Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Documentar el odio
    • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Opinión
  • Quiénes somos
    • Dunia Orellana
    • Lourdes Ramírez
    • María Aguilar
    • Wendy Funes
    • Telma Quiroz
    • Dennis Arita
    • Amílcar Cárcamo
    • Luis Vallecillo
    • Cristina Santos
  • Suscríbete
Reportar Sin Miedo
No Result
View All Result
Home Actualidad

Impulsan plan de acción de igualdad y justicia de género

by Luis Vallecillo
16 julio, 2022
in Actualidad
A A
Comparte en WhatsappComparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por Email

“En Honduras, la pobreza tiene rostro de mujer, no es posible que en pleno siglo 21 muchas mujeres sigan analfabetas, no tengan acceso a agua potable. Eso es inaudito”, dijo la secretaria de Estado de Asuntos de la Mujer (Semujer), Doris García, en el taller de revisión del Tercer Plan de Equidad

Por Luis Vallecillo

Tegucigalpa, Honduras. Reunidas en un hotel capitalino diversas organizaciones de mujeres de sociedad civil, se realizó un taller de propuesta de revisión y actualización del Tercer Plan de Igualdad y Equidad de Género convocado por la Secretaría de Asuntos de la Mujer.

ArtículosRelacionados

Más empleo y menos migración, el reto de EE. UU. y Honduras

¿Quién protege los derechos de los migrantes que pasan por Honduras?

“Paquetazo” es Ley de Justicia Tributaria, afirman empresarios

Estado viola derechos para satisfacer al poder, dicen defensores

La secretaria de Estado de Asuntos de la Mujer, Doris García.

La secretaria de Estado de Asuntos de la Mujer (Semujer), Doris García, explicó: “Hay momentos que históricamente han quedado marcados en nuestras vidas porque la propia vida se ha deteriorado. Las desigualdades se han profundizado entre hombres y mujeres, la discriminación y los feminicidios siguen en alza”.

García señaló durante el taller que las organizaciones femeninas quieren que más mujeres accedan a servicios educativos de calidad, ya que dejan sus espacios de formación personal para dedicarse a formar y cuidar a la familia y proveer recursos para sostenerla.

En retroceso

Las demandas de las organizaciones se construyen a partir de la revisión de las prioridades de gobierno para la refundación de Honduras presentadas por la presidenta Xiomara Castro.

La evaluación del Segundo Plan de Acción, junto con las demandas de las organizaciones de mujeres y sociedad civil, encontraron fuentes abiertas y socializadas.

“Hubo un impresionante retroceso. Ahora mismo no hay una crisis, sino una multicrisis donde las mujeres, a través de múltiples expresiones, vamos sintiendo que nos golpea más directamente”, agregó García.

“En muchos países y más en Honduras, la pobreza tiene rostro de mujer porque nuestra presidenta está hablando de un programa presidencial insigne como la red solidaria, enfocándose directamente en la pobreza y la pobreza extrema porque no es posible que en el pleno siglo 21 muchas mujeres sigan analfabetas, no tengan acceso a agua potable. Eso es inaudito e imposible de creer”.

Durante el proceso de construcción se realizarán cinco grupos de trabajo que incluyen participación política y social de las mujeres y multiculturalidad, vida libre de violencia, salud de derechos sexuales y reproductivos, educación y acceso a información, derechos económicos, trabajo, empleo, acceso y control de recursos, y sostenibilidad y control de la biodiversidad y los recursos naturales.

Esta construcción se socializará en diversos sectores del país. Culminará en noviembre, cuando será presentado a la presidenta Xiomara Castro Sarmiento.

Tags: HondurasMujeresTegucigalpaXiomara Castro
SendShareTweetShareSend
Previous Post

Analizan violencias por desplazamiento forzado en nuevo libro

Next Post

Honduras recibe a presidentxs centroamericanxs de la Cruz Roja

Luis Vallecillo

Luis Vallecillo

Related Posts

Más empleo y menos migración, el reto de EE. UU. y Honduras
Actualidad

Más empleo y menos migración, el reto de EE. UU. y Honduras

¿Quién protege los derechos de los migrantes que pasan por Honduras?
Actualidad

¿Quién protege los derechos de los migrantes que pasan por Honduras?

“Paquetazo” es Ley de Justicia Tributaria, afirman empresarios
Actualidad

“Paquetazo” es Ley de Justicia Tributaria, afirman empresarios

Estado viola derechos para satisfacer al poder, dicen defensores
Actualidad

Estado viola derechos para satisfacer al poder, dicen defensores

“Da escalofríos lo que han hecho en Honduras”
Actualidad

“Da escalofríos lo que han hecho en Honduras”

Asesinaron a 22 mujeres en abril en Honduras 
Actualidad

Asesinaron a 22 mujeres en abril en Honduras 

Next Post
Honduras recibe a presidentxs centroamericanxs de la Cruz Roja

Honduras recibe a presidentxs centroamericanxs de la Cruz Roja

¿Quién mató a Kenia Alfaro?

¿Quién mató a Kenia Alfaro?

Carla Antonelli: “Todas debemos caber en esta sociedad”

Carla Antonelli: "Todas debemos caber en esta sociedad"

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Acerca de nosotrxs
  • Contacto RSM
  • Servicios
  • Políticas de privacidad

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

No Result
View All Result
  • Reportar sin Miedo
  • Documentar el Odio
  • Migrantes
    • En sus zapatos: relatos de mujeres desplazadas
  • Opinión
  • Actualidad
  • Investigaciones
    • Perfiles
    • Soluciones
    • Crónicas
  • Cultura pop
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historia oral
  • Acerca de nosotrxs
    • Consejo Editorial
    • Contacto RSM
    • Servicios

© 2022 Reportar sin miedo - Periodismo diverso y participativo de interés público.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad y Cookies .
 

Cargando comentarios...