Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Blog de Kate

Ocho países se reúnen en Congreso de Juventudes en Honduras 

by Kate Orellana
20 abril, 2023
in Blog de Kate
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

Diez representantes de toda Latinoamérica se reunieron durante cuatro días en Honduras para elaborar una agenda de la juventud  

Por Kate Orellana

Fotos del Conjuveh

ArtículosRelacionados

Más empleo y menos migración, el reto de EE. UU. y Honduras

¿Quién protege los derechos de los migrantes que pasan por Honduras?

“Paquetazo” es Ley de Justicia Tributaria, afirman empresarios

Estado viola derechos para satisfacer al poder, dicen defensores

Tegucigalpa, Honduras. El primer intercambio de experiencias, participación e incidencias para los Consejos Nacionales de Juventud de ocho países tuvo lugar en Honduras del 13 al 16 de abril de 2023. Por medio de la iniciativa se crearon alianzas estratégicas, se consolidó una agenda en materia de juventud y se elaboró la Declaración para la Unidad de Juventudes Latinoamericanas y del Caribe.

El Consejo Nacional de Juventudes Hondureñas (Conjuveh) reunió durante cuatro días a diez representantes de los consejos de juventud de El Salvador, México, Panamá, Colombia, Costa Rica, Brasil, República Dominicana y Honduras. El encuentro se llevó a cabo en colaboración con PNUD, la Unión Europea y el mecanismo de la Red Pública.

Representantes de Honduras durante el Consejo de Juventudes.

Las y los participantes realizaron diversas actividades en el municipio de Santa Lucía. En primer lugar intercambiaron experiencias de trabajo y analizaron el marco jurídico en derechos para la juventud de cada país. 

A continuación desarrollaron mesas de trabajo para identificar problemáticas y oportunidades de las juventudes, al igual que soluciones efectivas e innovadoras que impulsen la participación e incidencia para la garantía de derechos humanos de la juventud. 

Fueron días llenos de aprendizaje y empoderamiento. Durante las actividades, los participantes demostraron la capacidades y el entusiasmo de las juventudes en la búsqueda de una vida con igualdad, justicia social y sostenibilidad. Además evidenciaron las capacidades de la juventud y rompieron los estigmas presentes debido al adultocentrismo. 

Algunas de las personas participantes en el Consejo de Juventudes en Santa Lucía.

La reunión fue una oportunidad de desarrollar estrategias para favorecer el reconocimiento de los derechos humanos de la población. 

“Una frontera no divide los problemas sociales. En algunas situaciones no son en su totalidad iguales, pero tenemos una conexión que termina siendo similar”, dijo la presidenta del Conjuveh, Nely Amaya. 

Ella describe el Conjuveh-LAC como algo espectacular, ya que ha posicionado a las personas jóvenes como actores estratégicos para el desarrollo político, económico y social desde una perspectiva de participación ciudadana. 

Amaya también resalta la importancia de los espacios inclusivos. “Brasil nos dio la visibilidad de que estar en América Latina no significa que deban aprender hablar español. Y la inclusión de ellos también es importante para nuestras agendas”. 

Los comentarios de que la juventud es el futuro se han vuelto obsoletos. Continuamente demuestran que son más que eso. Son también el ahora y están comprometidos a continuar generando cambios desde sociedad civil, organizaciones de derechos humanos y muchos otros espacios para garantizar la participación y reconocimiento de sus derechos. 

Tags: ConjuvehHondurasIniciativasJuventud hondureñaTegucigalpa
SendShareTweetShareSend
Previous Post

Honduras sigue en deuda con migrantes 

Next Post

80,000 hectáreas de bosque se incendian al año en Honduras

Kate Orellana

Kate Orellana

Es psicóloga y periodista multimedia, residiendo en Honduras. A través de la creación y edición de contenidos audiovisuales, hasta la escritura y redacción de notas y blogs periodísticos explora la desigualdad, discriminación y violaciones a derechos humanos de mujeres, juventudes y personas diversas. Profundizando en derechos de personas LGBTI+, derechos sexuales y derechos reproductivos, libertad de expresión, y salud mental. Ha trabajado para medios digitales independientes como Reportar Sin Miedo y Criterio.hn, también para organizaciones de derechos humanos como Honduras Diversas, Consejo Nacional de Juventudes Hondureñas, Red Lésbica Cattrachas, Juventud en Acción, y Nosotras La Preferimos Sencilla.

Related Posts

Lo que no te dicen de las maternidades
Blog de Kate

Lo que no te dicen de las maternidades

La violencia que enfrentamos las mujeres LBTI+ en Honduras
Blog de Kate

La violencia que enfrentamos las mujeres LBTI+ en Honduras

Desde mi derecho a migrar
Blog de Kate

Desde mi derecho a migrar

De campamento con Nosotras la Preferimos Sencilla
Blog de Kate

De campamento con Nosotras la Preferimos Sencilla

En el 8M exigimos vivir, no sobrevivir
Blog de Kate

En el 8M exigimos vivir, no sobrevivir

¿Y yo cómo lograré comprarme una casa?
Blog de Kate

¿Y yo cómo lograré comprarme una casa?

Next Post
80,000 hectáreas de bosque se incendian al año en Honduras

80,000 hectáreas de bosque se incendian al año en Honduras

Combaten tala ilegal en Honduras con apoyo de la Unión Europea

Combaten tala ilegal en Honduras con apoyo de la Unión Europea

Endometriosis: no es normal sentir dolores intensos en la menstruación 

Endometriosis: no es normal sentir dolores intensos en la menstruación 

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...