ReportarSinMiedo.org es una organización periodística sin fines de lucro legalmente constituida con sede en Honduras que se dedica a verificar hechos, investigar y combatir las noticias falsas por medio de la investigación periodística y de actualidad. Este medio nace en Honduras con el financiamiento del Centro Internacional de Periodistas (ICFJ) con su programa A Digital Path to Entrepreneurship and Innovation for Latin America, que recibió la cofundadora Dunia Orellana en el 2020 y le permitió adquirir conocimientos en las capacitaciones y prácticas de ProPublica, y con el apoyo incondicional de Lourdes Ramírez (directora de En Altavoz) y Wendy Funes (directora de Reporteros de Investigación).
Creamos contenidos innovadores sobre asuntos complejos que afectan a las personas jóvenes, LGBTIQ+, mujeres, migrantes, personas con discapacidad, poblaciones originarias y afrodescendientes.
En Reportar sin Miedo creamos contenidos en diferentes plataformas con el fin de fomentar la información, educación, participación ciudadana, inclusión, interacción, diversidad, hiperlocalidad y transparencia en temas de acceso a la justicia, derechos humanos, derechos sexuales y reproductivos, géneros, transparencia, migración, crisis climática, política, cultura, educación, salud, trabajo y tecnología con enfoque interseccional.
¿Cómo lo hacemos? Profundizando en cuestiones importantes, arrojando luz sobre los abusos de poder, la desigualdad, la discriminación, el odio, la desinformación, la corrupción y las traiciones a la confianza pública. Nos mantenemos en esos temas el tiempo que sea necesario para hacer rendir cuentas y contar lo que nadie más se ha atrevido a investigar.
Misión: Investigar al poder para que no te engañen, haciendo periodismo diverso y participativo de interés público para todxs
Visión: Exponer la corrupción, las mentiras y los abusos de poder para contribuir a disminuir los prejuicios y la desigualdad contra personas jóvenes, LGBTIQ+, mujeres, migrantes, personas con discapacidad, originarias y afrodescendientes
Sabemos que necesitamos más periodismo de buena calidad, independiente, diverso e inclusivo, apartidista, y al servicio de la comunidad. Eso significa que la información tiene que ser gratuita y accesible. Entendimos cómo las personas jóvenes están accediendo a la información y buscamos llegar a ellxs en todas las maneras posibles. Eso incluye idiomas y formatos diferentes a los que existían.
En Reportar Sin Miedo creemos que el periodismo diverso e inclusivo, apartidista es absolutamente vital para la democracia en el mundo y para el futuro de nuestra región.
Aspiramos a convertirnos en la fuente de noticias esencial y más confiable para las y los jóvenes. Buscamos que recurran todos los días a nuestras múltiples plataformas para comprender a las personas, los eventos y las ideas que dan forma a las conversaciones de nuestra comunidad.
Nuestra misión es asegurarnos de hallar equilibrio en tomar las decisiones comerciales correctas para lograr un modelo de negocio sostenible y al mismo tiempo asegurarnos de que las personas se sientan cómodas para salir y hacer su mejor trabajo.
Ejes estratégicos de Reportar sin Miedo:
- Hacer periodismo basado en evidencia, profundidad e investigación para combatir la desinformación y fomentar la libertad de expresión y prensa.
- Construir narrativas y contenidos creativos y tecnológicos para conectar con las audiencias.
- Crear conocimientos, productos y servicios innovadores.
- Fomentar la participación ciudadana a través del periodismo comunitario.
- Establecer alianzas para impulsar el periodismo de investigación y de géneros.
- Establecer servicios de investigación, periodismo, comunicación, inclusión y diversidad.
En casi dos años de funcionamiento, Reportar sin Miedo se ha convertido en un medio de comunicación referente de la población joven y diversa en Honduras que profundiza en temas de su interés y al mismo ofrece una mirada fresca y variada para adaptar contenidos a las nuevas narrativas (cómic, crónica, videos narrativos, infografías, podcasts), mientras mantiene una fuerte presencia y un alcance mensual para un promedio de 200,000 personas en Instagram, Tik Tok, WhatsApp, Twitter, Youtube y Facebook que siguen, consumen contenidos y aportan a través del periodismo participativo. Somos un medio hecho por jóvenes y para jóvenes en sus diferentes características demográficas.









