Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • Roberto Mejía
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • Roberto Mejía
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

Continúan matando a defensores de la tierra en el Bajo Aguán

by Kevin Contreras
27 septiembre, 2023
in Actualidad
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

En los últimos meses en Honduras han aumentado la persecución, los atentados y asesinatos de líderes ambientales sin obtener respuesta ni protección. Diez líderes y defensores del ambiente del Bajo Aguán han sido asesinados en 2023

Por Kevin Contreras 

Tegucigalpa, Honduras. Sicarios asesinaron al dirigente campesino José David Fortín el 24 de septiembre recién pasado. Los asesinos llegaron a la casa de Fortín y le dispararon en varias ocasiones, informaron la Plataforma Agraria y la Coordinadora de Organizaciones Populares del Aguán (COPA) a través de un comunicado.

ArtículosRelacionados

25N en Honduras: mujeres tenían que ser… las que cambien el mundo

Honduras tiene la tasa más alta de feminicidios en América Latina: Cepal

Denuncian desaparición de Cristina Portillo

“No quiero ser una cifra”: mujeres se unen contra la violencia

Los sujetos armados atacaron a Fortín en la aldea Los Tarros, municipio de Trujillo, departamento de Colón. El líder campesino quedó con vida, pero falleció cuando lo trasladaban al hospital San Isidro en Trujillo. 

El asesinato alarma a la Plataforma Agraria y a la COPA, ya que las amenazas han aumentado por la lucha de la tierra en el Bajo Aguán. 

Además, el hecho ha puesto en alerta a las y los defensores ambientales y de la tierra, pues en los últimos días han sido amenazados varios dirigentes de otras organizaciones. Ese ha sido el caso de Miriam Miranda. Según reportes del equipo de seguridad de Miranda, detuvieron el 19 de septiembre a cuatro sujetos armados con fusiles de asalto cuando entraban en la casa de la defensora del territorio garífuna en Colón.  

Puedes leer la nota aquí: Atentan contra Miriam Miranda

Además de dirigente campesino en el Bajo Aguán, Fortín era secretario general de la Cooperativa Agropecuaria Campesina Tarros Limitada y miembro del patronato de la comunidad y de los comités de emergencia local (Codel), que apoyaban a la población durante las inundaciones en Trujillo. 

El comunicado de COPA destaca que Fortín denunció en varias ocasiones a los políticos que participaron en el despojo masivo y violento de las tierras de reforma agraria en los años 90. 

Las protestas en el Bajo Aguán han sido constantes por la defensa de la tierra. Foto: cortesía.

Ministerio Público ignoró denuncias 

Pese a tanto hostigamiento contra líderes y lideresas en el Bajo Aguán, José Fortín denunció en julio de este año ante el Ministerio Público persecución y amenazas en su contra. Sin embargo, la fiscalía hizo caso omiso a dicha denuncia y no actuó para salvaguardar su vida. 

El caso del defensor del territorio se parece al de la lideresa Miriam Miranda, de la Organización Fraternal Negra Hondureña (Ofraneh), que denunció al Mecanismo de Protección por falta de interés en su caso.

Protestas y militarización en el Bajo Aguán. Foto: Honduras Hoy.

“El compañero José Fortín era líder comunitario. Participó activamente en las acciones de incidencia y actividades coordinadas por la Plataforma Agraria y la COPA en la firma de los acuerdos con la presidenta Xiomara Castro para reivindicar los derechos de acceso a la tierra y la defensa de los bienes de la naturaleza”, dice parte del comunicado. 

La COPA hizo un llamado a la comunidad nacional e internacional, organizaciones de sociedad civil y de derechos humanos para condenar el asesinato del líder comunitario. Además exigieron a la Fiscalía de Delitos contra la Vida del Ministerio Público realizar una investigación del asesinato. 

Solo en el 2023, diez líderes y defensores del Bajo Aguán han sido asesinados.

