En la Cuarta Reunión de presidentxs regionales de la organización se trataron temas relacionados con migración y otros desafíos
Por Luis Vallecillo
Tegucigalpa, Honduras. La Cruz Roja Hondureña es la anfitriona de la Reunión Anual de Presidentxs Nacionales, Directorxs Generales y Coordinadorxs de Gestión de Riesgos de Desastres que tiene lugar desde el 14 de julio.
La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFRC), a través de su Oficina del Clúster Centroamérica, recibieron también a lxs representantes de la institución en Centroamérica.
Según el gerente nacional de Gestión de la Cruz Roja Hondureña, Carlos Colindres, la reunión tiene el objetivo de conocer problemas en común sobre migración. “Es un tema muy latente en el mundo. Nos corresponde seguir trabajando con los gobiernos en las acciones humanitarias”.
Durante tres días, el clúster de Centroamérica, liderado por la IFRC, trabajará para generar espacios entre homólogos en el análisis y el abordaje de los principales desafíos de las sociedades nacionales, además de definir el compromiso regional en preparación y respuesta a desastres, epidemias y pandemias, incluyendo movimientos poblacionales y otras acciones prioritarias.
La última reunión fue hace dos años
“La última reunión de las Cruces Rojas de Centroamérica fue en diciembre de 2019. Las reuniones están enfocadas en que los máximos líderes de las sociedades nacionales de Centroamérica revisemos el trabajo hecho en los últimos dos años”, señaló el jefe del Clúster para la Sociedad Nacional de la Cruz Roja de Centroamérica de la Federación Internacional, Nelson Alí.

En las sesiones, los participantes tratarán el rol de sociedades nacionales ante las tendencias humanitarias, así como el establecimiento del marco de coordinación, comunicación e integración para el trabajo regional.
Además, analizarán las operaciones de emergencia que incluyan sistema de respuesta de lo global a lo regional y nacional, activación de redes regionales de apoyo mutuo / acuerdo de colaboración regional, comunicación, integración entre sociedades nacionales y unidades de respuesta humanitaria.
Alí agregó: “Nos preguntamos de qué manera trabajamos con los gobiernos, los ministerios de salud, las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales. Es la oportunidad de revisar nuestros planes de trabajo y replantear, con base a las tendencias humanitarias que estamos identificando en Centroamérica, nuevos pasos, enfoques y trabajos bajo la coordinación y de las seis organizaciones presentes hoy”.
En la jornada que finalizó el sábado 16 se buscaron acuerdos para promover y reafirmar alianzas de planificación estratégica para los programas de migración de mediano y largo plazo.

También se identificaron y priorizaron áreas de acción en migración en Centroamérica de acuerdo con las dinámicas y retos humanitarios actuales, alineados al Plan de Acción de Migración de la Américas.
La Sociedad Nacional de Cruz Roja Hondureña es una organización humanitaria de carácter voluntario que moviliza la solidaridad nacional e internacional para mejorar la calidad de vida de los más vulnerables en conflictos armados, situaciones de violencia, emergencias, crisis y desastres.
La institución busca también el desarrollo integral de las capacidades de las comunidades, basadas en los principios fundamentales y valores humanitarios de la Cruz Roja y la Media Luna Roja mediante servicios y proyectos para la asistencia y protección de las poblaciones más vulnerables.