Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • Roberto Mejía
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • Roberto Mejía
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

¿Qué está pasando el 1 de mayo en Honduras?

by Reportar Sin Miedo
1 mayo, 2023
in Actualidad
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

Reportar sin Miedo te trae un informe completo sobre lo que está sucediendo en las calles cuando se celebra el Día Internacional de los Trabajadores y las Trabajadoras

Por Kate Orellana, Eva Galeas y Kevin Contreras desde Tegucigalpa, Leonela Paz, Telma Quiroz y Dunia Orellana desde San Pedro Sula, Luis Vallecillo desde Los Ángeles y Dashiell Allen desde Nueva York

San Pedro Sula/Tegucigalpa/Los Ángeles/ Nueva York. Hoy se celebra el Día Internacional de los Trabajadores y las Trabajadoras. Reportar sin Miedo te informa con todo su equipo de reporteros, fotógrafos y editores de todo lo que ocurre durante las marchas y manifestaciones por este importante día en Honduras. Nuestro equipo está en las principales ciudades de Honduras y Estados Unidos para traerte noticias de última hora, fotos y videos exclusivos.

ArtículosRelacionados

Denuncian desaparición de Cristina Portillo

“No quiero ser una cifra”: mujeres se unen contra la violencia

12,000 jóvenes conocen más sobre migración por medio de OIM

Resaltan papel del periodismo en la democracia

6:00 a.m.

Caprodi exige en un comunicado mejores condiciones de vida para las y los trabajadores de Honduras.

1 de mayo
Día internacional de los trabajadores y las trabajadoras.
Por un país con mejores condiciones laborales; igualdad de oportunidades e Inclusión para las personas con discapacidad.#InclusiónLaboral#PorUnMundoInclusivo#PorUnaSociedadIncluyente#PorUnaCiudadSinBarreras pic.twitter.com/wefp7ljAwB

— Centro de Atención Progreseño a la Discapacidad (@caprodihn) May 1, 2023

6:20 a.m.

La coordinadora residente de la ONU en Honduras, Alice

Hoy celebro l@s trabajador@s!Y el trabajo y lo que crea. Al mismo tiempo estoy clara que hay que trabajar duro para la creación de más trabajo digno y decente, condiciones laborales humanas y dignas sin abuso y violaciones para mujeres y hombres sin discriminación. Derecho humano

— Alice H. Shackelford (@aliceshackel) May 1, 2023

8:15 a.m.

Las columnas de trabajadores y trabajadoras de San Pedro Sula pasan a esta hora bajo el puente de Megamall. Foto de Telma Quiroz.


8:48 a.m.

En conmemoración del Día Internacional de las trabajadoras y trabajadores, cientos de hondureños salen en marcha exigiendo mejores oportunidades y a la vez exigen a la presidenta Xiomara Castro que dé la cara por el país, puesto que aseguran que actualmente no es ella quien gobierna Honduras.

Manifestantes durante el Día de las Trabajadoras y Trabajadores en Honduras. Foto de Eva Galeas.

8:50 a.m.


9:02 a.m.

Imágenes de Kevin Contreras desde varios puntos de Tegucigalpa. ¡Así celebran el Día de los Trabajadores y las Trabajadoras en Honduras!


9:04 a.m.

Nadie se quedó atrás en las marchas de hoy. Foto de Dunia Orellana


9:10 a.m.

Salarios dignos y empleos exigió la ciudadanía durante las marchas y manifestaciones pacíficas del primero de mayo en Tegucigalpa. Fotos de Eva Galeas.


9:20 a.m.

Grupos de simpatizantes de Libre se unieron a la marcha del primero de mayo en Tegucigalpa. Fotos de Kate Orellana.


9:25 a.m.

Jóvenes de distintas agrupaciones políticas acudieron a las manifestaciones pacíficas por el primero de mayo en Tegucigalpa. Foto de Kate Orellana.


9:30 a.m.

“Xiomara, Xiomara, la vida está muy cara” se lee en el cartel que esta mujer de San Pedro Sula llevó a la marcha del promero de mayo en el norte de Honduras. Foto de Dunia Orellana.


9:31 a.m.

Imágenes de las manifestaciones pacíficas en el centro de Tegucigalpa. Fotos de Kevin Contreras.


9:35 a.m.

Deadpool se tomó un puente de Tegucigalpa. Foto de Kevin Contreras.


10:30 a.m.

El periodista Kevin Contreras al frente y al lado de una de las tantas pancartas que los grupos de trabajadores y trabajadoras cargaron hoy en las marchas del primero de mayo. Fotos de Kate Orellana.


10:35 a.m.

“Xiomara, el pueblo está contigo”, corearon decenas de simpatizantes de la presidenta de Honduras durante las marchas del primero de mayo en Tegucigalpa.

Fotos de Kate Orellana.


10:40 a.m.

Más imágenes de Kevin Contreras desde Tegucigalpa.


10:50 a.m.

En Tegucigalpa la consigna más gritada era “Xiomara, Xiomara, el pueblo está contigo”.

Y exigencia a la ley de Justicia Tributaria.

Foto de Kevin Contreras


11:00 a.m.

En el parque central de Tegucigalpa había carteles de todos los colores con mensajes que exigían mejor educación y ajustes salariales.

Entretanto, las y los representantes de los sindicatos hablaron por altavoces desde la concha acústica del parque.

Fotos de Kevin Contreras


11:10 a.m.

Las multitudes se tomaron las principales vías de Tegucigalpa para conmemorar el primero de mayo.

Fotos de Kevin Contreras 🚶‍♀🚶🗣️📷📹


11:20 a.m.

El CEM-H exigió la ratificación del Convenio 189 de la OIT que forma parte del pacto en punto 7, firmado por la presidenta Xiomara Castro con la Plataforma25N.

