Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Cultura pop

¡Arriba el arte, abajo el estigma!

by Kevin Contreras
8 mayo, 2023
in Cultura pop
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

La juventud llegó a disfrutar del concierto en el centro de Tegucigalpa. Su intención es seguir apostando por el arte y el talento hondureño. Diversidades, como personas con discapacidad, mujeres, LGBTIQ+ y hasta adultos mayores, abarrotaron el lugar 

Por Kevin Contreras

Fotos de Kevin Contreras

ArtículosRelacionados

Más empleo y menos migración, el reto de EE. UU. y Honduras

¿Quién protege los derechos de los migrantes que pasan por Honduras?

“Paquetazo” es Ley de Justicia Tributaria, afirman empresarios

Estado viola derechos para satisfacer al poder, dicen defensores

Tegucigalpa. Honduras es uno de los países que menos apoyan al arte en todas sus formas. Por ello, muchos artistas terminan migrando al no tener espacios ni mucho menos condiciones para mostrar su talento. Algunos y algunas compatriotas optan por irse del país mientras otros caen en las garras del crimen organizado.

Al encontrarse con estos problemas, las y los artistas solicitan espacios que les permiten presentar al público el talento que poseen.

El sábado 6 de mayo, varias hondureñas que tuvieron que viajar a Guatemala en busca de una oportunidad de mostrar sus obras llegaron al famoso y antiguo bar Pío Rico en Tegucigalpa. En el local ubicado en las hermosas y antiguas calles peatonales de la capital presentaron sus letras junto con otros artistas centroamericanos que son promesas del rap latinoamericano.

Arlyn Moradel, bajo su nombre artístico N26, es una de las hondureñas con muchas promesas para el país. Nos contó que es agradable compartir en estos espacios tan acogedores con todas, todos y todes porque entre el público hay muchos artistas de diferentes escenarios que siempre se apoyan entre sí.

“Hay muchas cosas que a una le atraviesan y son parte de nuestras letras. Esto que nos sucede les pasa a muchas otras personas. En mis letras relato mi experiencia de vida y lo que siento a través de lo que vivo”, destacó Moradel.

A su vez, la artista Marcela Lara fue otra de las artistas hondureñas ovacionadas por el público durante la presentación en el bar capitalino reconocido por generaciones por su famosa rocola.

Lara señaló que incentiva a las demás mujeres a tener la confianza y apoderarse de los espacios porque la sociedad siempre las ha hecho creer que no pueden lograr lo que se proponen.

Además, aseguró, “nos debemos replantear que las mujeres y la diversidad sexual estén en estos espacios y que desde nuestras letras se sientan abrazadas y abrazados”.

En el evento de Tepas Downtown también estuvieron presentes artistas destacados como la hondureña Mayki Graff y Mezz, Lou G, entre otros y otras.

Honduras sufre por el conservadurismo, los estigmas y la discriminación que relegan a los talentos hondureños. La realidad hondureña los obliga a partir a otros países en busca de mejores oportunidades y de crecimiento a través de sus letras.

Desde Reportar sin Miedo apostamos por el talento desde diferentes espacios para contribuir con la cultura y el arte del país. 

Tags: ArteDiversidad SexualHondurasLGBTIQ+MujeresTegucigalpa
SendShareTweetShareSend
Previous Post

René Martínez, el líder LGBTI silenciado por la violencia

Next Post

Los hombres no dejan hablar a Xiomara: padre Melo

Kevin Contreras

Kevin Contreras

Periodista, escritor, columnista. Analista político y promotor en defensa de los Derechos Humanos.

Related Posts

Ritmo y juventud en el día del jazz
Actualidad

Ritmo y juventud en el día del jazz

Así fue la exposición antirracista en Triunfo de la Cruz
Actualidad

Así fue la exposición antirracista en Triunfo de la Cruz

Mujeres artistas de Honduras presentan sus obras en España
Cultura pop

Mujeres artistas de Honduras presentan sus obras en España

Exposición antirracista visibiliza el arte garífuna
Actualidad

Exposición antirracista visibiliza el arte garífuna

Documental hondureño se estrena en festival internacional
Cultura pop

Documental hondureño se estrena en festival internacional

¿Dónde hacer turismo en Honduras?
Cultura pop

¿Dónde hacer turismo en Honduras?

Next Post
Los hombres no dejan hablar a Xiomara: padre Melo

Los hombres no dejan hablar a Xiomara: padre Melo

La historia jamás contada del asesinato de Walter Tróchez

La historia jamás contada del asesinato de Walter Tróchez

Pequeño ensayo sobre el miedo

Pequeño ensayo sobre el miedo

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...