Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Opinión

Normalizan e institucionalizan violencia contra poblaciones LGBTIQ+

by Reportar Sin Miedo
26 febrero, 2023
in Opinión
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

Las/los funcionarios deben poner en el centro de su labor la laicidad para avanzar contra los fundamentalismos que ponen en peligro la vida de las mujeres y la diversidad sexual

Por Sara Tomé

Tegucigalpa, Honduras. Es altamente preocupante que continuemos normalizando las narrativas de funcionarios públicos que claramente son manifestaciones de odio y violencia hacia las poblaciones de la diversidad sexual. 

ArtículosRelacionados

Falta juzgar a los Atala Zablah por fraude en el río Gualcarque, dice el Copinh

Desde mi derecho a migrar

¡Se acerca la justicia para Beatriz!

Trans latinas: luchando por un feminismo inclusivo

Discursos que son emitidos desde entidades gubernamentales altamente simbólicas para la población hondureña, como el Congreso Nacional, una institución desde donde debería pensarse y legislarse a favor de los derechos de las personas en su diversidad y no al contrario, lugar desde donde impunemente los diputados incitan al odio. 

En este escenario político no se trata de lo que demandamos las poblaciones LGBTIQ como personas y ciudadanas que habitamos este territorio hondureño, sino sobre qué medidas deben tomar las instancias correspondientes para frenar los discursos de odio protagonizados por funcionarios públicos.

Manifestaciones como las del diputado Tomás Zambrano deberían convocarnos a repensar la función de las/los diputados. 

Me preocupa aún más que no reparen entre sus tan magnos estudios académicos en la filosofía feminista que desde las ciencias jurídicas han [estado]/están contribuyendo a ampliar las miradas retrógradas de la justicia patriarcal y occidental, además, ofrece un legado conceptual vivo y en expansivo crecimiento por los derechos e igualdad de las mujeres.

Las organizaciones tienen décadas de señalar que las/los funcionarios públicos deben poner en el centro de su labor la laicidad para de este modo poder avanzar contra los fundamentalismos que tanto ponen en peligro la vida de las mujeres, de la diversidad sexual y de toda posibilidad desde la diferencia.


Sara Tomé es lesbiana, feminista y disidente.

Tags: Congreso Nacional de HondurasDerechos de las mujeresDerechos LGBT+discurso de odioDiversidad SexualHondurasLGBTIQ+MujeresTegucigalpaViolencia estatalViolencia machista
SendShareTweetShareSend
Previous Post

Carta de un psicólogo para padres y madres de familia 

Next Post

Discriminan a maestra de Estados Unidos en Honduras por las mentiras sobre la “ideología de género”  

Reportar Sin Miedo

Reportar Sin Miedo

Investigamos al poder para que no te engañen, haciendo periodismo diverso y participativo de interés público para todxs 🇭🇳🏳️‍🌈🏳️‍⚧️🌈 Celebramos el orgullo de ser diversxs y hablarle a la juventud en su idioma. Profundizamos, investigamos y producimos noticias y reportajes sobre la diversidad sexual, juventud, mujeres, defensores de territorio, poblaciones originarias y migrantes. Publicamos información de calidad y con transparencia con el fin de hacer un periodismo diverso y participativo para todas, todos, y todes. 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️✊🏽🙋🏾‍♀️🇭🇳🌈🌱

Related Posts

Bajo Aguán: el cambio debe empezar ya
Opinión

Bajo Aguán: el cambio debe empezar ya

Daniela Aldana, víctima perfecta del show mediático y la injusticia 
Opinión

Daniela Aldana, víctima perfecta del show mediático y la injusticia 

Carta de un psicólogo para padres y madres de familia 
Opinión

Carta de un psicólogo para padres y madres de familia 

La lenta destrucción del Partido Nacional y sus aliados antiderechos
Opinión

La lenta destrucción del Partido Nacional y sus aliados antiderechos

Miss Honduras luce bandera LGBTIQ+ y trans en Miss Universo, ¿gesto inclusivo o un truco publicitario? 
Opinión

Miss Honduras luce bandera LGBTIQ+ y trans en Miss Universo, ¿gesto inclusivo o un truco publicitario? 

Pensando en la justicia desde el feminismo y la disidencia
Opinión

Pensando en la justicia desde el feminismo y la disidencia

Next Post
Imagen de la bandera LGBTIQ+ junto a la de Estados Unidos.

Discriminan a maestra de Estados Unidos en Honduras por las mentiras sobre la “ideología de género”  

Casa Yurumein, “el refugio de la comunidad garífuna”, celebra su reapertura en Nueva York

Casa Yurumein, “el refugio de la comunidad garífuna”, celebra su reapertura en Nueva York

Las mujeres con VIH también tenemos derechos

Las mujeres con VIH también tenemos derechos

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...