Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • Roberto Mejía
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • Roberto Mejía
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

Seis clínicas dona EE. UU. a Honduras 

by Reportar Sin Miedo
15 abril, 2023
in Actualidad
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

Las clínicas contenedores donadas por el gobierno de Estados Unidos están completamente equipadas. Además aprobó la donación de tres más en otras zonas del país

Por Redacción de RSM

Tegucigalpa, Honduras. Casi un millón de dólares valen las seis clínicas que el gobierno de Estados Unidos donó a Honduras el 12 de abril recién pasado.

ArtículosRelacionados

$12 millones en apoyo a migrantes da EE. UU. 

Huyen en masa de Honduras por cambio climático 

Denuncian hostigamiento y maltrato en curso de la academia de policía

Entre el silencio y la violencia: así vulneran los derechos LGBTIQ+

La donación consiste en seis clínicas contenedores totalmente equipadas. Esta iniciativa tuvo lugar mediante el Programa de Asistencia Humanitaria del Comando Sur de EE. UU.

Por otro lado, las clínicas se distribuirán en tres centros de salud afectados por los huracanes Eta e Iota en La Lima, colonia Planeta y Baracoa, todos en el departamento de Cortés, norte de Honduras.

El centro de Salud de La Lima recibió una clínica dental y una clínica materno infantil mientras el centro de salud de la colonia Planeta fue beneficiado con una clínica dental y un laboratorio. Entretanto, el centro de salud de Baracoa recibió una clínica dental y una unidad para enfermedades infecciosas. 

La embajadora estadounidense en Honduras, Laura Dogu, estuvo presente en la inauguración de las clínicas en el norte de Honduras.

La embajadora estadounidense Laura Dogu (centro), rodeada de personal de las clínicas donadas por Estados Unidos.

Además, el Comando Sur aprobó otras dos clínicas en Cortés y una en Tegucigalpa con un valor de 285 mil dólares para un total de nueve centros de atención. 

Millones de dólares en más ayuda

El Departamento de Defensa de EE. UU. aprobó en 2022 17 proyectos humanitarios por un valor de más de 425 mil dólares.

Por medio de estos proyectos, el Comité Permanente de Contingencias (Copeco) recibió equipos y para combatir el aumento de casos de COVID-19. Además se entregaron 18 congeladores de ultrabaja temperatura para almacenar vacunas. 

Por otra parte, Defensa colaboró con Honduras en operaciones como el Equipo de Respuesta de Asistencia al Compromiso de Salud, que dio atención médica a 1,880 pacientes.  

La embajadora estadounidense Laura Dogu corta la cinta inaugural de una de las clínicas contenedores.
La embajadora Dogu conoce el interior de una de las clínicas donadas por EE. UU.

Asimismo, el Buque Hospital USNS Comfort visitó Honduras en noviembre de 2022 para dar consultas médicas y servicios veterinarios al pueblo hondureño por valor de varios millones de dólares.

Para finalizar, la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo, compuesta por estadounidenses, junto con fuerzas hondureñas en la Base Aérea Soto Cano en Comayagua ofreció en 2021 atención a más de 4,992 pacientes y en 2022 a más de 11,000 pacientes y 6,000 cabezas de ganado.  

Tags: Departamento de EstadoDonacionesEstados UnidosHondurasSaludSan Pedro SulaTegucigalpa
SendShareTweetShareSend
Previous Post

Asco y repudio causa discurso de odio de Roberto Contreras contra personas LGBTIQ+ y afrodescendientes 

Next Post

Exposición antirracista visibiliza el arte garífuna

Reportar Sin Miedo

Reportar Sin Miedo

Investigamos al poder para que no te engañen, haciendo periodismo diverso y participativo de interés público para todxs 🇭🇳🏳️‍🌈🏳️‍⚧️🌈 Celebramos el orgullo de ser diversxs y hablarle a la juventud en su idioma. Profundizamos, investigamos y producimos noticias y reportajes sobre la diversidad sexual, juventud, mujeres, defensores de territorio, poblaciones originarias y migrantes. Publicamos información de calidad y con transparencia con el fin de hacer un periodismo diverso y participativo para todas, todos, y todes. 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️✊🏽🙋🏾‍♀️🇭🇳🌈🌱

Related Posts

$12 millones en apoyo a migrantes da EE. UU. 
Actualidad

$12 millones en apoyo a migrantes da EE. UU. 

Huyen en masa de Honduras por cambio climático 
Actualidad

Huyen en masa de Honduras por cambio climático 

Denuncian hostigamiento y maltrato en curso de la academia de policía
Actualidad

Denuncian hostigamiento y maltrato en curso de la academia de policía

Entre el silencio y la violencia: así vulneran los derechos LGBTIQ+
Actualidad

Entre el silencio y la violencia: así vulneran los derechos LGBTIQ+

Continúan matando a defensores de la tierra en el Bajo Aguán
Actualidad

Continúan matando a defensores de la tierra en el Bajo Aguán

550 bolsas de basura recolectan en Puerto Cortés
Actualidad

550 bolsas de basura recolectan en Puerto Cortés

Next Post
Exposición antirracista visibiliza el arte garífuna

Exposición antirracista visibiliza el arte garífuna

Mujeres artistas de Honduras presentan sus obras en España

Mujeres artistas de Honduras presentan sus obras en España

Libera la mente de una reclusa: dale un libro

Libera la mente de una reclusa: dale un libro

Deja un comentarioCancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...