Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

Impulsan emprendimientos de mujeres con proyecto de USAID e Impact Hub

by Luis Vallecillo
10 marzo, 2022
in Actualidad
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

Seis de cada diez emprendedorxs son mujeres, señalan los miembros de la alianza estratégica. Unas 200 empresas han sido beneficiadas con el trabajo en equipo de las organizaciones

Por Luis Vallecillo

Tegucigalpa, Honduras. Para dinamizar el emprendimiento hondureño, potenciar el crecimiento y ampliar las oportunidades de las mipymes en Honduras, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) e Impact Hub Tegucigalpa lanzaron ayer una nueva estrategia de modernización y crecimiento empresarial.

ArtículosRelacionados

Cuidado: el gel de manicura causa cáncer

Tú, yo y un café contra el patriarcado

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas

La iniciativa es parte de la alianza estratégica del proyecto Transformando Sistemas de Mercado (TMS) de USAID con el Centro de Negocios y Emprendimiento Global Impact Hub para beneficiar principalmente a mujeres emprendedoras.

La alianza nace de una profunda investigación de 2021 presentada en el “Diagnóstico de Sistemas de Mercado 2020” del proyecto TMS. El informe detalla que la mediana empresa accede a varios servicios de apoyo, pero muy pocos generan una contribución grande o significativa para su negocio.

Las alianzas estratégicas garantizan un trabajo focalizado en objetivos en común en favor de la mipyme, y una participación de emprendedores de todos los sectores del país.

Seis de cada diez emprendedorxs son mujeres

La directora ejecutiva de Fundación Terra, Isis Mariel Rivera.

“Nos hemos aliado en organizaciones como Voces Vitales, que aportan para hacer negocios de mujeres. Establecimos un premio el año pasado, donde curiosamente los tres  primeros lugares fueron de mujeres”, relató la directora ejecutiva de Fundación Terra, Isis Mariel Rivera.

Seis de cada diez emprendedorxs enroladxs en la plataforma del programa Terra Te Impulsa son mujeres, agregó Rivera, para quien “la mujer sigue siendo el pilar fundamental de las de las familias desde la generación de ingreso en el hogar”.

Para ayudar a las mujeres a seguir siendo productivas, Terra Te Impulsa ayuda a resolver debilidades del emprendimiento, como en el sector no formal, el cual es uno de “los grupos más vulnerables”, dijo Rivera.

“Estamos estableciendo una alianza con las Cámaras de Comercio y la OIT para acompañarlxs en el tránsito a la formalización”.

200 empresas reciben impulso

Con las articulaciones de los programas de Impact Hub y TMS y aliados como Terra Te Impulsa, Water for People, Fundación Martin Luther King Jr., Asociación de Mujeres Empresarias y Empoderadas de Honduras y Foro Nacional de Convergencia se dinamiza el ecosistema de emprendimiento y se favorece a cientos de emprendedorxs en Honduras.

Estas iniciativas dan soluciones enfocadas en las necesidades reales de más de 200 empresas hondureñas con un paquete robusto de asistencia técnica en áreas fundamentales para los procesos de crecimiento empresarial.

Uno de los componentes del proyecto,  la Ruta de Dinamización, fortalece habilidades en digitalización y ventas en línea, mientras el componente de Propulsión de Impacto orienta en procesos de desarrollo empresarial con enfoque de impacto sostenible.

De esta manera se fomentan empresas más dinámicas y resilientes con la guía individualizada de Impact Hub Tegucigalpa. Las mipymes obtendrán acceso a espacios de conexión con los mercados nacionales e internacionales durante los 12 meses de duración del programa.

Estos esfuerzos se suman al compromiso de Impact Hub, USAID/Honduras a través del proyecto TMS y los aliados para fomentar la inclusión y el apoyo a poblaciones vulnerables hondureñas, contribuir al crecimiento empresarial de la mipyme, a la creación de nuevos y mejores empleos y a crear una conciencia social y ambiental en los participantes.

Tags: EmprendimientoHondurasMujeresTegucigalpaUSAID
SendShareTweetShareSend
Previous Post

Cervezatorio, Somos Muchas, 8M

Next Post

«Las mujeres en el tema educativo superaron la desigualdad»: director del INE

Luis Vallecillo

Luis Vallecillo

Related Posts

Cuidado: el gel de manicura causa cáncer
Actualidad

Cuidado: el gel de manicura causa cáncer

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 
Actualidad

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas
Actualidad

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras
Actualidad

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras
Actualidad

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras

Una Corte machista jamás hará justicia
Actualidad

Una Corte machista jamás hará justicia

Next Post
«Las mujeres en el tema educativo superaron la desigualdad»: director del INE

"Las mujeres en el tema educativo superaron la desigualdad": director del INE

Espacios seguros para la niñez en Honduras instalan Plan International Honduras y DINAF

Espacios seguros para la niñez en Honduras instalan Plan International Honduras y DINAF

Ordenan extraditar a Juan Orlando Hernández

Ordenan extraditar a Juan Orlando Hernández

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...