La Plataforma destacó que no confía en la Dirección de Investigación Policial (DPI) ni en la Unidad de Muertes Violentas del Bajo Aguán. “Exigimos al gobierno de la presidenta Xiomara Castro el cese a la persecución, criminalización y asesinatos de defensores de la tierra y el medio ambiente en el Aguán”, finaliza el comunicado. 

Por otra parte, la ministra de Derechos Humanos, Natalie Roque, condenó el asesinato de Fortín. “Repudio y condena enérgica ante asesinato de José Fortín (…), impulsó abordaje y soluciones duraderas con enfoque de derechos humanos que den respuesta a histórica situación de conflictividad”.

Repudio y condena enérgica ante asesinato de José David Fortín, SG Coop. Tarro, Miembro Plataforma Agraria #Aguan. @GobiernoHN @XiomaraCastroZ @SEPresidencial impulsa abordaje y soluciones duraderas, con enfoque #DDHH, que den respuesta a histórica situación de conflictividad.

— Natalie Roque S (@RoqueNatalie) September 25, 2023

Asimismo, varias organizaciones y movimientos ambientales se han pronunciado para repudiar el vil asesinato y exigir justicia ante tanta criminalización, persecución y asesinatos de líderes del territorio y defensores de derechos humanos.

Desde el BED y el MADJ nos pronunciamos ante el asesinato del compañero José David Fortín, “extendemos nuestro militante compromiso con la Plataforma Agraria y COPA, con quienes seguiremos realizando las acciones que correspondan ante las instituciones del Estado y en las calles pic.twitter.com/QQ96f87xns

— Movimiento Amplio (@MovAmplioHn) September 25, 2023

#Alerta #Honduras
La tarde del domingo 24 de septiembre fue asesinado José David Fortín secretario general de la Cooperativa Agropecuaria Campesina Tarros Limitada, ubicada en la aldea los Tarros en el municipio de Trujillo Colón.

Denuncia: Plataforma Agraria pic.twitter.com/0je8q1wIRN

— acafremin (@acafremin) September 25, 2023

José David Fortín era activista y líder comunitario, y, según la Plataforma Agraria Honduras, había denunciado activamente el despojo de tierras.

Honduras perdió en 2022 a 14 activistas y hasta abril de 2023 8 habían sido asesinados, la mitad con medidas de protección. pic.twitter.com/Jdojin84Ol

— AJ+Español (@ajplusespanol) September 25, 2023
Tags: AsesinatosDefensa de territorioHondurasViolenciaXiomara Castro
SendShareTweetShareSend
Previous Post

550 bolsas de basura recolectan en Puerto Cortés

Next Post

Entre el silencio y la violencia: así vulneran los derechos LGBTIQ+

Kevin Contreras

Kevin Contreras

Periodista, escritor, columnista. Analista político y promotor en defensa de los Derechos Humanos.

Related Posts

25N en Honduras: mujeres tenían que ser… las que cambien el mundo
Actualidad

25N en Honduras: mujeres tenían que ser… las que cambien el mundo

Honduras tiene la tasa más alta de feminicidios en América Latina: Cepal
Actualidad

Honduras tiene la tasa más alta de feminicidios en América Latina: Cepal

“No quiero ser una cifra”: mujeres se unen contra la violencia
Actualidad

“No quiero ser una cifra”: mujeres se unen contra la violencia

12,000 jóvenes conocen más sobre migración por medio de OIM
Actualidad

12,000 jóvenes conocen más sobre migración por medio de OIM

Resaltan papel del periodismo en la democracia
Actualidad

Resaltan papel del periodismo en la democracia

65,000 visas de trabajo adicionales dará EE. UU. 
Actualidad

65,000 visas de trabajo adicionales dará EE. UU. 

Next Post
Entre el silencio y la violencia: así vulneran los derechos LGBTIQ+

Entre el silencio y la violencia: así vulneran los derechos LGBTIQ+

Denuncian hostigamiento y maltrato en curso de la academia de policía

Denuncian hostigamiento y maltrato en curso de la academia de policía

Huyen en masa de Honduras por cambio climático 

Huyen en masa de Honduras por cambio climático 

Deja un comentarioCancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .