Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

Los hombres no dejan hablar a Xiomara: padre Melo

by Dennis Arita
9 mayo, 2023
in Actualidad
A A
La presidenta entre hombres. Su asesor y esposo Mel Zelaya, su secretario de la Presidencia Rodolfo Pastor y su hijo y secretario privado Héctor Zelaya.

La presidenta entre hombres. Su asesor y esposo Mel Zelaya, su secretario de la Presidencia Rodolfo Pastor y su hijo y secretario privado Héctor Zelaya.

Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

Que el asesor Manuel Zelaya no intervenga en las decisiones de la presidenta Xiomara Castro, piden hondureños, dijo el padre Ismael Moreno. “Sale rodeada de hombres a los que tiene mucha confianza, pero ellos no parecen tener esa misma confianza en ella. Por eso incluso le quitan la palabra”, agregó en la presentación del sondeo de opinión 2023 del ERIC-SJ

Por Dunia Orellana y Dennis Arita

El Progreso, Yoro.  “A ningún gobierno se le había exigido más y de manera incisiva como lo que en un año se le exige a la actual presidenta” de Honduras, Xiomara Castro, señaló el Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación (ERIC-SJ) luego de presentar su sondeo de opinión pública de 2023.

ArtículosRelacionados

Más empleo y menos migración, el reto de EE. UU. y Honduras

¿Quién protege los derechos de los migrantes que pasan por Honduras?

“Paquetazo” es Ley de Justicia Tributaria, afirman empresarios

Estado viola derechos para satisfacer al poder, dicen defensores

A nadie le habían exigido tanto como a Xiomara, dijo el padre Ismael Moreno durante la presentación del sondeo. La ciudadanía hondureña tiene una mentalidad “patriarcal”, ya que “se alegró por el triunfo de una mujer (la presidenta Xiomara Castro), pero a su vez la cuestiona mucho más que si se tratara de un hombre y le exige más de la cuenta. A ningún gobierno se le había exigido más y de manera incisiva como lo que se le exige a la actual presidenta”, agregó Moreno.

“Será porque a las mujeres no se les perdona nada”, agregó el ERIC en un tuit publicado poco después de la presentación. El equipo ha lanzado durante doce años este informe, que en 2023 presenta una visión de la situación sociopolítica de Honduras por medio de más de 1,500 encuestas a personas mayores de 18 años en 16 departamentos del país.

¡A nadie le habían exigido tanto como a Xiomara, dice el padre Melo!

La ciudadanía hondureña tiene una mentalidad "patriarcal", ya que "se alegró por el triunfo de una mujer (la presidenta Xiomara Castro), pero a su vez la cuestiona mucho más que si se tratara de un hombre y le… pic.twitter.com/dh7fJdn4TD

— Reportar Sin Miedo (@ReportarsinMied) May 10, 2023

#SOP2023 La gestión de Castro fue calificada con 4.46 en una escala de 10. "A ningún gobierno se le había exigido más y de manera incisiva como lo que en un año se le exige a la actual presidenta, Será porque a las mujeres no se les perdona nada.

— @Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación (@EquipoERIC_SJ) May 9, 2023

Además, los hombres no dejan ni hablar a Xiomara Castro, afirmó el padre Melo. “Los hombres no parecemos confiar en su capacidad. En los videos sale rodeada de hombres a los que ella tiene mucha confianza, pero ellos no parecen tener esa misma confianza en ella. Por eso incluso le quitan la palabra”, dijo Moreno.

Además de las percepciones sobre la presidenta, el sondeo del ERIC recoge “las percepciones de la población hondureña y las valoraciones del último año”, dijo durante la presentación Karla Rivas, del ERIC.  

El compromiso del ERIC es devolver a la población la información obtenida para elaborar el informe de este año, agregó Rivas. “Hemos ido hasta sus casas y queremos con responsabilidad devolver lo que la gente está pensando”, dijo la también moderadora de la presentación.

