Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • Roberto Mejía
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • Roberto Mejía
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

Arremete modelo de expropiación de las ZEDE: Arcah

by Reportar Sin Miedo
9 noviembre, 2023
in Actualidad
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

La Alternativa de Reivindicación denunció “la consolidación de Próspera en el corrupto ámbito empresarial de Honduras” con la incorporación del empresario Eric Brimen a la Cámara de Comercio e Industria de Islas de la Bahía

Por Redacción de RSM

Tegucigalpa, Honduras. Las ZEDE siguen ignorando el rechazo de pueblos indígenas y organizaciones sociales y consolidando un modelo de expropiación territorial, denunció la Alternativa de Reivindicación Comunitaria y Ambientalista de Honduras (Arcah) en un comunicado emitido el 2 de noviembre recién pasado.

ArtículosRelacionados

25N en Honduras: mujeres tenían que ser… las que cambien el mundo

Honduras tiene la tasa más alta de feminicidios en América Latina: Cepal

Denuncian desaparición de Cristina Portillo

“No quiero ser una cifra”: mujeres se unen contra la violencia

En una declaratoria del encuentro de resistencias contra las zonas de empleo y desarrollo económico (ZEDE) publicada en redes sociales, Arcah denunció además “la consolidación de Z-Próspera en el corrupto ámbito empresarial de Honduras” por medio de la incorporación del empresario estadounidense Eric Brimen a la Cámara de Comercio e Industria de Islas de la Bahía.

Declaratoria del Encuentro de Resistencias Contra las ZEDE.

"Resistencia territorial para la expulsión trsnsnacional"

Nuestra resistencia es colectiva, sigue viva y de pie contra las ZEDE. No daremos un paso atrás hasta ver derrotado a cada proyecto neocolonial. pic.twitter.com/OdNmV6tHqU

— ARCAH (@Arcah_hn) November 2, 2023

Como recordarán nuestros lectores, Brimen, CEO de Próspera, obtuvo la tierra donde se estableció la ZEDE por medio de una sociedad anónima que no aclaró antes sus intenciones de construir un régimen de ZEDE en esa región de Honduras.

Por otra parte, la declaratoria de Arcah agrega que ha habido avances de infraestructura en Z-Ciudad Morazán. 

Según la organización ambientalista, se sigue trabajando en Morazán, a pesar de que no tiene “permiso de construcción ni licencias ambientales. 

Asimismo, Arcah mencionó los vínculos de las ZEDE con el narcotráfico. “No olvidamos que fue la narcodictadura la que lideró la nefasta idea de vender la soberanía bajo una falsa idea de desarrollo capitalista y libertario”, agregó. 

Además de las ZEDE Próspera y Morazán, Arcah señaló cómo Z-Orquídea anunció su intención de triplicar su tamaño.

Derogar ZEDE, tarea pendiente

Arcah condenó en la denuncia las “amenazas de muerte y campañas de odio” con que “los promotores ZEDE” atacan a la población, activistas ambientales y defensores territoriales. 

Lo que las ZEDE buscan con estas acciones, según Arcah, es “deslegitimar una justa lucha contra quienes planifican vaciar nuestras comunidades para quedarse con la tierra”. 

A continuación, la organización defensora exigió de nuevo “la derogación ZEDE” al Estado de Honduras.

“Es deber de todos los poderes del Estado ejecutar las acciones de sanción y reparo de daños de las mal llamadas ZEDE, que no son otra cosa que ciudades privadas”, señaló Arcah. 

Para finalizar, el grupo ambientalista enumeró a quienes tienen “la terrible participación y promoción de agresiones a Honduras”. 

Además de Eric Brimen, la lista de Arcah incluye, entre otros, a Ebal Díaz, Ricardo Maduro y Massimo Mazone, y empresas como Pronomos Capital, Charter Cities Institute, New Way Capital, Facebook y PayPal.

Tags: ArcahDefensa de territorioHondurasZEDE Próspera
SendShareTweetShareSend
Previous Post

Pieles negras: la dermatología “importada” del migrante 

Next Post

Entre señalamientos y poca concurrencia: así fue la marcha del BOC

Reportar Sin Miedo

Reportar Sin Miedo

Investigamos al poder para que no te engañen, haciendo periodismo diverso y participativo de interés público para todxs 🇭🇳🏳️‍🌈🏳️‍⚧️🌈 Celebramos el orgullo de ser diversxs y hablarle a la juventud en su idioma. Profundizamos, investigamos y producimos noticias y reportajes sobre la diversidad sexual, juventud, mujeres, defensores de territorio, poblaciones originarias y migrantes. Publicamos información de calidad y con transparencia con el fin de hacer un periodismo diverso y participativo para todas, todos, y todes. 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️✊🏽🙋🏾‍♀️🇭🇳🌈🌱

Related Posts

25N en Honduras: mujeres tenían que ser… las que cambien el mundo
Actualidad

25N en Honduras: mujeres tenían que ser… las que cambien el mundo

Honduras tiene la tasa más alta de feminicidios en América Latina: Cepal
Actualidad

Honduras tiene la tasa más alta de feminicidios en América Latina: Cepal

“No quiero ser una cifra”: mujeres se unen contra la violencia
Actualidad

“No quiero ser una cifra”: mujeres se unen contra la violencia

12,000 jóvenes conocen más sobre migración por medio de OIM
Actualidad

12,000 jóvenes conocen más sobre migración por medio de OIM

Resaltan papel del periodismo en la democracia
Actualidad

Resaltan papel del periodismo en la democracia

65,000 visas de trabajo adicionales dará EE. UU. 
Actualidad

65,000 visas de trabajo adicionales dará EE. UU. 

Next Post
Entre señalamientos y poca concurrencia: así fue la marcha del BOC

Entre señalamientos y poca concurrencia: así fue la marcha del BOC

A 47 suben personas LGBTI+ asesinadas en Honduras en 2023

A 47 suben personas LGBTI+ asesinadas en Honduras en 2023

México: investigan las muertes de Ociel Baena, primer magistrade no binarie, y su pareja 

México: investigan las muertes de Ociel Baena, primer magistrade no binarie, y su pareja 

Deja un comentarioCancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .