Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

Violan a dos universitarias en Zamorano: «Con ropa o sin ropa, mi cuerpo no se toca»

by Reportar Sin Miedo
21 marzo, 2022
in Actualidad
A A
Estudiantes de Zamorano cantando la canción Vivir Sin Miedo.

Estudiantes de Zamorano cantando la canción Vivir Sin Miedo.

Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

Grupo de estudiantes de Zamorano pierden el miedo y salen a protestar; hay denuncias de amenazas de expulsión dentro de la institución para evitar que las protagonistas del hecho hablen con los medios de comunicación 

Por Telma Quiroz y Dunia Orellana

Tegucigalpa, Honduras. La violación de dos jóvenes estudiantes del primer año en la universidad Zamorano levantó hoy una marcha feminista en el campus universitario, así como la indignación en las redes sociales de miles que piden identificar al agresor y juzgarlo en Honduras.  

ArtículosRelacionados

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras

En un comunicado emitido hoy lunes por la universidad considerada por los ráting académicos como una de las instituciones de mayor prestigio académico en Honduras, identifican el hecho como una agresión, sin especificar si es sexual. Quienes sí lo dicen públicamente son las estudiantes que salieron a protestar en un hecho sin precedentes que se volvió viral a través de fotos y videos en las redes sociales hondureñas. 

“Zamorano, apoya a las autoridades del Ministerio Público en la investigación y motiva para que se esclarezcan los hechos a la brevedad posible. El presunto responsable fue detenido por las autoridades competentes y se encuentra bajo su custodia. Zamorano no permite ningún tipo de agresión en contra de sus estudiantes, pero también respeta la presunción de inocencia”, dice el comunicado de la institución. 

“Si nos tocan a una, respondemos todas”, gritaron las universitarias al realizar una manifestación pacífica porque dos de sus compañeras de primer año sufrieron abuso sexual dentro de la institución privada. Ellas cantan un estribillo del popular éxito ‘Canción sin miedo’ de la cantante mexicana Vivir Quintana.

“Con ropa o sin ropa, mi cuerpo no se toca”, decía una de las pancartas de las estudiantes que perdieron el miedo y denunciar el hecho. En Honduras cada tres horas una niña o mujer sufre abuso sexual y solo una de cada seis víctimas denuncia el hecho, según un estudio de Centro de Derechos de la Mujer. 

Honduras es el único país del mundo que no garantiza acceso a las pastillas de anticoncepción de emergencia (PAE) ni a la interrupción de embarazo por las tres causales: violación, peligro de vida de las madres y malformación del feto. 

Según estudios del @CDMHonduras, cada tres horas una mujer es violada en Honduras – pero solo una de cada seis agresiones son denunciadas. ¡Esto debe parar! Queridas sobrevivientes de violencia:
Las escuchamos. Las vemos. Les creemos. No están solas. pic.twitter.com/Jh4RO9TKF3

— Alice H. Shackelford (@aliceshackel) March 18, 2022

Exigimos justicia e instamos a las autoridades de la Escuela Agrícola Panamericana a tomar de manera URGENTE las medidas necesarias para erradicar este tipo de delitos. Y
Es urgente contar con la PAE para prevenir embarazos no deseados.https://t.co/bZATpCvbzO

— Grupo Estratégico PAE (@PaeGrupo) March 21, 2022

Según datos del Ministerio Público publicados por CDM, los delitos sexuales más frecuentes contra las mujeres en 2021, como en los años precedentes, son: violación, actos de lujuria y violación especial. La violación representa el 36.5% de las violencias, los actos de lujuria el 32% y la violación especial el 14%.

El mensaje y el silencio que mata 

Varios usuarios en WhatsApp, Twitter, Facebook e Instagram colocaron capturas de pantalla de una comunicación de AGEAP Internacional (Asociación de Graduados de la Escuela Agrícola Panamericana) que se envió a estudiantes y egresados. Reportar Sin Miedo se ha comunicado con la institución para verificar de forma independiente si esta información es verdadera, pero hasta el momento no ha recibido respuesta; aún así, reproducimos dos de los párrafos enviados.  

