Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Cris Álvarez
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
    • Beyger García
    • Nestor Hernández
    • Derek Rosales
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Cris Álvarez
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
    • Beyger García
    • Nestor Hernández
    • Derek Rosales
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

Por qué la igualdad de género es un bien público global

by Luis Vallecillo
21 marzo, 2022
in Actualidad
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

Representantes de Honduras y del equipo Europa destacan la importancia de la igualdad de género para el desarrollo sostenible

Por Luis Vallecillo

Tegucigalpa, Honduras. «El desarrollo sostenible no será posible sin la igualdad de género», explicó la asesora de ONU Mujeres, Margarita Bueso, durante el conversatorio desarrollado en el marco del Día Internacional de la Mujer, en el que representantes de Honduras y Europa dialogaron sobre la igualdad de género considerado como un bien público global.

ArtículosRelacionados

«Dios me dijo que lo apoyara»: hondureños chocan por Juan Orlando Hernández en corte de Nueva York 

Lanzan estudio pionero sobre violencias contra la mujer

Acuerdo de Escazú: la oportunidad de proteger a quienes defienden los bienes comunes

109,000 hondureños migraron en 2020 por COVID-19

Al evento acudieron los embajadores de España, Francia, Alemania y de la Unión Europea, profesionales de sus agencias de cooperación y representantes del Gobierno y la sociedad civil de Honduras.

La igualdad de género es el número cinco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), explicó Margarita Bueso. «Los ODS están llamados a desafiar las desigualdades en todo el mundo».

La igualdad de género es de suma importancia para el Tercer Plan de Acción de la Unión Europea 2021-2025, ya que es el objetivo significativo del 85% de las acciones financiadas por la Unión Europea.

Además de Bueso, el conversatorio incluyó a la responsable de programas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, María Castro Serantes; Clarissa Cárcamo Sierra, de la GIZ-Cooperación Alemana; la ministra del Instituto Nacional de la Mujer, Doris García; Lídice Ortega, de la Dirección de Prevención de Embarazos Adolescentes de la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social, y la coordinadora general del Centro de Derechos de la Mujer, Gilda Rivera.

Más dinero para impulsar la igualdad de género

La igualdad de género es uno de los ODS menos financiados en el mundo, por lo cual en el conversatorio se discutió la necesidad de apoyar el ODS 5 con más presupuestos.

Además, se habló sobre incrementar los servicios de salud sexual y reproductiva, impulsar la participación de más mujeres en ciencia y tecnología, eliminar todas las formas de violencia contra mujeres y niñas, y apoyar la participación y el liderazgo de las mujeres en la política.

«Un bien público global nos beneficia en todo el mundo», expresó María Castro. «No hay acciones neutrales en un sistema patriarcal. Si no ponemos la igualdad en el centro, posiblemente estemos fortaleciendo la desigualdad».

Para Margarita Bueso, se debe respaldar el liderazgo político de las mujeres porque «garantizan la sostenibilidad». Entretanto, Clarissa Cárcamo manifestó la prioridad del rol de las mujeres en liderazgo y cambio climático. También mencionó la necesidad de reforzar la presencia femenina en el ámbito laboral y fortalecer las redes de mujeres feministas.

La promoción de los derechos de las mujeres y niñas ha avanzado, pero la desigualdad es un reto. Para Gilda Rivera, en los marcos jurídicos hay mucha discriminación.

Por otra parte, según Doris García, la desigualdad exige trabajar con los movimientos de mujeres, la sociedad civil y la cooperación internacional. «La igualdad de género es la aspiración máxima del Gobierno actual», afirmó la ministra.

Entretanto, para Lídice Ortega, es importante incluir la multiculturalidad y la prevención del embarazo adolescente.

Según Ortega, la Secretaría de Inclusión Social está fotaleciendo un programa multisectorial enfocado en el embarazo adolescente para que «ser madre no condene a una mujer a la extrema pobreza».

Tags: HondurasMujeresObjetivos de Desarrollo del MilenioTegucigalpaUnión Europea
SendShareTweetShareSend
Previous Post

Detienen a supuesto violador de estudiantes de El Zamorano

Next Post

Buscan garantizar derechos sexuales y reproductivos con nuevo programa de Oxfam

Luis Vallecillo

Luis Vallecillo

Related Posts

«Dios me dijo que lo apoyara»: hondureños chocan por Juan Orlando Hernández en corte de Nueva York 
Actualidad

«Dios me dijo que lo apoyara»: hondureños chocan por Juan Orlando Hernández en corte de Nueva York 

Lanzan estudio pionero sobre violencias contra la mujer
Actualidad

Lanzan estudio pionero sobre violencias contra la mujer

Acuerdo de Escazú: la oportunidad de proteger a quienes defienden los bienes comunes
Actualidad

Acuerdo de Escazú: la oportunidad de proteger a quienes defienden los bienes comunes

109,000 hondureños migraron en 2020 por COVID-19
Actualidad

109,000 hondureños migraron en 2020 por COVID-19

Kerry Kennedy está en Honduras para ser testigo de la petición de perdón a la familia de Vicky Hernández por parte del Estado de Honduras 
Actualidad

Kerry Kennedy está en Honduras para ser testigo de la petición de perdón a la familia de Vicky Hernández por parte del Estado de Honduras 

Unidos contra la desinformación
Actualidad

Unidos contra la desinformación

Next Post
Buscan garantizar derechos sexuales y reproductivos con nuevo programa de Oxfam

Buscan garantizar derechos sexuales y reproductivos con nuevo programa de Oxfam

Crean beca educativa para mujeres trans en honor a Vicky Hernández 

Crean beca educativa para mujeres trans en honor a Vicky Hernández 

Juan Orlando Hernández aún no se va para Nueva York: ¡admiten recurso para evitar extradición!

Juan Orlando Hernández aún no se va para Nueva York: ¡admiten recurso para evitar extradición!

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2021 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2021 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...