder Tomás Zambrano. pic.twitter.com/ZVGd7RXVj7

— Reportar Sin Miedo (@ReportarsinMied) February 11, 2023

11:10 p.m.

“La actual Corte Suprema de Justicia cesa sus funciones este sábado 11 de febrero y se votará mañana, tarde y noche hasta elegir la nueva Corte”.

⚖️ “La actual Corte Suprema de Justicia cesa sus funciones este sábado 11 de febrero y se votará mañana, tarde y noche hasta elegir la nueva Corte”.

Presidente @Lredondo #ElecciónCSJ2023 pic.twitter.com/jM2cKxORn7

— Congreso Nacional de Honduras (@Congreso_HND) February 11, 2023

11:05 p.m.

El presidente de la comisión de legislación y asuntos constitucionales del Congreso, Ramón Barrios: “El Partido Nacional no quiere la nueva Corte. Son los que promovieron las ZEDE. Ellos sienten que, si elegimos una nueva Corte, muchos de ellos y compañeros que están allí van a ir a la cárcel”.

pic.twitter.com/82I9Y25Bog

— ReporterosdeInvestigación (@reporterosdeinv) February 11, 2023

11:00 p.m.

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, dice que el artículo 80 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo no es aplicable para los magistrados y magistradas de la Corte Suprema de Justicia por ser titulares de un poder del Estado.

⚖️ Presidente @Lredondo aclara que el artículo 80 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo no es aplicable para los magistrados y magistradas de la Corte Suprema de Justicia por ser titulares de un poder del Estado.#ElecciónCSJ2023 pic.twitter.com/68WD8YOghN

— Congreso Nacional de Honduras (@Congreso_HND) February 11, 2023

10:30 p.m.

“Soy testigo de que Libre, después de nominar a ocho magistrados, se bajó a siete; hoy, de siete se bajó a seis. Y el Partido Nacional no ha querido aceptar cuando se han hecho estas propuestas”: presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo.

“Soy testigo que el @PartidoLibre, después de nominar a 8 magistrados a la Corte Suprema de Justicia se bajó a 7; hoy, de 7 se bajó a 6. Y el Partido Nacional no ha querido aceptar cuando se han hecho estas propuestas”. Presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo. pic.twitter.com/BbR7cbJQKg

— Kevin Contreras (@Kevin_HN1) February 11, 2023

10:19 p.m.

La periodista de RSM, Amelián Zerón, estuvo en la sesión del Congreso Nacional que fracasó en la elección de la nueva Corte Suprema de Justicia. Te cuenta lo que pasó y cómo los partidos políticos siguen moviendo sus hilos para tener la mayoría de la CSJ.

Nuestra compañera @amelian_zeron11 estuvo presente en la sesión del Congreso Nacional que fracasó en la elección de la nueva Corte Suprema de Justicia.

Ella te cuenta qué fue lo que pasó y cómo los partidos políticos siguen moviendo sus hilos de para tener la mayoría de la CSJ pic.twitter.com/U4V8Gj1jGj

— Reportar Sin Miedo (@ReportarsinMied) February 11, 2023

9:59 p.m.

La diputada Iroshka Elvir, del Partido Salvador de Honduras (PSH), lamenta que Libre haya buscado sentarse con el Partido Nacional antes que con el PSH que lo llevó al poder.

La diputada @IroshkaElvir del Partido Salvador de Honduras (PSH), dijo que lamenta que el Partido Libre haya buscado sentarse con el Partido Nacional antes que con el PSH que lo llevó al poder reporta @amelian_zeron11 pic.twitter.com/9JrQFDCUzt

— Reportar Sin Miedo (@ReportarsinMied) February 11, 2023

9:12 p.m.

“El pueblo unido jamás será vencido”, gritaron diputados y diputadas de Libre al cerrar la sesión en el Congreso Nacional.

“El pueblo unido jamás será vencido” gritaron diputados y diputadas de Libre al cerrar la sesión de esta noche en el Congreso Nacional. #Honduras #CorteSupremaDeJusticia pic.twitter.com/VqWPK8ooPd

— Reportar Sin Miedo (@ReportarsinMied) February 11, 2023

9:00 p.m.

Luis Redondo, en respuesta a Tomás Zambrano y al PN:

“Vamos a proteger y defender la Constitución porque prohíbe que ningún titular de los tres poderes se quede más tiempo por la propia Constitución.

A partir de mañana cesan de sus cargos, por lo que toda actuación será de facto y se aplicaría acción civil y legal.

Ninguno tendrá la potestad que viola los artículos pétreos.

No vamos a hacer lo que antes se ha hecho.

Vamos a estar todos los días necesarios, vamos a defender la democracia.

No vamos a elegir magistrad@s suplentes porque eso violenta la Constitución.

Soy testigo de que Libre de ocho se ha bajado a seis propuestas de magistrados y el PN no ha aceptado las propuestas.

Se cancela la sesión hasta mañana a las 3:00 p.m.”.

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo: “Vamos a defender la democracia, no vamos a elegir magistrados suplentes porque eso violentaría la Constitución. El Partido Nacional no ha querido aceptar, es por eso que se convoca sesión mañana a las tres de la tarde” #Honduras pic.twitter.com/wgX5i7rMh0

— Reportar Sin Miedo (@ReportarsinMied) February 11, 2023

8:36 p.m.

“Esta Corte va a continuar un par de días hasta que nos pongamos de acuerdo”, amenaza el diputado Tomás Zambrano.

"Esta Corte va a continuar un par de días hasta que nos pongamos de acuerdo", amenaza el diputado Tomás Zambrano, quien abiertamente ha expresado odio contra los derechos de las mujeres y las personas LGBTIQ+. #Honduras pic.twitter.com/owfGe2LLWp

— Reportar Sin Miedo (@ReportarsinMied) February 11, 2023

8:30 p.m.

Después de que el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, leyó los artículos sobre la elección de la Corte Suprema de Justicia, el diputado por el Partido Libre, Jari Dixon, expresó: “Hay que ser transparentes por el pueblo, la actual CSJ que lo protegió de sus actos de corrupción, esa misma CSJ que reeligió al expresidente, esa CSJ que ya no quiere la actual CSJ, compañeros del PN, independientemente de cualquier cosa, hay que cumplirle al pueblo hondureño. El Partido Libre ha accedido a muchas cosas que ha pedido el Partido Nacional. No podemos elegir magistrados suplentes como lo pide el Partido Nacional porque estaríamos incumpliendo la Constitución de la República. Claro que tenemos que hacer acuerdos políticos. Al pueblo hay que decirle la verdad. Elijamos esa CSJ hoy. Si no elegimos en el tiempo que está estipulado, después no se quejen”.

El diputado por el Partido Libre, Jari Dixon.

Jari Dixon diputado de Libre expresó: "Hay que ser transparentes por el pueblo, la actual CSJ que lo protegió de sus actos de corrupción, esa misma CSJ que reeligió al expresidente, esa CSJ que ya no quiere la actual CSJ, compañeros hay que cumplirle al pueblo”. pic.twitter.com/9FdsmO5Sgj

— Reportar Sin Miedo (@ReportarsinMied) February 11, 2023

8:10 p.m.

“Pongámonos de acuerdo y dirijamos esta Corte ya”, dijo Mario Segura, diputado del Partido Liberal de Honduras.

Mario Segura diputado del Partido Liberal de Honduras, “Pongámonos de acuerdo y dirijamos esta Corte ya”. pic.twitter.com/WQL2JOGr0D

— Reportar Sin Miedo (@ReportarsinMied) February 11, 2023

8:06 p.m.

Partido Salvador de Honduras exige que el voto sea candidato por candidato, como lo indica el articulo 311 de la Constitución de la República.

Partido Salvador de Honduras levanta la bandera de Honduras mostrando su posición ante el voto de la nueva CSJ sea individual.

PSH exige que el voto sea individual, candidato por candidato, como lo indica el articulo 311 de la Constitución de la República. pic.twitter.com/nBjatIRj6X

— Reportar Sin Miedo (@ReportarsinMied) February 11, 2023

7:59 p.m.

“Se han involucrado personas que han sido vinculadas con lavado de activo y menciones en Nueva York”, dijo la diputada Fátima Mena, del Partido Salvador de Honduras.

“Se han involucrando personas que a través de las diferentes veedurías se ha mencionado que han sido vinculadas con lavado de activo y menciones en Nueva York” La diputada Fátima Mena, del Partido Salvador de Honduras. pic.twitter.com/TGia1ja0hP

— Reportar Sin Miedo (@ReportarsinMied) February 11, 2023

7:54 p.m.

Moción presentada por el diputado Jorge Zelaya (Partido Nacional) para candidatas (os) a la Corte Suprema de Justicia: No se tomó en consideración.

Moción presentada por el diputado Jorge Zelaya (Partido Nacional) para candidatas (os) a la Corte Suprema de Justicia:

No se tomó en consideración.https://t.co/iDs72A7QJl

— Reportar Sin Miedo (@ReportarsinMied) February 11, 2023

7:48 p.m.

Moción presentada por la diputada Isis Cuéllar (Partido Libre) para candidatas (os) a la Corte Suprema de Justicia: No se tomó en consideración.

Moción presentada por la diputada Isis Cuellar (Partido LIBRE) para candidatas (os) a la Corte Suprema de Justicia: No se tomó en consideración.https://t.co/TFS7IdhKi1

— Reportar Sin Miedo (@ReportarsinMied) February 11, 2023

7:36 p.m.

Hay quórum de congresistas. Comienza la sesión legislativa para elegir la nueva Corte Suprema de Justicia.

⚖️ Secretaria @angelicaS_HN comprueba quórum de congresistas para iniciar la sesión legislativa para elegir a los próximos magistrados y magistradas de la Corte Suprema de Justicia.#ElecciónCSJ2023 pic.twitter.com/oBuDclORXG

— Congreso Nacional de Honduras (@Congreso_HND) February 11, 2023

7:32 p.m.

El jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, expresó: “No queremos una Corte Suprema de Justicia a la medida de Mel, sino una Corte a la medida del pueblo”.

Tomás Zambrano, una persona abiertamente crítica por los derechos de las mujeres y las poblaciones LGBTIQ+, expresó: "No queremos una Corte Suprema de Justicia a la medida de Mel, sino una Corte a la medida del pueblo" reporta @amelian_zeron11 pic.twitter.com/4Er0fVgk4I

— Reportar Sin Miedo (@ReportarsinMied) February 11, 2023

7:18 p.m.

El Congreso Nacional se abre a los medios de comunicación nacionales e internacionales para informar sobre la elección de la nueva Corte Suprema de Justicia.

⚖️ En un hecho sin precedentes, el #CongresoDelPueblo, en aras de transparencia, abre sus puertas a los medios de comunicación nacionales e internacionales, a lo que será la sesión histórica de elección de la nueva Corte Suprema de Justicia.#ElecciónCSJ2023 pic.twitter.com/38F38kYopB

— Congreso Nacional de Honduras (@Congreso_HND) February 11, 2023

6:58 p.m. 

“Nosotros no tenemos alianza con ningún partido político”, dijo la diputada Ligia Ramos del PSH. “Hemos buscado dialogar con todos los partidos para buscar consensos, con Libre logramos hacer una reunión solamente. Ellos no se quisieron reunir más con nosotros”.

"Nosotros no tenemos alianza con ningnún partido político", dijo la diputada @dermaligia del PSH. "Hemos buscado dialogar con todos los partidos para buscar consensos, con Libre logramos hacer una reunión solamente. Ellos no se quieren reunir más”

Reporta @amelian_zeron11 pic.twitter.com/JDPzjRXeeg

— Reportar Sin Miedo (@ReportarsinMied) February 11, 2023

6:50 p.m.

Ya están dentro del Congreso Nacional de Honduras para la elección de la nueva Corte Suprema de Justicia. Los diputados de Libre gritan: “Pueblo unido, jamás será vencido”, reporta Radio Progreso. 

#CoberturaEspecialRP: Así calientan gargantas la Bancada del Partido LIBRE en el @Congreso_HND previo al inicio de la sesión. Aún ausentes la Bancada del @PartidoLiberal_ y la bancada del @PNH_oficial. pic.twitter.com/tJGYw7ya2k

— Radio Progreso HN (@RadioProgresoHN) February 11, 2023

6:40 p.m.

Los diputados del Partido Salvador de Honduras pusieron camisas blancas con el eslogan «Si perdemos la Corte, perdemos el país» en los curules legislativos. 


6:31 p.m.

¡Revelan alianza entre Partido Nacional y PSH!

A minutos de que inicie la elección de la Corte Suprema de Justicia, en los bajos del Congreso Nacional seguidores del Partido Libre gritaron a los diputados del Partido Nacional y Partido Salvador de Honduras “traidores” y “fuera” al revelarse una alianza que están realizando estos últimos partidos políticos para impedir que Libre alcance la mayoría de votos en esta elección.

Hay mucha incertidumbre sobre si se logrará la mayor parte de los votos.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Reportar Sin Miedo (@reportarsinmiedo)


6:20 p.m.

La periodista de Reportar sin Miedo, Amelián Zerón, logra acceder tras larga espera al interior del Congreso Nacional.


4:00 p.m.

Diputadas y diputados se reunieron esta tarde en el hemiciclo legislativo para seleccionar a los magistrados y magistradas que ejercerán los cargos de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) 2023-2030.

En el ambiente que se vivió  fuera del hemiciclo legislativo se destacaba la euforia de ciudadanos de distintas interseccionalidades que gritaban con fuerza “mapaches”, “traidores” y “fuera” a diputados del Partido Nacional y Partido Salvador de Honduras (PSH).

Tags: Corte Suprema de JusticiaHondurasTegucigalpa
SendShareTweetShareSend
Previous Post

¿Quién mueve los hilos en la elección de la Corte Suprema de Justicia?

Next Post

Partido Nacional “incita” a un golpe de Estado tras fallida elección de la Corte Suprema 

Amelian Zerón

Amelian Zerón

Periodista multimedia, estudiante universitaria, amante de los libros y el arte, enfocada en temas de la diversidad sexual

Related Posts

Falta juzgar a los Atala Zablah por fraude en el río Gualcarque, dice el Copinh
Actualidad

Falta juzgar a los Atala Zablah por fraude en el río Gualcarque, dice el Copinh

“Hay una escalada de violencia contra la prensa desde el Estado”: Dina Meza
Actualidad

“Hay una escalada de violencia contra la prensa desde el Estado”: Dina Meza

¡Se acerca la justicia para Beatriz!
Actualidad

¡Se acerca la justicia para Beatriz!

Trans latinas: luchando por un feminismo inclusivo
Actualidad

Trans latinas: luchando por un feminismo inclusivo

La lucha por el aborto terapéutico en El Salvador: la historia de Beatriz
Actualidad

La lucha por el aborto terapéutico en El Salvador: la historia de Beatriz

“La PAE es para emergencias”: Saraí Espinal
Actualidad

“La PAE es para emergencias”: Saraí Espinal

Next Post
Fotografía del Congreso Nacional de Honduras.

Partido Nacional "incita" a un golpe de Estado tras fallida elección de la Corte Suprema 

Fotografías de simpatizantes de Libre en los bajos del Congreso Nacional de Honduras. Foto: Partido Libre

Fantasmas del golpe de Estado reviven con las camisas blancas y la resistencia en medio de la elección de la Corte Suprema

«Sapos, culebras y alacranes» integrarán la nueva Corte Suprema

«Sapos, culebras y alacranes» integrarán la nueva Corte Suprema

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...