“Estamos seguros que todos condenamos este tipo de actos que están tipificados como delitos. A todos los presidentes les pedimos que hagan un llamado a la cordura en todos nuestros grupos para no reenviar fuera de la comunidad zamorana las imágenes, videos, mensajes de texto y voz que están circulando, dado que esto va a traer implicaciones muy serias para nuestra querida alma máter”, dice la comunicación. 

También agrega: “Las autoridades de Zamorano están haciendo su parte y desde AGEAP Internacional les mostramos nuestra solidaridad para que de manera contundente procedan con lo que corresponda en base al reglamento y la justicia ordinaria. De igual forma, con las víctimas y con los padres de familia que están muy asustados con estas noticias”. 

Muchxs en las redes sociales criticaron el silencio de la institución por supuestamente intentar callar a lxs estudiantes. Reportar Sin Miedo intentó comunicarse con varias de las personas que protagonizaron la protesta y muchas dijeron que tenían miedo a represalias de la universidad hasta el punto de expulsarlas de forma injustificada o quitarles sus becas. 

«Ahora las autoridades en vez de buscar solución nos quieren expulsar, hacemos un llamado urgente a las autoridades que intervengan por favor», pidió entre llanto otra jóven estudiante en un mensaje publicado en las redes sociales. 

En las redes, los internautas piden justicia y que esta situación sea esclarecida. Incluso, algunos de ellos aseguran que “no es primera vez” que algo así sucede, pero sí es primera vez que las chicas se atreven a decir lo que sucede en voz alta. 

Otra denuncia a la que tuvo acceso Reportar Sin Miedo es que supuestamente estudiantes del primer año serían víctimas de prácticas discriminatorias y actos poco éticos por parte de estudiantes de años más avanzados. Las supuestas acciones incluyen golpes, humillaciones, vejaciones etcétera. 

Identifican al supuesto agresor

Aún sin conocer información oficial del origen ni edad de las víctimas ni del agresor, se han realizado una serie de publicaciones donde muestran una imagen de un joven identificado como B.E.Z., de nacionalidad ecuatoriana, quien supuestamente es el agresor. La Policía Nacional de Honduras presentó al estudiante de la institución universitaria donde se le están levantando cargos por los delitos de abuso sexual.

Presunto autor de la violación de dos mujeres en Zamorano. @MP_Honduras exigimos pronta investigación y que se haga justicia. @EAPZamorano No es la primera vez que se escuchan cosas asquerosas de su institución. Dejen de lavarse las manos con comunicados nefastos y actúen YA. pic.twitter.com/bRmdI6I0ZP

— Kevin Contreras (@Kevin_HN1) March 21, 2022
Tags: HondurasMujeresViolaciónZamorano
SendShareTweetShareSend
Previous Post

¿Cuánto ha avanzado la participación política LGBT+ y femenina?

Next Post

Detienen a supuesto violador de estudiantes de El Zamorano

Reportar Sin Miedo

Reportar Sin Miedo

Investigamos al poder para que no te engañen, haciendo periodismo diverso y participativo de interés público para todxs 🇭🇳🏳️‍🌈🏳️‍⚧️🌈 Celebramos el orgullo de ser diversxs y hablarle a la juventud en su idioma. Profundizamos, investigamos y producimos noticias y reportajes sobre la diversidad sexual, juventud, mujeres, defensores de territorio, poblaciones originarias y migrantes. Publicamos información de calidad y con transparencia con el fin de hacer un periodismo diverso y participativo para todas, todos, y todes. 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️✊🏽🙋🏾‍♀️🇭🇳🌈🌱

Related Posts

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 
Actualidad

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas
Actualidad

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras
Actualidad

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras
Actualidad

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras

Una Corte machista jamás hará justicia
Actualidad

Una Corte machista jamás hará justicia

Cae supuesto asesino de tres mujeres garífunas en Honduras
Actualidad

Cae supuesto asesino de tres mujeres garífunas en Honduras

Next Post
La manifestación de las estudiantes.

Detienen a supuesto violador de estudiantes de El Zamorano

Por qué la igualdad de género es un bien público global

Por qué la igualdad de género es un bien público global

Buscan garantizar derechos sexuales y reproductivos con nuevo programa de Oxfam

Buscan garantizar derechos sexuales y reproductivos con nuevo programa de Oxfam

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .