Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Documentar el Odio

Atacan por tercera vez a Vicky Rodríguez 

by Amelian Zerón
11 marzo, 2023
in Documentar el Odio
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

Un hombre atacó a golpes a Victoria Rodríguez en Comayagua después de darle una droga que le hizo perder el conocimiento. Ya la habían agredido al menos dos veces antes, en 2017 y 2021. La transfobia sigue derramando sangre inocente en Honduras

Por Amelián Zerón

Fotos tomadas del documental Victoria

ArtículosRelacionados

Falta juzgar a los Atala Zablah por fraude en el río Gualcarque, dice el Copinh

Desde mi derecho a migrar

Trans latinas: luchando por un feminismo inclusivo

“La PAE es para emergencias”: Saraí Espinal

Tegucigalpa, Honduras. Victoria Rodríguez se convirtió de nuevo en una sobreviviente más de la transfobia en Honduras después de que un hombre la golpeara en Comayagua, zona central de Honduras. 

Antes de atacar a Victoria, conocida como Vicky, el zapatero le administró una droga mezclada con una bebida que la hizo perder el conocimiento.  

A continuación, el agresor aprovechó el estado de Vicky para golpearla y causarle quemaduras en el cuerpo. 

Vicky estaba haciendo diligencias en Comayagua cuando el zapatero, de quien se desconoce la identidad, la golpeó dentro de un taller de reparación de calzados.

Vicky en su taller de costura en Comayagua.

La defensora de derechos humanos y modista, reconocida por haber protagonizado el documental Victoria, aprovechó que estaba en Comayagua para reparar un calzado con el zapatero que le hace este trabajo. 

El individuo le sirvió una bebida que pocos minutos después dejó inconsciente a Vicky, quien a continuación sufrió violencia física y robo.

Ya la habían atacado al menos dos veces

Esta es al menos la tercera vez que el odio contra las personas trans arremete contra Rodríguez, de 65 años de edad.

Ya la habían agredido en 2017 a causa de su identidad y expresión de género. Los culpables del ataque de hace seis años fueron arrestados, dijo a Reportar sin Miedo la sobrina de Vicky, Vilma Rodríguez.

La segunda agresión se produjo el 6 de octubre de 2021. En esa ocasión, Vicky quedó inconsciente y con la cara cubierta de moretones tras ser atacada a golpes por desconocidos en La Libertad, Comayagua, a dos horas y media de la capital hondureña Tegucigalpa.

La golpiza de hace casi dos años dejó grave a Vicky, quien sufrió heridas en rostro, piernas y brazos. La defensora de derechos humanos y protagonista del documental Victoria fue atendida en un centro médico con el apoyo económico de una amiga. Vicky no recuerda lo qué pasó en esa ocasión.

Vicky es conocida por ser la protagonista la película Victoria, del cineasta hondureño William Reyes, quien ganó en 2019 varios premios internacionales. 

El documental Victoria permitió conocer mejor la situación de las personas LGBTIQ+ en Honduras, en especial en zonas rurales como La Libertad.       

El ataque contra Vicky es una entre muchas manifestaciones del odio contra la población LGBTI+ que ha reclamado cientos de vidas en Honduras

Transfobia sin freno 

Más de 400 personas LGBTIQ+ han muerto violentamente en Honduras desde el transfeminicidio de Vicky Hernández, en el año 2009, según el observatorio de muertes violentas LGTBI de la Red Lésbica Cattrachas. 

Asimismo, de enero a marzo de 2023 se ha documentado la muerte violenta de 80 mujeres. Entre esas 80 se han registrado los asesinatos de dos personas LGTBI y dos mujeres lesbianas. 

“Además, el observatorio ha reportado la muerte violenta de una mujer trans”, informó la defensora de derechos humanos, sexuales y reproductivos Seydy Irías, de Cattrachas. 

El gobierno de Xiomara Castro todavía no cumple las demás resoluciones de la sentencia de Vicky Hernández y otros vs Honduras. El cambio de nombre de las personas trans sigue siendo un tema importante pendiente para esta población. 

Más de 17 años de lucha llevan las organizaciones por los derechos de los hombres y mujeres trans en Honduras. Sin embargo, continúa derramándose sangre de inocentes a causa de los discursos de desinformación de los sectores antiderechos y religiosos.  

Los y las familiares de Vicky piden el apoyo de las instituciones gubernamentales que velan por la seguridad de la ciudadanía y los derechos humanos de las personas LGBTIQ+ para impedir que sigan los ataques contra la defensora.

Tags: HondurasImpunidadLGBTI+ odioLGBTIQ+Mujer TransexualVicky Rodriguez
SendShareTweetShareSend
Previous Post

“Quienes se oponen a la liberación de la PAE son personas privilegiadas”: Jinna Rosales

Next Post

Riccy revive en nuevo cortometraje

Amelian Zerón

Amelian Zerón

Periodista multimedia, estudiante universitaria, amante de los libros y el arte, enfocada en temas de la diversidad sexual

Related Posts

La embajadora de Estados Unidos Laura Dogu.
Documentar el Odio

Embajadora de Estados Unidos: “Poner fin a la discriminación contra las personas LGBTIQ+ sigue siendo esencial”

Imagen de la bandera LGBTIQ+ junto a la de Estados Unidos.
Documentar el Odio

Discriminan a maestra de Estados Unidos en Honduras por las mentiras sobre la “ideología de género”  

Las mentiras sobre la “ideología de género” en Honduras
Documentar el Odio

Las mentiras sobre la “ideología de género” en Honduras

Mientras Tomás Zambrano revuelve el odio, las mujeres y personas LGBTIQ+ contraatacan: seguiremos luchando por nuestros derechos
Documentar el Odio

Mientras Tomás Zambrano revuelve el odio, las mujeres y personas LGBTIQ+ contraatacan: seguiremos luchando por nuestros derechos

Funcionario amenaza y ataca con troles a periodista que lo denunció por pornomiseria 
Actualidad

Funcionario amenaza y ataca con troles a periodista que lo denunció por pornomiseria 

Tomás Zambrano pronuncia discurso de odio contra mujeres y personas LGBTIQ+
Actualidad

Tomás Zambrano pronuncia discurso de odio contra mujeres y personas LGBTIQ+

Next Post
El collage de imágenes de la grabación del corto Ricci. Reportar sin Miedo.

Riccy revive en nuevo cortometraje

Amelian Zeron periodista de Reportar sin Miedo entrevista a Indyra Mendoza de la Red Lésbica Cattrachas en Tegucigalpa.

“Personas LGBTI+ aspiramos a una Honduras libre de violencias”: Indyra Mendoza 

De campamento con Nosotras la Preferimos Sencilla

De campamento con Nosotras la Preferimos Sencilla

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...