Reportar sin Miedo te trae un informe completo sobre lo que está sucediendo en las calles cuando se celebra el Día Internacional de los Trabajadores y las Trabajadoras
Por Kate Orellana, Eva Galeas y Kevin Contreras desde Tegucigalpa, Leonela Paz, Telma Quiroz y Dunia Orellana desde San Pedro Sula, Luis Vallecillo desde Los Ángeles y Dashiell Allen desde Nueva York
San Pedro Sula/Tegucigalpa/Los Ángeles/ Nueva York. Hoy se celebra el Día Internacional de los Trabajadores y las Trabajadoras. Reportar sin Miedo te informa con todo su equipo de reporteros, fotógrafos y editores de todo lo que ocurre durante las marchas y manifestaciones por este importante día en Honduras. Nuestro equipo está en las principales ciudades de Honduras y Estados Unidos para traerte noticias de última hora, fotos y videos exclusivos.
6:00 a.m.
Caprodi exige en un comunicado mejores condiciones de vida para las y los trabajadores de Honduras.
6:20 a.m.
La coordinadora residente de la ONU en Honduras, Alice
8:15 a.m.
Las columnas de trabajadores y trabajadoras de San Pedro Sula pasan a esta hora bajo el puente de Megamall. Foto de Telma Quiroz.

8:48 a.m.
En conmemoración del Día Internacional de las trabajadoras y trabajadores, cientos de hondureños salen en marcha exigiendo mejores oportunidades y a la vez exigen a la presidenta Xiomara Castro que dé la cara por el país, puesto que aseguran que actualmente no es ella quien gobierna Honduras.

8:50 a.m.

9:02 a.m.
Imágenes de Kevin Contreras desde varios puntos de Tegucigalpa. ¡Así celebran el Día de los Trabajadores y las Trabajadoras en Honduras!
9:04 a.m.
Nadie se quedó atrás en las marchas de hoy. Foto de Dunia Orellana

9:10 a.m.
Salarios dignos y empleos exigió la ciudadanía durante las marchas y manifestaciones pacíficas del primero de mayo en Tegucigalpa. Fotos de Eva Galeas.





9:20 a.m.
Grupos de simpatizantes de Libre se unieron a la marcha del primero de mayo en Tegucigalpa. Fotos de Kate Orellana.




9:25 a.m.
Jóvenes de distintas agrupaciones políticas acudieron a las manifestaciones pacíficas por el primero de mayo en Tegucigalpa. Foto de Kate Orellana.

9:30 a.m.
“Xiomara, Xiomara, la vida está muy cara” se lee en el cartel que esta mujer de San Pedro Sula llevó a la marcha del promero de mayo en el norte de Honduras. Foto de Dunia Orellana.

9:31 a.m.
Imágenes de las manifestaciones pacíficas en el centro de Tegucigalpa. Fotos de Kevin Contreras.









9:35 a.m.
Deadpool se tomó un puente de Tegucigalpa. Foto de Kevin Contreras.


10:30 a.m.
El periodista Kevin Contreras al frente y al lado de una de las tantas pancartas que los grupos de trabajadores y trabajadoras cargaron hoy en las marchas del primero de mayo. Fotos de Kate Orellana.


10:35 a.m.
“Xiomara, el pueblo está contigo”, corearon decenas de simpatizantes de la presidenta de Honduras durante las marchas del primero de mayo en Tegucigalpa.
Fotos de Kate Orellana.


10:40 a.m.
Más imágenes de Kevin Contreras desde Tegucigalpa.



10:50 a.m.
En Tegucigalpa la consigna más gritada era “Xiomara, Xiomara, el pueblo está contigo”.
Y exigencia a la ley de Justicia Tributaria.
Foto de Kevin Contreras

11:00 a.m.
En el parque central de Tegucigalpa había carteles de todos los colores con mensajes que exigían mejor educación y ajustes salariales.
Entretanto, las y los representantes de los sindicatos hablaron por altavoces desde la concha acústica del parque.
Fotos de Kevin Contreras
11:10 a.m.
Las multitudes se tomaron las principales vías de Tegucigalpa para conmemorar el primero de mayo.
Fotos de Kevin Contreras




11:20 a.m.
El CEM-H exigió la ratificación del Convenio 189 de la OIT que forma parte del pacto en punto 7, firmado por la presidenta Xiomara Castro con la Plataforma25N.
11:25 a.m.
“Recordamos nuestros compromiso con mi madre y compañera, Berta Cáceres: Haremos justicia”, publicó en redes Berta Zúniga, hija de la ambientalista asesinada en 2016.
11:32 a.m.
Los jóvenes estudiantes de Derecho acudieron también hoy a las marchas del primero de mayo en Tegucigalpa. Foto: Kate Orellana.

12:04 p.m.
Manifestantes taparon la verja de la catedral en el parque central de Tegucigalpa con una enorme bandera rojinegra. Foto: Kevin Contreras.

13:07 p.m.
Garantizar los derechos laborales, incluyendo salario justo, seguridad social, protección contra la discriminación y condiciones de trabajo seguras exigió hoy primero de mayo la Oacnudh Honduras.
3:21 p.m.
3:26 p.m.
Reporta Dashiell Allen desde Nueva York.
Valeria Guerrero, originaria de Belfate, Colón, es una de miles de trabajadores de hogares en la Ciudad de Nueva York que cuidan a ancianos por turnos de 24 horas sin ningún descanso.
Hoy, en el Día Internacional del Trabajador, Guerrero levanta su voz para hacer una llamada a las autoridades de Nueva York para acabar con las jornadas de 24 horas para trabajadores como ella, conocidas como “home attendants” en inglés.
Guerrero, quien lleva 23 años en Nueva York y 22 trabajando como “home attendant”, recuerda una vez trabajar un mes sin parar. Ahora es diabética.
Hace pocos días otra “home attendant” inmigrante hondureña, Daisy Castillo, falleció. Aunque se desconocen todos los detalles, activistas de la organización @youthagainstsweatshops de Nueva York sospechan que fue consecuencia de los turnos duros de 24 horas.
6:00 p.m.
Así fue el primero de mayo para la gente latina y hondureña en Los Ángeles, California, Estados Unidos. Reporta Luis Vallecillo desde LA.










7:00 p.m.
Más imágenes desde Los Ángeles. Fotos de Luis Vallecillo.











