Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

Mujeres del campo contra la inseguridad alimentaria

by Luis Vallecillo
21 abril, 2022
in Actualidad
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

Campesinas hondureñas se unen en feria de productoras de alimentos para enfrentarse a la crisis que ha dejado en la pobreza a siete de cada diez personas del área rural

Por Luis Vallecillo

Tegucigalpa, Honduras. Para impulsar iniciativas de venta de productos orgánicos se llevó a cabo una feria el pasado 20 de abril en el Centro Cívico Gubernamental en el marco del Día Internacional de la Lucha Campesina.

ArtículosRelacionados

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras

Oxfam fue una de las organizaciones presentes en la feria.

En la actividad participaron Oxfam, Vía Campesina, la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), la Junta de Andalucía, el Instituto Nacional Agrario (INA) y organizaciones rurales de mujeres.

«Las compañeras del campo están demostrando que también son productoras, que las mujeres descubrimos la agricultura y por lo tanto desempeñamos un papel fundamental no solamente en la familia, sino en la producción, en la vida, en conservar los recursos naturales», afirmó la designada presidencial Doris Gutiérrez.

La designada presidencial Doris Gutiérrez.

Siete de cada diez son pobres

La actual situación de las mujeres rurales en Honduras está determinada por un entorno continental que ubica al país con la tasa de pobreza más alta, superada por Haití. En 2019, el 14.8% de la población subsistía con menos de 45 lempiras al día (US$1.9) y otro 50% con 132 lempiras diarios (US$ 5.50). Es decir que alrededor del 65% de la población hondureña vivía en condiciones de pobreza y extrema pobreza.

Gutiérrez agregó que las mujeres hondureñas «tienen un Gobierno encabezado por la compañera Xiomara, que es una mujer muy sensible a estos temas. Igualmente su servidora. Y haremos todos los esfuerzos con todas las instituciones del Estado».

Sin embargo, para el año 2020, la crisis económica, política y social dejó 700 mil nuevos pobres y una tasa de pobreza superior al 70%. Ese año aumentó al 15% la brecha entre los pobres que habitan las áreas urbanas y rurales: el 55% de personas padece pobreza en las zonas urbanas y el 70% en las rurales. O sea que siete de cada diez hondureñas y hondureños que habitan en las áreas rural viven en condiciones de pobreza, siendo un millón las mujeres rurales.

«En Senprende estamos apoyando la organización logística, el apoyo y la colaboración con las mujeres emprendedoras. Tenemos también ofrecimiento de investigaciones de mercados técnicas y formalización de los emprendimientos», dijo la jefa de Mercadeo de Senprende, Nicole Calderón.

En la trampa

El Informe Panorama de la pobreza rural en América Latina y el Caribe de 2018, de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, recalca que la pobreza es sostenida por las «trampas» originadas en un largo proceso histórico donde confluyen factores institucionales, la gestión de los recursos financieros y el clientelismo político.

«Estamos revisando la cantidad de productores que se han identificado y estamos asegurándonos de que también se comparta con las mujeres. Haciendo este aporte se asegura la seguridad alimentaria que mucha falta hace nuestro país. Si el impacto del bono tecnológico es apostarle a la seguridad alimentaria para que logremos soberanía alimentaria, es ya un compromiso de todo el país, de todos los productores», explicó la titular de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, Laura Suazo.

La ministra de la SAG, Laura Suazo.

Las organizaciones de mujeres rurales campesinas solicitan elaborar e implementar políticas públicas, programas e iniciativas económicas con planes de inversión para que las mujeres del área rural tengan acceso a medios de producción y de vida que garanticen el ejercicio de los derechos económicos de las mujeres, como acceso a tierra, financiamiento y capital semilla para iniciativas.

«Estaremos lanzando públicamente la nueva política pública del sector agroalimentario y desarrollo rural de Honduras», señaló Laura Suazo. Agregó que todavía hay «una cantidad de temas pendientes y estratégicos de país para que trabajemos en un sector ordenado que asegure la soberanía alimentaria y nos lleve a otro nivel de producción y de generación de ingresos».

Tags: HondurasMujeresPobrezaSeguridad alimentariaTegucigalpaXiomara Castro
SendShareTweetShareSend
Previous Post

Miguel Ángel Sobrino, «dando la vida por los demás, hasta el último respiro, siempre grande hasta el final»

Next Post

Extraditan a EE. UU. a Juan Orlando Hernández

Luis Vallecillo

Luis Vallecillo

Related Posts

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 
Actualidad

33 años y cuatro meses de cárcel proponen para uno de los asesinos de Thalía Rodríguez 

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas
Actualidad

Personas LGBTIQ+, originarias y mujeres, las más criminalizadas

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras
Actualidad

Sin control los feminicidios: quemada murió joven madre en Honduras

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras
Actualidad

Asopodehu y HondurACTion impulsan el periodismo de investigación en Honduras

Una Corte machista jamás hará justicia
Actualidad

Una Corte machista jamás hará justicia

Cae supuesto asesino de tres mujeres garífunas en Honduras
Actualidad

Cae supuesto asesino de tres mujeres garífunas en Honduras

Next Post
Extraditan a EE. UU. a Juan Orlando Hernández

Extraditan a EE. UU. a Juan Orlando Hernández

«¿Dónde está Juanchi? Juanchi está en Nueva York»: gritan manifestantes 

"¿Dónde está Juanchi? Juanchi está en Nueva York": gritan manifestantes 

«¿Dónde está Juanchi? Juanchi está en Nueva York»: gritan manifestantes 

Hondurans celebrate former president and 'narco-dictator' Juan Orlando Hernández's extradition to the United States

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público. - D&D RedHonduras.com

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...