Link para descargar el sondeo de opinión pública del ERIC: https://www.sop-eric.org/_files/ugd/6f68bc_57491705f96341dfadabc3baed5517e4.pdf

¿Qué piensan del gobierno?

El trabajo de la presidenta Xiomara Castro es uno de los principales aspectos tratados en el sondeo de opinión pública. De hecho, el informe del ERIC comienza con cifras sobre el desempeño de Castro durante su primer año y meses de administración.

Así, las y los entrevistados otorgaron un 4.4 de 10 a la gestión de Castro al frente del gobierno de Honduras. Es decir que no le dieron ni siquiera la mitad de la calificación completa.

“12 años de desastres no se resuelven en 14 meses”, opinó al respecto en Twitter la usuaria @MiriamvBueso. “Se deben resolver todos los problemas heredados de gobiernos que utilizaron el dinero del narcotráfico para financiar sus elecciones”, agregó. 

Por otra parte, seis de cada diez encuestados, o sea, el 65.1% de la ciudadanía, opinaron que hay personas que manipulan a la mandataria Castro. Las y los encuestados exigen la presencia de Castro en la vida pública, según el informe 2023. 

#SOP2023 El 65.1% de la ciudadanía percibe que la presidenta está siendo manipulada. Por ello exige su presencia en la vida pública, y por mucho liderazgo que tengan los hombres, la ciudadanía advierte manipulación, y que en su mayoría es por el principal asesor presidencial.

— @Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación (@EquipoERIC_SJ) May 9, 2023

“Por mucho liderazgo que tengan los hombres, la ciudadanía advierte manipulación, en su mayoría por el principal asesor presidencial”, es decir, el expresidente Manuel Zelaya Rosales, señaló hoy sobre este tema el ERIC en un tuit.

Según el sondeo, el 78% de las personas sondeadas opinan que Manuel Zelaya manipula a su esposa. Mientras tanto, apenas el 3.5% dijo que las élites son quienes manipulan a  la mandataria.

Gráfico: ERIC.

Además, la cantidad de personas que opinan que el país está peor con el gobierno de Castro es igual a la cantidad de quienes piensan que está mejor. En ambos casos, el resultado fue de cuatro de cada diez encuestados. Entretanto, apenas dos de cada diez dijeron que el país está mejor.

“La evaluación se corresponde probablemente al año más complicado” de la gestión de Castro, aclara el ERIC en su sondeo. “Fue el año de la configuración de su gabinete y no tuvo el presupuesto aprobado y disponible hasta mayo de 2022”.

Sin embargo, Castro no sólo recibió críticas de las y los encuestados, quienes señalaron los puntos positivos del mandato de la presidenta. Según el sondeo, el mayor beneficio obtenido durante la gestión de Castro es la energía eléctrica gratuita para quienes consumen menos de 150 kilovatios al mes. 

El segundo mayor beneficio en este caso, agrega el sondeo, es la matrícula gratis en los centros educativos del país. Mientras tanto, el tercero en importancia es la baja en los precios de los combustibles. 

¿Menos Mel y más Xiomara?

Después de analizar otros aspectos del gobierno de la presidenta Castro, el ERIC dedicó el resto del sondeo a varios temas de la vida nacional.

La violencia, la inseguridad, el estado de excepción, el narcotráfico, la corrupción, la impunidad, los diputados, la migración y los derechos humanos son otros de los asuntos abordados por el sondeo de opinión pública 2023.

Entre estos temas, el estado de excepción es una medida con la que está muy de acuerdo el 42% de la ciudadanía participante en el sondeo mientras casi el 20% está algo de acuerdo. Por otra parte, apenas el 13.6% no está de acuerdo con la declaratoria.

Gráfico: ERIC.

El gobierno de la presidenta Castro declaró el estado de excepción a principios de 2023 con el fin de reducir el delito de extorsión en Honduras. 

Sin embargo, pocos entrevistados aseguraron que el estado de excepción sirve para reducir la extorsión en el país. Apenas el 14.4% considera que la medida reduce mucho el delito, mientras más del 40% sostienen que el estado de excepción ayuda poco o nada a combatir la extorsión.

Gráfico: ERIC.

Entretanto, el narcotráfico tiene mucha presencia en el gobierno de Castro, dijo casi la mitad de las personas sondeadas, es decir, el 46.1%. 

Por otro lado, casi la mitad de las personas entrevistadas, 46.9%, dicen que tienen familiares que han emigrado de Honduras durante el último año. ¿La principal razón? Las amenazas de muerte. Seis de cada diez personas, 60.9%, aseguran que sus parientes huyeron del país porque otras personas los amenazaron con matarlos.

Gráfico: ERIC.

En resumen, según el sondeo del Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación, cuando se cumple un año de gestión de la presidenta Xiomara Castro, “los datos muestran una caída significativa en las expectativas que la ciudadanía tenía depositadas en la nueva administración”. 

Asimismo, según el informe, desde la perspectiva patriarcal de la sociedad hondureña, la baja calificación de Castro “se debe a que, al ser mujer, no se le perdona nada”. Además, el ERIC señala la posibilidad de que haya una campaña contra Castro y su gobierno. 

Por otra parte, el sondeo concluye que la ciudadanía le exige a Castro tener un papel más destacado en las decisiones y reducir el protagonismo público de Manuel Zelaya.

A propósito, los hondureños piden que Mel no intervenga, aseguró el padre Ismael Moreno. La ciudadanía le exigió a Xiomara tener liderazgo, pero este sigue en poder de los hombres, afirmó. “Ocho de cada diez personas advierten que (Xiomara) es manipulada por su principal asesor (Manuel Zelaya)”, dijo Moreno en la presentación del sondeo de opinión 2023.

Tags: HondurasIsmael MorenoRadio ProgresoXiomara Castro
SendShareTweetShareSend
Previous Post

¡Arriba el arte, abajo el estigma!

Next Post

La historia jamás contada del asesinato de Walter Tróchez

Dennis Arita

Dennis Arita

Soy un creador audiovisual, escritor y diseñador gráfico enfocado en el mundo del documental y la ficción. Mi trabajo es versátil. Escribo narrativa en varios géneros. Parte de mis obras están centradas en el diseño gráfico en todas sus manifestaciones. Dentro del periodismo me enfoco en formas creativas de redacción para reportajes, crónicas, ensayos y artículos de alto impacto. En el mundo de la creación audiovisual, he trabajado como guionista, editor, fotógrafo y sonidista en varios cortos documentales sobre derechos humanos de mujeres, poblaciones diversas, jóvenes y migrantes.

Related Posts

Más empleo y menos migración, el reto de EE. UU. y Honduras
Actualidad

Más empleo y menos migración, el reto de EE. UU. y Honduras

¿Quién protege los derechos de los migrantes que pasan por Honduras?
Actualidad

¿Quién protege los derechos de los migrantes que pasan por Honduras?

“Paquetazo” es Ley de Justicia Tributaria, afirman empresarios
Actualidad

“Paquetazo” es Ley de Justicia Tributaria, afirman empresarios

Estado viola derechos para satisfacer al poder, dicen defensores
Actualidad

Estado viola derechos para satisfacer al poder, dicen defensores

“Da escalofríos lo que han hecho en Honduras”
Actualidad

“Da escalofríos lo que han hecho en Honduras”

Asesinaron a 22 mujeres en abril en Honduras 
Actualidad

Asesinaron a 22 mujeres en abril en Honduras 

Next Post
La historia jamás contada del asesinato de Walter Tróchez

La historia jamás contada del asesinato de Walter Tróchez

Pequeño ensayo sobre el miedo

Pequeño ensayo sobre el miedo

Cambió el gobierno, pero no la violación de la libertad de expresión y de prensa 

Cambió el gobierno, pero no la violación de la libertad de expresión y de prensa 

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...