Este 1o de Mayo Dia del trabajo EXIGIMOS la ratificación del Convenio 189 de la OIT que forma parte del pacto en punto 7 que firmo la Presidenta con la Plataforma25N no esperamos menos que pronto sera nuestra @XiomaraCastroZ que lo hara una realidad @rudopastor pic.twitter.com/qBUdy1Ljcc

— CEM-H (@cemh_h) May 1, 2023

11:25 a.m.

“Recordamos nuestros compromiso con mi madre y compañera, Berta Cáceres: Haremos justicia”, publicó en redes Berta Zúniga, hija de la ambientalista asesinada en 2016.

Este #1Mayo2023 recordamos nuestros compromiso con mi madre y compañera, Berta Cáceres: “Haremos justicia”.
Para eso urgimos la depuración del sistema de “justicia” que permite la impunidad y persigue a quienes luchan por la vida digna.#BertaVive #LaLuchaSigue #FaltanLosAtala pic.twitter.com/KOpTPiV9tz

— Bertha ZuCa (@BerthaZuniga1) May 1, 2023

11:32 a.m.

Los jóvenes estudiantes de Derecho acudieron también hoy a las marchas del primero de mayo en Tegucigalpa. Foto: Kate Orellana.


12:04 p.m.

Manifestantes taparon la verja de la catedral en el parque central de Tegucigalpa con una enorme bandera rojinegra. Foto: Kevin Contreras.


13:07 p.m.

Garantizar los derechos laborales, incluyendo salario justo, seguridad social, protección contra la discriminación y condiciones de trabajo seguras exigió hoy primero de mayo la Oacnudh Honduras.

1/2 Hoy #1deMayo, Día de los/as Trabajadores/as, honramos la lucha y aportes de las y los trabajadores. Reiteramos la necesidad de garantizar los derechos laborales, incluyendo salario justo, seguridad social, protección contra la discriminación y condiciones de trabajo seguras.

— OACNUDH Honduras (@OACNUDHHN) May 1, 2023

3:21 p.m.

View this post on Instagram

A post shared by Nosotras Honduras (@nosotraslapreferimos)


3:26 p.m.

Reporta Dashiell Allen desde Nueva York.

Valeria Guerrero, originaria de Belfate, Colón, es una de miles de trabajadores de hogares en la Ciudad de Nueva York que cuidan a ancianos por turnos de 24 horas sin ningún descanso.

Hoy, en el Día Internacional del Trabajador, Guerrero levanta su voz para hacer una llamada a las autoridades de Nueva York para acabar con las jornadas de 24 horas para trabajadores como ella, conocidas como “home attendants” en inglés.

Guerrero, quien lleva 23 años en Nueva York y 22 trabajando como “home attendant”, recuerda una vez trabajar un mes sin parar. Ahora es diabética.

Hace pocos días otra “home attendant” inmigrante hondureña, Daisy Castillo, falleció. Aunque se desconocen todos los detalles, activistas de la organización @youthagainstsweatshops de Nueva York sospechan que fue consecuencia de los turnos duros de 24 horas.


6:00 p.m.

Así fue el primero de mayo para la gente latina y hondureña en Los Ángeles, California, Estados Unidos. Reporta Luis Vallecillo desde LA.


7:00 p.m.

Más imágenes desde Los Ángeles. Fotos de Luis Vallecillo.

Tags: Diversidad SexualHondurasLGBTIQ+MujeresPrimero de mayoPueblos originariosSan Pedro SulaTegucigalpaXiomara Castro
SendShareTweetShareSend
Previous Post

La violencia que enfrentamos las mujeres LBTI+ en Honduras

Next Post

Masacre laboral en Honduras

Reportar Sin Miedo

Reportar Sin Miedo

Investigamos al poder para que no te engañen, haciendo periodismo diverso y participativo de interés público para todxs 🇭🇳🏳️‍🌈🏳️‍⚧️🌈 Celebramos el orgullo de ser diversxs y hablarle a la juventud en su idioma. Profundizamos, investigamos y producimos noticias y reportajes sobre la diversidad sexual, juventud, mujeres, defensores de territorio, poblaciones originarias y migrantes. Publicamos información de calidad y con transparencia con el fin de hacer un periodismo diverso y participativo para todas, todos, y todes. 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️✊🏽🙋🏾‍♀️🇭🇳🌈🌱

Related Posts

“No quiero ser una cifra”: mujeres se unen contra la violencia
Actualidad

“No quiero ser una cifra”: mujeres se unen contra la violencia

12,000 jóvenes conocen más sobre migración por medio de OIM
Actualidad

12,000 jóvenes conocen más sobre migración por medio de OIM

Resaltan papel del periodismo en la democracia
Actualidad

Resaltan papel del periodismo en la democracia

65,000 visas de trabajo adicionales dará EE. UU. 
Actualidad

65,000 visas de trabajo adicionales dará EE. UU. 

Joven de Honduras da voz a pueblos originarios en EE. UU.  
Actualidad

Joven de Honduras da voz a pueblos originarios en EE. UU.  

Médicos Sin Fronteras traspasa actividades de violencia sexual a la Secretaría de Salud
Actualidad

Médicos Sin Fronteras traspasa actividades de violencia sexual a la Secretaría de Salud

Next Post
¿Qué está pasando el 1 de mayo en Honduras?

Masacre laboral en Honduras

Honduras, terreno hostil para poblaciones diversas, según la CIDH

Honduras, terreno hostil para poblaciones diversas, según la CIDH

Salen a las calles a exigir más oportunidades y mejor vida 

Salen a las calles a exigir más oportunidades y mejor vida 

Deja un comentarioCancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...