Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

Honduras sigue en deuda con migrantes 

by Reportar Sin Miedo
19 abril, 2023
in Actualidad
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

La última tragedia del pasado 27 de marzo afectó a unas 70 personas migrantes. En el incendio en una estación fronteriza en México se confirmó la muerte de seis hondureños

Redacción: Reportar sin Miedo 

Tegucigalpa, Honduras. La triste noticia sacudió a las familias centroamericanas. Unas 70 personas migrantes estaban detenidas en una estación del Instituto Nacional de Migración en la fronteriza Ciudad Juárez, México, cuando se produjo un incendio. Entre las 70 había varias originarias de Honduras. Esa circunstancia encendió las alarmas de las autoridades hondureñas.

ArtículosRelacionados

Más empleo y menos migración, el reto de EE. UU. y Honduras

¿Quién protege los derechos de los migrantes que pasan por Honduras?

“Paquetazo” es Ley de Justicia Tributaria, afirman empresarios

Estado viola derechos para satisfacer al poder, dicen defensores

Se trataba de 13 personas hondureñas perjudicadas por el incendio en México, según la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional. Agregó que ocho de ellas estaban graves, cinco lesionadas y una no identificada, de acuerdo con la información que llegaba desde México.

Al final se confirmó que seis personas hondureñas estaban en la lista de fallecidos: 

  • Dixon Córdova
  • Josué Umaña
  • José Ángel Ceballos
  • Alis Dagoberto Santos
  • Jesús Adony Alvarado y
  • Danilo Serrano.

Según declaraciones de las autoridades mexicanas y del presidente Andrés Manuel López Obrador, el incendio se produjo debido a una protesta de algunos migrantes. Exigían que los dejaran salir. En las celdas colocaron colchones y les prendieron fuego sin prever la tragedia que iban a ocasionar. 

“Esto tuvo que ver con una protesta que ellos iniciaron. Suponemos que se enteraron de que iban a ser deportados, movilizados, y, como protesta, en la puerta del albergue pusieron colchonetas y les prendieron fuego”, declaró López Obrador.

Para la activista de derechos humanos Daniela Flores, ningún ser humano es ilegal. Responsabilizó a los Estados por no generar políticas públicas necesarias para darles una vida digna y estable a las personas. “No fue el fuego, fue el Estado”, afirmó. 

Por otro lado, el Gobierno mexicano ha enfrentado varias veces críticas de organizaciones debido a los cientos de migrantes que han muerto en su país en el paso a Estados Unidos. 

Reportar sin Miedo recolectó algunas declaraciones de representantes de derechos humanos y periodistas sobre el suceso.

View this post on Instagram

A post shared by Reportar Sin Miedo (@reportarsinmiedo)

Además, según datos de organizaciones de sociedad civil mexicanas, 2022 es el año en que más migrantes han muerto en ese país que conecta con la frontera estadounidense. Y es que alrededor de 900 personas fallecieron mientras intentaban cruzar sin documentos a Estados Unidos. 

El pasado 11 de abril llegaron a la base de Palmerola, en el centro de Honduras, los cuerpos de los seis migrantes muertos en México. Los transportaron en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana. Al lugar llegaron familiares de los repatriados y autoridades de Cancillería y Derechos Humanos. 

Parte de las autoridades hondureñas y familiares que se hicieron presentes a la repatriación de los hondureños.

“Solamente Dios le puede dar fortaleza a uno”, dijo uno de los familiares durante el velatorio en el departamento de Santa Bárbara, donde residían tres de los seis migrantes que perdieron la vida. 

Según el Instituto Nacional de Migración, alrededor de 92,000 hondureños y hondureñas fueron deportados en su mayoría por Estados Unidos y México durante 11 meses de 2022. La cifra es 29.2% más alta que la de 2021.

Pese a que una de las promesas de campaña de la presidenta Xiomara Castro fue crear políticas públicas que velen por la comunidad migrante retornada, sigue sin cumplirla ante el aumento de repatriados en su primer año de gestión.

Luego del accidente en que perdieron la vida los seis hondureños, el Gobierno de Honduras, a través de su Cancillería, solicitó a México juzgar a los autores de este crimen.

📌 COMUNICADO: En relación al caso de Ciudad Juárez, México. pic.twitter.com/xsNlyUk6C7

— Cancillería Honduras (@CancilleriaHN) April 6, 2023
Tags: HondurasMéxicoMigrantes hondureñosXiomara Castro
SendShareTweetShareSend
Previous Post

Centros penales de Honduras, a punto de estallar

Next Post

Ocho países se reúnen en Congreso de Juventudes en Honduras 

Reportar Sin Miedo

Reportar Sin Miedo

Investigamos al poder para que no te engañen, haciendo periodismo diverso y participativo de interés público para todxs 🇭🇳🏳️‍🌈🏳️‍⚧️🌈 Celebramos el orgullo de ser diversxs y hablarle a la juventud en su idioma. Profundizamos, investigamos y producimos noticias y reportajes sobre la diversidad sexual, juventud, mujeres, defensores de territorio, poblaciones originarias y migrantes. Publicamos información de calidad y con transparencia con el fin de hacer un periodismo diverso y participativo para todas, todos, y todes. 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️✊🏽🙋🏾‍♀️🇭🇳🌈🌱

Related Posts

Más empleo y menos migración, el reto de EE. UU. y Honduras
Actualidad

Más empleo y menos migración, el reto de EE. UU. y Honduras

¿Quién protege los derechos de los migrantes que pasan por Honduras?
Actualidad

¿Quién protege los derechos de los migrantes que pasan por Honduras?

“Paquetazo” es Ley de Justicia Tributaria, afirman empresarios
Actualidad

“Paquetazo” es Ley de Justicia Tributaria, afirman empresarios

Estado viola derechos para satisfacer al poder, dicen defensores
Actualidad

Estado viola derechos para satisfacer al poder, dicen defensores

“Da escalofríos lo que han hecho en Honduras”
Actualidad

“Da escalofríos lo que han hecho en Honduras”

Asesinaron a 22 mujeres en abril en Honduras 
Actualidad

Asesinaron a 22 mujeres en abril en Honduras 

Next Post
Ocho países se reúnen en Congreso de Juventudes en Honduras 

Ocho países se reúnen en Congreso de Juventudes en Honduras 

80,000 hectáreas de bosque se incendian al año en Honduras

80,000 hectáreas de bosque se incendian al año en Honduras

Combaten tala ilegal en Honduras con apoyo de la Unión Europea

Combaten tala ilegal en Honduras con apoyo de la Unión Europea

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .