Bandas de San Pedro Sula y Tegucigalpa llenaron de ritmo musical la noche en el Museo de Antropología los días 29 y 30 de abril para celebrar el Día Mundial del Jazz. Leonela Paz nos trae las fotos del show desde el corazón de San Pedro Sula
San Pedro Sula, Honduras. Cinco bandas de jazz de Honduras pusieron el ritmo en la calurosa noche sampedrana para celebrar el Día Mundial del Jazz. El Jazz Festival tuvo lugar en el Museo de Antropología e Historia de San Pedro Sula SPS los días 29 y 30 de abril. Fue una explosión de color, juventud y música.
La fotógrafa y periodista Leonela Paz estuvo en el show musical en el Museo, donde además de arte se presentaron autos clásicos y deliciosas comidas.
Leonela nos trae desde San Pedro Sula una galería fotográfica llena de color y alegría.
El jazz no sería tan especial sin el toque exquisito de los instrumentos de percusión.
A Piacere rinde homenaje a la punta y parranda garífuna, un ritmo también afrodescendiente.
Al piano con A Piacere, que mezcla lo clásico con lo contemporáneo.
La sorpresa la dio el quinteto A Piacere: audaces adolescentes de Tegucigalpa, entre 15 y 18 años, que se robaron el cariño del público.
Con la excelente voz de Nidia Bonilla, el toque de saxofón de Gerardo Paredes y en el piano Alcides Quiroz; Matices Jazz Band mantiene un estilo único del género.
El género musical que se originó en las comunidades afroamericanas de Nueva Orleans (Estados Unidos) se ha mantenido en el gusto musical del mundo. En la ciudad se demostró con el Festival del Jazz.
El gusto por el jazz no pasa de moda y menos la vigencia del grupo sampedrano Matices, que deleitó en el Festival del Jazz de San Pedro Sula.
Xiomara Velásquez, de Ciudad Mujer, y Marjorie Laínez, de organización Iguales, en el evento que organizaron el comité voluntario del Museo de Antropología e Historia de San Pedro Sula e Ixim Cafetería.
Del colectivo Color Rosa estuvieron presentes Sofía Carbajal y Billy Lagos.
Periodista independiente, egresada de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Con nueve años de experiencia en medios de comunicación nacionales enfocándose en noticias generales y turismo. Además de estas áreas, actualmente está focalizando su trabajo en violencia de género, salud sexual y reproductiva, derechos de las poblaciones indígenas, LGBTIQ+ y la política.
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies . Acepto